Inicio | CIBNOR | SECIHTI
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   DSpace - CIBNOR Principal
  • Recursos Digitales
  • Artículos
  • Ver ítem
  •   DSpace - CIBNOR Principal
  • Recursos Digitales
  • Artículos
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
FacebookTwitterYoutube

Listar

Todo DSpace - CIBNORComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Diversidad genética de dos poblaciones del caracol Strombus gigas (Gastropoda: Strombidae) en Yucatán, México, con microsatélite

Genetic diversity in two populations of the snail Strombus gigas (Gastropoda: Strombidae) from Yucatan, Mexico, using microsatellite

Thumbnail
Texto completo PDF:
Diversidad genética de dos poblaciones del caracol Strombus gigas (Gastropoda: Strombidae) en Yucatán, México, con microsatélite (32.93Kb)
Autor
ROBERTO ZAMORA BUSTILLOS
ROSSANNA DEL PILAR RODRIGUEZ CANUL
FRANCISCO JAVIER GARCIA DE LEON
JORGE ARTURO TELLO CETINA
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
"The pink conch Strombus gigas is an important fisheries resource in the Caribbean region, including the Yucatán Peninsula. We analyzed the genetic diversity and genetic structure of two populations (Alacranes Reef and Chinchorro Bank) with the use of five microsatellite molecular markers. The results indicate that the two populations are in the same rank of genetic diversity (He), from 0.613 to 0.692. Significant deviation from H-WE was observed in the both populations due to deficit to heterozygotes, this was attributed to inbreeding as a consequence of over-fishing; nevertheless, other possible causes considered are mixing of individuals from two or more populations, and the existence of null alleles. Levels of genetic differentiation indicated the existence of a single homogenous population in the Yucatan Peninsula (FST de 0.003, p=0.49), which fits with highest levels of gene flow is significant (2.3 individuals) between both populations. Results from this study support the hypothesis that S. gigas is part of a single panmictic population in the Yucatan Peninsula; therefore, this fishery resource should be regulated the same way for both areas."
 
"El caracol rosado S. gigas, es una especie de gran importancia pesquera en la región del Caribe que incluye la Península de Yucatán, en la cual, se analizó la diversidad y estructura genética de dos poblaciones (Arrecife Alacranes y Banco Chinchorro) mediante el uso de cinco marcadores moleculares del tipo microsatélites. Los resultados indican que las dos poblaciones analizadas se encuentran en el mismo rango de diversidad genética (He) de 0.613 a 0.692. En ambas poblaciones también se observó una desviación significativa al equilibrio H-WE, la cual fue atribuida a factores como la endogamia a consecuencia de una sobre-explotación pesquera. Sin embargo otra explicación posible es que se deba a una mezcla de individuos de dos o más poblaciones, y la existencia de alelos nulos. Los niveles de estructura genética indican la existencia de una sola población homogénea en la península de Yucatán (FST de 0.003, p=0.49) y el flujo genético fue significativo (2.3 individuos) entre las dos poblaciones. Los resultados de este estudio aceptan la hipótesis de que las poblaciones S. gigas forman parte de una sola población panmíctica en la Península de Yucatán, por lo tanto, el recurso pesquero debe regularse de igual manera en ambas regiones."
 
URI Nacional
http://cibnor.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1001/1405
URI
http://dspace.cibnor.mx:8080/handle/123456789/2754
Colecciones
  • Artículos

Ítems relacionados

Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

  • Thumbnail

    PROMOCIÓN DEL PERIFITON PARA EL CULTIVO DE CAMARÓN BLANCO: HACIA UNA ACUICULTURA ECOLÓGICA 

    DOMENICO VOLTOLINA LOBINA; JUAN MANUEL AUDELO NARANJO; MARIA DEL ROSARIO PACHECO MARGES
  • Thumbnail

    Identificación y cuantificación de ciguatoxinas en peces carnívoros de la península de Yucatán 

    TAI COH LEY MARTINEZ
  • Thumbnail

    Suelo y Erosión 

    YOLANDA LOURDES MAYA DELGADO

Contacto | Sugerencias

Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, s.c.
Instituto Politécnico Nacional 195, Playa Palo de Santa Rita Sur La Paz, B.C.S. México
C.P. 23096, Tel:(52) (612) 123-8484 Fax:(52) (612) 125-3625