Inicio | CIBNOR | SECIHTI
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   DSpace - CIBNOR Principal
  • Recursos Digitales
  • Tesis CIBNOR
  • Tesis de Maestría
  • Ver ítem
  •   DSpace - CIBNOR Principal
  • Recursos Digitales
  • Tesis CIBNOR
  • Tesis de Maestría
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
FacebookTwitterYoutube

Listar

Todo DSpace - CIBNORComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Periodo reproductivo del camarón café Farfantepenaeus californiensis (Holmes, 1900) en el litoral de Agiabampo, Sonora-Sinaloa, México

Thumbnail
Autor
Dulce Patricia Alvarado Romero
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
El estudio de la reproducción de los organismos sujetos a explotación es crucial para el manejo del recurso. La mayoría de los estudios sobre patrones reproductivos de las especies de camarón se basan en el porcentaje de hembras maduras. El propósito de este trabajo es determinar el periodo reproductivo del camarón café (Farfantepenaeus californiensis) aplicando un Índice de Producción de Huevos (IPH), que incluya fecundidad, estructura de tallas y densidad de hembras maduras. Se hicieron muestreos mensuales de enero-diciembre de 2002, en la Bahía de Agiabampo Sinaloa-Sonora. La fecundidad fue tomada como F = 0.0962 L2.9642. A partir de la proporción y densidad promedio (Org.ha1) de hembras maduras, se identificó un sólo periodo reproductivo en el año: de mayo a agosto. En este periodo, mayo es el mes más importante ya que la densidad fue de 176 Org.ha-1, las tallas (158.5±2.2 mm de longitud total LT) fueron significativamente mayores a los otros meses (F(3,1428) = 47.96 P menor que 0.05). Se concluye que para definir el patrón reproductivo de camarón café es necesario contar con al menos tres indicadores aquí propuestos y que particularmente en el litoral de la Bahía de Agiabampo, el camarón café presenta un patrón reproductivo bien definido con un sólo máximo en el año.
 
Studies on the reproduction of exploited penaeid species are critical for resource management. Most of the studies about the reproductive patterns of shrimp species are based on the percentage of mature females. The objective of this work is to determine the reproductive period of the brown shrimp (Farfantepenaeus californienses) applying an egg production index (EPI), combining fecundity, size structure and density of mature females. Monthly samples were collected from January to December 2002, in Agiabampo Bay, Sinaloa-Sonora, Mexico. The fecundity was taken as F = 0.0962L2.9642. From the proportion and mean density (Org.ha1) of mature females, only one reproductive period in the year was identified; this was from May to August. In this period, May is the most important month, since the density was 176 orga.ha-1, and the size (158.5±2.2 mm of Total Length TL) was significantly greater than in the other months (F(3,1428) = 47.96 P 0.05). We concluded that in order to define the reproductive pattern of brown shrimp, at least we need three indexes here proposed, and that particularly in Agiabampo Bay shoreline, this species shows a well defined reproductive pattern with only one peak in the year.
 
URI Nacional
http://cibnor.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1001/401
URI
http://dspace.cibnor.mx:8080/handle/123456789/2605
Colecciones
  • Tesis de Maestría

Ítems relacionados

Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

  • Thumbnail

    PROMOCIÓN DEL PERIFITON PARA EL CULTIVO DE CAMARÓN BLANCO: HACIA UNA ACUICULTURA ECOLÓGICA 

    DOMENICO VOLTOLINA LOBINA; JUAN MANUEL AUDELO NARANJO; MARIA DEL ROSARIO PACHECO MARGES
  • Thumbnail

    Identificación y cuantificación de ciguatoxinas en peces carnívoros de la península de Yucatán 

    TAI COH LEY MARTINEZ
  • Thumbnail

    Suelo y Erosión 

    YOLANDA LOURDES MAYA DELGADO

Contacto | Sugerencias

Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, s.c.
Instituto Politécnico Nacional 195, Playa Palo de Santa Rita Sur La Paz, B.C.S. México
C.P. 23096, Tel:(52) (612) 123-8484 Fax:(52) (612) 125-3625