Inicio | CIBNOR | SECIHTI
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   DSpace - CIBNOR Principal
  • Recursos Digitales
  • Capítulos
  • Ver ítem
  •   DSpace - CIBNOR Principal
  • Recursos Digitales
  • Capítulos
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
FacebookTwitterYoutube

Listar

Todo DSpace - CIBNORComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Suelo y Erosión

Thumbnail
Texto completo PDF:
Capítulo XVI. Suelo y Erosión (8.648Mb)
Autor
YOLANDA LOURDES MAYA DELGADO
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
"Se hizo una reclasificación de las unidades cartográficas de los suelos de la REBIOSLA utilizando los datos físico-químicos reportados en estudios previos. De acuerdo con el sistema actual de clasificación de la FAO, los suelos dominantes fueron Leptosoles líticos. En un mapa de erosión generado a partir de la clasificación supervisada de imágenes satelitales numéricas de 1996, se pudo estimar que un poco más del 3% de la superficie de la REBIOSLA (3,540 ha) se encontraba erosionada. Se discuten las ventajas de la aplicación de nuevas tecnologías basadas en el análisis de información radiométrica para la estimación cuantitativa de la erosión y cobertura vegetal. Se plantean algunas recomendaciones con referencia a la conservación del suelo."
 
"Using the physico-chemical data reported in previous studies, a reclassification of the REBIOSLA soil cartographic units was performed. According to the actual FAO classification system, the dominant soils were Lithic Leptosols. Using a map generated by the supervised classification of 1996 numeric satellite images, it was estimated that around of 3% of the REBIOSLA surface (3,540 ha) was eroded. The advantages of new technology tools based on radiometric information analyses for the quantitative estimation of soil erosion and vegetation cover is discussed. Some recommendations in reference to soil conservation are formulated."
 
URI Nacional
http://cibnor.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1001/1526
URI
http://dspace.cibnor.mx:8080/handle/123456789/2879
Colecciones
  • Capítulos

Ítems relacionados

Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

  • Thumbnail

    PROMOCIÓN DEL PERIFITON PARA EL CULTIVO DE CAMARÓN BLANCO: HACIA UNA ACUICULTURA ECOLÓGICA 

    DOMENICO VOLTOLINA LOBINA; JUAN MANUEL AUDELO NARANJO; MARIA DEL ROSARIO PACHECO MARGES
  • Thumbnail

    Identificación y cuantificación de ciguatoxinas en peces carnívoros de la península de Yucatán 

    TAI COH LEY MARTINEZ
  • Thumbnail

    Taxonomic profile of bacterial communities detected with 16S-rRNA in mature phototrophic and heterotrophic marine biofilms used for aquaculture 

    Luis Rafael Martínez Córdova; Marcel Martínez Porchas; ARMANDO FRANCISCO VARGAS ALBORES; ANSELMO MIRANDA BAEZA; Marco Antonio Porchas Cornejo; Edilmar Cortés Jacinto; MIGUEL ANGEL MAZORRA MANZANO

Contacto | Sugerencias

Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, s.c.
Instituto Politécnico Nacional 195, Playa Palo de Santa Rita Sur La Paz, B.C.S. México
C.P. 23096, Tel:(52) (612) 123-8484 Fax:(52) (612) 125-3625