Inicio | CIBNOR | SECIHTI
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   DSpace - CIBNOR Principal
  • Recursos Digitales
  • Capítulos
  • Ver ítem
  •   DSpace - CIBNOR Principal
  • Recursos Digitales
  • Capítulos
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
FacebookTwitterYoutube

Listar

Todo DSpace - CIBNORComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Estrategias acuícolas para la conservación de trucha nativa: primeras experiencias

Thumbnail
Texto completo PDF:
Capítulo 11 Estrategias acuícolas para la conservación de la trucha nativa (3.277Mb)
Autor
IRENE DE LOS ANGELES BARRIGA SOSA
JOSE LUIS ARREDONDO FIGUEROA
GENOVEVA INGLE DE LA MORA
FRANCISCO JAVIER GARCIA DE LEON
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
"Desde hace un siglo el salmónido más cultivado en nuestro país es la trucha arcoíris Oncorhynchus mykiss. Esta especie fue introducida en el año de 1883, procedente del sur de los EUA (Arredondo-Figueroa 1983). Existen reportes de la introducción de otras especies de salmónidos como la trucha de arroyo Salvelinus fontinalis y la trucha café Salmo trutta, sin embargo, la trucha arcoíris seleccionada es la única con alta rentabilidad, generando una producción estimada de 3,500 toneladas anuales, en cerca de 1,000 granjas comerciales, siendo los estados de Estado de México, Michoacán, Puebla, Hidalgo, Chihuahua y Veracruz los que cuentan con una mayor cantidad de granjas comerciales (Carta Nacional Pesquera 2012)."
URI Nacional
http://cibnor.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1001/1371
URI
http://dspace.cibnor.mx:8080/handle/123456789/2720
Colecciones
  • Capítulos

Ítems relacionados

Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

  • Thumbnail

    PROMOCIÓN DEL PERIFITON PARA EL CULTIVO DE CAMARÓN BLANCO: HACIA UNA ACUICULTURA ECOLÓGICA 

    DOMENICO VOLTOLINA LOBINA; JUAN MANUEL AUDELO NARANJO; MARIA DEL ROSARIO PACHECO MARGES
  • Thumbnail

    Identificación y cuantificación de ciguatoxinas en peces carnívoros de la península de Yucatán 

    TAI COH LEY MARTINEZ
  • Thumbnail

    Suelo y Erosión 

    YOLANDA LOURDES MAYA DELGADO

Contacto | Sugerencias

Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, s.c.
Instituto Politécnico Nacional 195, Playa Palo de Santa Rita Sur La Paz, B.C.S. México
C.P. 23096, Tel:(52) (612) 123-8484 Fax:(52) (612) 125-3625