Inicio | CIBNOR | SECIHTI
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   DSpace - CIBNOR Principal
  • Recursos Digitales
  • Capítulos
  • Ver ítem
  •   DSpace - CIBNOR Principal
  • Recursos Digitales
  • Capítulos
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
FacebookTwitterYoutube

Listar

Todo DSpace - CIBNORComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Introgresión genética de la trucha arcoíris exótica en poblaciones de trucha dorada mexicana

Thumbnail
Texto completo PDF:
Capítulo 10 Introgresión genética de la trucha arcoíris (3.222Mb)
Autor
MARCO ALEJANDRO ESCALANTE SANCHEZ
FRANCISCO JAVIER GARCIA DE LEON
ANNA BELIA DE LOS SANTOS CAMARILLO
IRENE DE LOS ANGELES BARRIGA SOSA
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
"Una especie introducida o exótica es aquella que ha sido traslocada fuera de su hábitat natural (Aguirre et al. 2009). Estas especies pueden ser originarias de países remotos, otras regiones o incluso de la misma región pero fuera de su distribución natural. Las especies exóticas en la mayoría de los casos han sido trasladadas a hábitats fuera de su área natural de distribución a causa del hombre, ya sea de forma voluntaria o involuntaria. El Convenio sobre la Diversidad Biológica define como especies exóticas invasoras a aquellas que su introducción y dispersión ponen en riesgo la biodiversidad nativa del sitio invadido (Naciones Unidas 1992). Las invasiones de especies exóticas han sido consideradas, junto con la destrucción y fragmentación de los ecosistemas como los factores de riesgo más significativos para la conservación de la biodiversidad, los ecosistemas y sus servicios ambientales debido a depredación, competición, entre otros factores (Goldburg y Triplett 1997). No obstante, el impacto de las especies exóticas invasoras sobrepasa el daño a la biodiversidad y los ecosistemas, ya que pueden desencadenar pérdidas económicas y problemas sanitarios severos pudiendo actuar como vector de patógenos o agente agresivo, volviéndose una amenaza directa para el bienestar humano (Aguirre et al. 2009). Tan sólo para Estados Unidos de América se ha estimado que los costos de los daños ambientales ocasionados por invasiones de especies exóticas de mamíferos, plantas, reptiles, anfibios, aves, artrópodos, peces, moluscos y microbios ascienden a más de 120,000 millones de dólares anuales (Pimentel et al. 2005)."
URI Nacional
http://cibnor.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1001/1370
URI
http://dspace.cibnor.mx:8080/handle/123456789/2719
Colecciones
  • Capítulos

Ítems relacionados

Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

  • Thumbnail

    PROMOCIÓN DEL PERIFITON PARA EL CULTIVO DE CAMARÓN BLANCO: HACIA UNA ACUICULTURA ECOLÓGICA 

    DOMENICO VOLTOLINA LOBINA; JUAN MANUEL AUDELO NARANJO; MARIA DEL ROSARIO PACHECO MARGES
  • Thumbnail

    Identificación y cuantificación de ciguatoxinas en peces carnívoros de la península de Yucatán 

    TAI COH LEY MARTINEZ
  • Thumbnail

    Suelo y Erosión 

    YOLANDA LOURDES MAYA DELGADO

Contacto | Sugerencias

Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, s.c.
Instituto Politécnico Nacional 195, Playa Palo de Santa Rita Sur La Paz, B.C.S. México
C.P. 23096, Tel:(52) (612) 123-8484 Fax:(52) (612) 125-3625