Inicio | CIBNOR | SECIHTI
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   DSpace - CIBNOR Principal
  • Recursos Digitales
  • Artículos
  • Ver ítem
  •   DSpace - CIBNOR Principal
  • Recursos Digitales
  • Artículos
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
FacebookTwitterYoutube

Listar

Todo DSpace - CIBNORComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

LA REFORMA AGRARIA Y LOS CAMBIOS DE USO DEL SUELO EJIDAL EN AGUASCALIENTES, 1983-2013

THE AGRARIAN REFORM AND CHANGES IN EJIDO LAND USE IN AGUASCALIENTES, 1983-2013

Thumbnail
Autor
VIANNEY BERAUD MACIAS
Joaquín Sosa Ramírez
YOLANDA LOURDES MAYA DELGADO
Alfredo Ortega Rubio
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
"En 1992 la Reforma Agraria estableció medidas para regularizar el mercado del suelo en los núcleos agrarios, dando certidumbre a la tenencia de la tierra. Presumiblemente estas medidas modificaron los medios de vida de la población y la estructura del territorio. El objetivo de este estudio fue valorar los posibles efectos de la privatización de los ejidos sobre los cambios del uso del suelo en el estado de Aguascalientes. El estado representa un modelo clásico de transición agraria-urbano-industrial. Se elaboraron mapas de uso del suelo para el periodo de 1983 a 2013. Se calcularon las tasas de cambio en el uso del suelo y se compararon entre décadas y en función de su grado de privatización. Se encontró que el proceso de certificación y adquisición del dominio pleno de las tierras ocurrió de manera acelerada en los primeros años de actuación de la reforma. La dinámica de cambio de uso del suelo se incrementó en los primeros años de certificación; estos cambios son independientes del grado de privatización. Se discutieron los factores asociados a estos procesos en función del contexto regional y la planeación urbana. Se hace énfasis en la importancia de elaborar políticas con enfoque integral que permitan un desarrollo territorial equilibrado."
 
"In 1992 the Agrarian Reform established measures to regulate the land market in agrarian nuclei, giving certainty to land tenure. Presumably, these measures changed the livelihoods of the population and the territorial structure. The objective of this study was to assess the possible effects of privatization of ejidos on the changes in land use in the state of Aguascalientes. The state represents a classical model of agrarian-urban-industrial transition. Land use maps were elaborated for the period of 1983 to 2013. The exchange rates in land use were calculated and compared between decades and in function of their degree of privatization. It was found that the process of certification and acquisition of full dominion of the lands took place in an accelerated manner during the first years of the reform’s implementation. The dynamic of land use change increased in the first years of certification; these changes are independent of the degree of privatization. The factors associated to these processes were discussed in function of the regional context and urban planning. Emphasis is made on the importance of elaborating policies with an integral approach that allows a balanced territorial development."
 
URI Nacional
http://cibnor.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1001/1498
URI
http://dspace.cibnor.mx:8080/handle/123456789/2845
Colecciones
  • Artículos

Ítems relacionados

Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

  • Thumbnail

    PROMOCIÓN DEL PERIFITON PARA EL CULTIVO DE CAMARÓN BLANCO: HACIA UNA ACUICULTURA ECOLÓGICA 

    DOMENICO VOLTOLINA LOBINA; JUAN MANUEL AUDELO NARANJO; MARIA DEL ROSARIO PACHECO MARGES
  • Thumbnail

    Identificación y cuantificación de ciguatoxinas en peces carnívoros de la península de Yucatán 

    TAI COH LEY MARTINEZ
  • Thumbnail

    Suelo y Erosión 

    YOLANDA LOURDES MAYA DELGADO

Contacto | Sugerencias

Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, s.c.
Instituto Politécnico Nacional 195, Playa Palo de Santa Rita Sur La Paz, B.C.S. México
C.P. 23096, Tel:(52) (612) 123-8484 Fax:(52) (612) 125-3625