Inicio | CIBNOR | SECIHTI
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   DSpace - CIBNOR Principal
  • Recursos Digitales
  • Artículos
  • Ver ítem
  •   DSpace - CIBNOR Principal
  • Recursos Digitales
  • Artículos
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
FacebookTwitterYoutube

Listar

Todo DSpace - CIBNORComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Determinantes de las patentes y otras formas de propiedad intelectual de los estados mexicanos

Determinants of patents and other forms of intellectual property of Mexican states

Thumbnail
Texto completo PDF:
Determinantes de las patentes y otras formas de propiedad intelectual de los estados mexicanos (270.6Kb)
Autor
MARCO ANTONIO ALMENDAREZ HERNANDEZ
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
"El objetivo del trabajo fue evaluar econométricamente los efectos de indicadores científicos e información tecnológica sobre las patentes, los modelos de utilidad y los diseños industriales. Las funciones de producción de conocimiento teórica y empírica de Griliches (1979) y Hausman et al. (1984), respectivamente, fueron la metodología usada como referencia. Panel para datos de conteo a nivel de entidad federativa fue el tratamiento econométrico empleado para estimar los determinantes de la propiedad intelectual. Los hallazgos revelaron que los estados mexicanos que dedican más esfuerzos a la ciencia y las búsquedas tecnológicas son más propensos a producir propiedad intelectual."
 
"The objective of the paper is to econometrically evaluate the effects of scientific indicators and technological information on patents, utility models, and industrial designs. The theoretical and empirical knowledge production functions of Griliches (1979) and Hausman et al. (1984), respectively, were the methodology used as a reference. Panel count data at the level of the federative entity was the econometric treatment used to estimate the determinants of intellectual property. The findings revealed that Mexican states that devote more efforts to science and technological searches are more likely to produce intellectual property."
 
URI Nacional
http://cibnor.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1001/1411
URI
http://dspace.cibnor.mx:8080/handle/123456789/2761
Colecciones
  • Artículos

Ítems relacionados

Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

  • Thumbnail

    PROMOCIÓN DEL PERIFITON PARA EL CULTIVO DE CAMARÓN BLANCO: HACIA UNA ACUICULTURA ECOLÓGICA 

    DOMENICO VOLTOLINA LOBINA; JUAN MANUEL AUDELO NARANJO; MARIA DEL ROSARIO PACHECO MARGES
  • Thumbnail

    Identificación y cuantificación de ciguatoxinas en peces carnívoros de la península de Yucatán 

    TAI COH LEY MARTINEZ
  • Thumbnail

    Suelo y Erosión 

    YOLANDA LOURDES MAYA DELGADO

Contacto | Sugerencias

Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, s.c.
Instituto Politécnico Nacional 195, Playa Palo de Santa Rita Sur La Paz, B.C.S. México
C.P. 23096, Tel:(52) (612) 123-8484 Fax:(52) (612) 125-3625