Inicio | CIBNOR | SECIHTI
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   DSpace - CIBNOR Principal
  • Recursos Digitales
  • Libros
  • Ver ítem
  •   DSpace - CIBNOR Principal
  • Recursos Digitales
  • Libros
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
FacebookTwitterYoutube

Listar

Todo DSpace - CIBNORComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

MAMÍFEROS DEL NOROESTE DE MÉXICO

Thumbnail
Texto completo PDF:
Libro Mamíferos del Noroeste de México Vol. I parte 1 (15.76Mb)
Libro Mamíferos del Noroeste de México Vol.I parte 2 (23.52Mb)
Autor
SERGIO TICUL ALVAREZ CASTAÑEDA
James L. Patton
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
"El noroeste de México es una área con características que le permiten diferenciarse del resto del país; mucho de esto es debido al efecto que crea el Mar Bermejo, de Cortez o Golfo de California, sobre la región. Por esta razón se decidió realizar una recopilación de la información que se tiene para los mamíferos de la cuenca del Golfo de California de México, sin considerar la parte que pertenece a los Estados Unidos, ya que incluiría toda la cuenca del río Colorado, que es muy disímil de la del Golfo de California. Para realizar el estudio se decidió arbitrariamente considerar toda el área de los estados de Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa y Nayarit. Por la formación misma de la península de Baja California y sobre todo de las islas del Golfo, el noroeste de México tiene gran cantidad de especies y subespecies endémicas. El área que se delimitó para este estudio cuenta con varios hábitats, desde el tropical en las selvas bajas de Nayarit, hasta los desiertos mas áridos de la región de altar en Sonora; desde la vegetación de alta montaña en Sonora y Baja California hasta la región de la costa en los cinco estados. En lo que concierne a las islas, en la costas del Pacífico y del Golfo, ocurren un gran número de taxa endémicos, muchos de los cuales son considerados como extintos y, de varios de estos, la información que se tiene es muy poca. Además, en los últimos años se ha detectado que otros grupos de taxa también están en peligro de extinción. El objetivo principal que perseguimos con esta obra es situar a muchos autores en el estado del conocimiento de los mamíferos de la región, además de sintetizar la información que se tiene sobre las especies y subespecies, ya que en muchos de los casos es prácticamente nula. Al respecto se podrá observar que las diferencias entre algunas subespecies no es muy clara, ya que muchas de las descripciones son de finales y principio de siglo, por lo que, se considera necesario hacer una revisión de varios de los grupos, para ampliarlas, o realizar una integración de las poblaciones..."
URI Nacional
http://cibnor.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1001/1554
Colecciones
  • Libros

Ítems relacionados

Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

  • Thumbnail

    PROMOCIÓN DEL PERIFITON PARA EL CULTIVO DE CAMARÓN BLANCO: HACIA UNA ACUICULTURA ECOLÓGICA 

    DOMENICO VOLTOLINA LOBINA; JUAN MANUEL AUDELO NARANJO; MARIA DEL ROSARIO PACHECO MARGES
  • Thumbnail

    Identificación y cuantificación de ciguatoxinas en peces carnívoros de la península de Yucatán 

    TAI COH LEY MARTINEZ
  • Thumbnail

    Suelo y Erosión 

    YOLANDA LOURDES MAYA DELGADO

Contacto | Sugerencias

Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, s.c.
Instituto Politécnico Nacional 195, Playa Palo de Santa Rita Sur La Paz, B.C.S. México
C.P. 23096, Tel:(52) (612) 123-8484 Fax:(52) (612) 125-3625