Inicio | CIBNOR | SECIHTI
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   DSpace - CIBNOR Principal
  • Recursos Digitales
  • Capítulos
  • Ver ítem
  •   DSpace - CIBNOR Principal
  • Recursos Digitales
  • Capítulos
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
FacebookTwitterYoutube

Listar

Todo DSpace - CIBNORComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Ecomorfología y evolución de la familia Pomacentridae (Perciformes: Labroidei) en el Pacífico Oriental

Thumbnail
Texto completo PDF:
Capítulo 5 Ecomorfología y evolución de la familia Pomacentridae (Perciformes: Labroidei) en el Pacífico Oriental (4.598Mb)
Fecha
2012
Autor
AGUILAR MEDRANO, ROSALIA
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
"El análisis de la radiación adaptativa es útil para el entendimiento del proceso de formación de especies. La diversidad biológica producto de este fenómeno, envuelve múltiples eventos cladogénicos que al ser comparados entre especies emparentadas permiten identificar los factores comunes que influenciaron el proceso de especiación. La familia Pomacentridae es un grupo de peces marinos abundantes en los arrecifes rocosos y de coral de aguas tropicales y templadas. Agrupa 29 géneros, de los cuales se han reportado 24 especies para el Pacífico Oriental, todas endémicas de esta región. Muestran una diversidad extraordinaria de preferencia de hábitat, alimentación y comportamiento. Mediante estudios morfométricos, ecológicos, filogenéticos, ecomorfológicos y biogeográficos se analizó el proceso de radiación evolutiva de la familia Pomacentridae en el Pacífico Oriental. Los resultados muestran que la familia Pomacentridae presenta un amplio rango de variación morfológica y ecológica. Sin embargo, estos patrones no son altamente específicos, por lo que un patrón morfológico puede adaptarse a diferentes ambientes y una preferencia alimenticia puede adecuarse a los recursos presentes. Así, la conquista del Pacífico Oriental por las damiselas fue altamente favorecida por la amplitud ecológica (alimento, temperatura del agua, ambientes, comportamiento, etc.), lo que favoreció su éxito evolutivo. Los análisis desarrollados demuestran que los patrones morfológicos y ecológicos evolucionaron a la par. Finalmente, en el proceso de radiación de la familia Pomacentridae, el Istmo de Panamá separó a las especies del Pacífico Oriental y el Atlántico mientras que la barrera del Pacífico Oriental separó a las especies del Pacífico Este de las del Indo-Pacífico. Dentro el Pacífico Oriental la radiación evolutiva de las damiselas se atribuye principalmente a la dispersión. Las poblaciones periféricas se adaptaron y se dio la especiación peripátrica."
URI Nacional
https://cibnor.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1001/1583
URI
http://dspace.cibnor.mx:8080/handle/123456789/2940
Colecciones
  • Capítulos

Contacto | Sugerencias

Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, s.c.
Instituto Politécnico Nacional 195, Playa Palo de Santa Rita Sur La Paz, B.C.S. México
C.P. 23096, Tel:(52) (612) 123-8484 Fax:(52) (612) 125-3625