Inicio | CIBNOR | SECIHTI
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   DSpace Home
  • Recursos Digitales
  • Libros
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Recursos Digitales
  • Libros
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
FacebookTwitterYoutube

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Instituciones, ciencia, tecnología y vinculación en el noroeste de México

Thumbnail
View/Open
Libro: Instituciones, ciencia, tecnología y vinculación en el noroeste de México (2.620Mb)
Author
EDITH GONZALEZ CRUZ
IGNACIO RIVAS HERNANDEZ
CINTHYA CASTRO IGLESIAS
Metadata
Show full item record
Abstract
"El Seminario permanente las ciencias y las tecnologías en México en el siglo XXI es un programa de ciencia y tecnología para la sociedad que en el 2014 cumplió su segundo año; es impulsado por el Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C. (Cibnor), y cuenta con el apoyo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt). El SEl Seminario permanente las ciencias y las tecnologías en México en el siglo XXI es un programa de ciencia y tecnología para la sociedad que en el 2014 cumplió su segundo año; es impulsado por el Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C. (Cibnor), y cuenta con el apoyo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt). El Seminario, conformado como un foro presencial y multimedia, tiene un carácter incluyente y de largo plazo, plantea una reflexión pública a partir de la premisa que únicamente se puede avanzar en estas áreas esenciales del conocimiento en la medida en que la sociedad las haga suyas. En su primera emisión en el 2013, esta iniciativa se enfocó en conocer las perspectivas de una treintena de investigadores destacados de diversas disciplinas, que han desarrollado su actividad académica en favor del país. A partir de entrevistas con este grupo de científicos, se produjeron cápsulas de televisión, radio y artículos de divulgación, en los cuales es posible apreciar sus diversas opiniones y posturas acerca del estado actual de la ciencia en México y cómo mejorarla. Un subproducto notable del trabajo de sistematizar las conversaciones con los académicos, ha sido el conocer de primera mano las condiciones personales y humanas que este cuerpo de investigadores enfrentó a lo largo de toda su trayectoria de vida, hasta convertirse en los científicos internacionalmente reconocidos que hoy día son. La creación de una página en Internet llamada México es Ciencia, permite albergar los materiales elaborados, artículos generados por los propios investigadores y noticias publicadas en los medios de comunicación acerca de los investigadores incluidos en el proyecto, entre otros elementos que se actualizan constantemente..."
URI Nacional
http://cibnor.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1001/1385
URI
http://dspace.cibnor.mx:8080/handle/123456789/2742
Collections
  • Libros

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Thumbnail

    PROMOCIÓN DEL PERIFITON PARA EL CULTIVO DE CAMARÓN BLANCO: HACIA UNA ACUICULTURA ECOLÓGICA 

    DOMENICO VOLTOLINA LOBINA; JUAN MANUEL AUDELO NARANJO; MARIA DEL ROSARIO PACHECO MARGES
  • Thumbnail

    Identificación y cuantificación de ciguatoxinas en peces carnívoros de la península de Yucatán 

    TAI COH LEY MARTINEZ
  • Thumbnail

    Suelo y Erosión 

    YOLANDA LOURDES MAYA DELGADO

Contact Us | Send Feedback

Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, s.c.
Instituto Politécnico Nacional 195, Playa Palo de Santa Rita Sur La Paz, B.C.S. México
C.P. 23096, Tel:(52) (612) 123-8484 Fax:(52) (612) 125-3625