Inicio | CIBNOR | SECIHTI
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   DSpace - CIBNOR Principal
  • Recursos Digitales
  • Tesis CIBNOR
  • Tesis de Maestría
  • Ver ítem
  •   DSpace - CIBNOR Principal
  • Recursos Digitales
  • Tesis CIBNOR
  • Tesis de Maestría
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
FacebookTwitterYoutube

Listar

Todo DSpace - CIBNORComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Ciclo reproductivo de la almeja de sifón Panopea globosa en la Playa del Sol, Empalme, Sonora, México

Thumbnail
Texto completo PDF:
Ciclo reproductivo de la almeja de sifón Panopea globosa en la Playa del Sol, Empalme, Sonora, México (1.699Mb)
Fecha
2006-03
Autor
Arambula Pujol, Edna María
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
"La almeja de sifón Panopea globosa es una especie nativa de México que posee un alto potencial económico, de la cual no existen reportes relacionados a su distribución y su biología en los litorales mexicanos, desconociendo las bases biológicas que permitan su aprovechamiento. Derivada de una prospección realizada por el Centro Regional de Investigaciones Pesqueras en el litoral de Empalme, Sonora fueron localizadas poblaciones naturales en las costas de Sonora, lo cual está permitiendo realizar diversos estudios sobre su biología, ecología y potencial pesquero. En el presente estudio se muestran los resultados de un trabajo sobre el ciclo reproductivo de la almeja de sifón Panopea globosa, en el litoral de Empalme, Sonora, incluyendo la apariencia externa de las gónadas y la determinación del ciclo reproductivo usando técnicas histológicas. Las características macroscópicas externas de la masa gonadal no presentaron diferencias entre machos y hembras. Sin embargo, las diferencias entre sexos sólo se aprecian a nivel microscópico en los cortes histológicos del tejido gonádico. Se definieron cinco estadios gametogénicos: inmaduro = 0, actividad temprana = 1, actividad tardía = 2, maduro = 3, parcialmente desovado = 4 y vacío = 5. En invierno se presentan los estadios 1, en primavera el estadio 2 y en verano el estadio 3 con el posterior desove. Estos resultados indican que el ciclo reproductivo encontrado en P. globosa, es similar a lo reportado en otras especies del mismo género como P. abrupta en Puget Sound entre los límites de Seattle, EE.UU. y Vancouver, Canadá, y en P. zelandica en Nueva Zelanda."
URI Nacional
https://cibnor.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1001/1584
URI
http://dspace.cibnor.mx:8080/handle/123456789/2941
Colecciones
  • Tesis de Maestría

Contacto | Sugerencias

Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, s.c.
Instituto Politécnico Nacional 195, Playa Palo de Santa Rita Sur La Paz, B.C.S. México
C.P. 23096, Tel:(52) (612) 123-8484 Fax:(52) (612) 125-3625