Inicio | CIBNOR | SECIHTI
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   DSpace - CIBNOR Principal
  • Recursos Digitales
  • Tesis Digitales CIBNOR
  • Ver ítem
  •   DSpace - CIBNOR Principal
  • Recursos Digitales
  • Tesis Digitales CIBNOR
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
FacebookTwitterYoutube

Listar

Todo DSpace - CIBNORComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Evaluación de la acumulación de carbohidra tos en la microalga Chlorella spp. asociada con la bacteria Azospirillum brasilense

Thumbnail
Texto completo PDF:
choix_f.pdf (3.217Mb)
Fecha
2014
Autor
Choix Ley, Francisco Javier
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Los carbohidratos son biomoléculas orgánicas compuestas principalmente por carbono, hidrógeno y oxígeno, los cuales se clasifican como: Monosacáridos, Oligosacáridos y Polisacáridos. En plantas terrestres y microalgas los carbohidratos son encontrados principalmente como polisacáridos, representados mayormente por el almidón; en donde, la biosíntesis y acumulación de almidón esta regulada por la actividad de la enzima ADP-Glucosa pirofosforilasa (AGPase. 2.7.7.27). Actualmente, el almidón generado por plantas y microalgas es un biopolímero considerado de gran importancia debido a su utilidad como alimento, en la industria y la obtención de biocombustibles. Por tal razón, muchos estudios se enfocan en incrementar la biosíntesis y acumulación de almidón en plantas y microalgas. Por otra parte, la bacteria Azospirillum brasilense, es considerada promotora del crecimiento de diversas plantas de interés agrícola y comercial, además de la microalga del genero Chlorella. La co-inmovilización de Chlorella spp. y Azospirillum brasilense en esferas de alginato es propuesta para remover nutrientes (nitrógeno y fósforo) de un medio sintético de crecimiento o agua residual doméstica. Al mismo tiempo Azospirillum induce una mayor actividad enzimática de varias cepas de Chlorella e incrementa el contenido de pigmentos como clorofila a y b, luteína y violaxantina, además, provoca un incremento en el contenido de lípidos y la variedad de ácidos grasos en las células de microalga. En esta investigación se evaluó el efecto de la bacteria promotora del crecimiento de microalgas Azospirillum brasilense, sobre la acumulación de carbohidratos totales y almidón de dos especies de Chlorella (C. vulgaris y C. sorokiniana). Cuando la bacteria y cada microalga se encontraban co-inmovilizadas en esferas de alginato y cultivadas en un medio sintético de crecimiento y creciendo bajo regimen autotrófico y heterotrófico. Además, se evaluó el efecto de Azospirillum sobre la actividad de la enzima reguladora de la biosíntesis de almidón en C. vulgaris, la ADP-Glucosa pirofosforilasa. La interacción de la bacteria con la microalga aumentó el contenido de carbohidratos totales, principalmente el almidón, por cultivo y por célula de Chlorella, así como una mayor actividad de la enzima AGPase de la microalga. Finalmente este estudio demostró que A. brasilense tiene la habilidad para incrementar el metabolismo de biosíntesis y acumulación de almidòn de Chlorella, por lo cuál esta bacteria puede ser considerada un factor biológico que puede cambiar composición celular de las microalgas bajo condiciones autotróficas y heterotróficas.
URI
http://dspace.cibnor.mx:8080/handle/123456789/278
Colecciones
  • Tesis Digitales CIBNOR

Contacto | Sugerencias

Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, s.c.
Instituto Politécnico Nacional 195, Playa Palo de Santa Rita Sur La Paz, B.C.S. México
C.P. 23096, Tel:(52) (612) 123-8484 Fax:(52) (612) 125-3625