Inicio | CIBNOR | CONACYT
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   DSpace Home
  • Recursos Digitales
  • Tesis CIBNOR
  • Tesis de Doctorado
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Recursos Digitales
  • Tesis CIBNOR
  • Tesis de Doctorado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
FacebookTwitterYoutube

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Comportamiento y manejo ecológico de estanques de cultivo de camarón con bajo recambio de agua

Thumbnail
Author
LUIS RAFAEL MARTINEZ CORDOVA
Metadata
Show full item record
Abstract
"Se llevaron a cabo una serie de investigaciones durante 2 años con el fin de conocer el comportamiento ecológico de estanques de cultivo de camarón con un recambio de agua de menos de 5 % diario. El estudio se enfocó básicamente a conocer la respuesta de la población cultivada, así como la de las comunidades bióticas y la calidad del agua en los estanques, al manejo de ciertos factores inducidos tales como la aireación y las estrategias de alimentación. Se trabajó con dos especies: el camarón blanco del Pacífico, Penaeus vannamei (Boone, 1931), para la época verano-otoño, y el camarón café del Pacífico, Penaeus californiensis (Holmes, 1900), para la época otoño-invierno. El estudio se llevó a cabo en Bahía de Kino, Sonora y se utilizaron estanques de tierra de 200 m2 de espejo de agua. Para todas las corridas se utilizó un diseño experimental simple en un arreglo completamente al azar, con tres repeticiones. Los resultados indican que es posible el cultivo de estas dos especies en estanques de bajo recambio, siempre y cuando una aireación de al menos 6 horas diarias sea suplementada. El crecimiento, sobrevivencia, producción y conversión alimenticia fueron superiores para el camarón blanco. La tasa de aireación y la estrategia de alimentación afectaron significativamente el desarrollo de la población cultivada de las dos especies. También tuvieron un efecto significativo en el desarrollo de las comunidades bióticas en los estanques (sobre todo zooplancton y bentos), así como en algunos parámetros de la calidad del agua, entre ellos: oxígeno disuelto, amonio, nitratos, materia orgánica en agua y sedimento y demanda bioquímica de oxígeno. El desarrollo de las dos especies estuvo muy relacionada con la abundancia de ciertos organismos de las comunidades zooplanctónica y bentónica."
URI Nacional
http://cibnor.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1001/778
URI
http://dspace.cibnor.mx:8080/handle/123456789/2362
Collections
  • Tesis de Doctorado

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Thumbnail

    PROMOCIÓN DEL PERIFITON PARA EL CULTIVO DE CAMARÓN BLANCO: HACIA UNA ACUICULTURA ECOLÓGICA 

    DOMENICO VOLTOLINA LOBINA; JUAN MANUEL AUDELO NARANJO; MARIA DEL ROSARIO PACHECO MARGES
  • Thumbnail

    Identificación y cuantificación de ciguatoxinas en peces carnívoros de la península de Yucatán 

    TAI COH LEY MARTINEZ
  • Thumbnail

    Suelo y Erosión 

    YOLANDA LOURDES MAYA DELGADO

Contact Us | Send Feedback

Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, s.c.
Instituto Politécnico Nacional 195, Playa Palo de Santa Rita Sur La Paz, B.C.S. México
C.P. 23096, Tel:(52) (612) 123-8484 Fax:(52) (612) 125-3625