Tesis de Maestría: Envíos recientes
Mostrando ítems 61-80 de 480
-
ASPECTOS BIOLÓGICO-PESQUEROS DE LA MEDUSA BOLA DE CAÑÓN, Stomolophus sp. 1, EN EL ALTO GOLFO DE CALIFORNIA
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2021)"La pesquería de medusa bola de cañón (Stomolophus spp.) es una actividad económica muy importante para los pescadores ribereños y las comunidades de la costa de Sonora. Un estudio reciente determinó que en el litoral ... -
ANÁLISIS METABÓLICO YPRODUCTIVO DE LOS PÓLIPOS DE LA MEDUSA BOLA DE CAÑÓN Stomolophus meleagris (AGASSIZ, 1860) EXPUESTOS A DIVERSAS TEMPERATURAS
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2021)"En el presente estudio fueron investigadas las respuestas a la temperatura de la fase pólipo de la medusa Stomolophus meleagris mediante la evaluación de la tasa respiratoria, cuantificación de metabolitos secundarios y ... -
CONEXIONES SOCIO-ECOLÓGICAS: VULNERABILIDAD Y POTENCIALES IMPACTOS EN EL GRADIENTE RESERVA DE LA BIOSFERA SIERRA LA LAGUNA - PARQUE NACIONAL CABO PULMO
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2021)"El gradiente Sierra la Laguna–Cabo Pulmo, es un corredor geográfico muy importante en temáticas ecológicas terrestres, ecológicas marinas, económicas y sociales. Se encuentra ubicado en el extremo sur de la Península de ... -
Efecto del fósforo y nitrógeno en la producción de toxinas paralizantes del dinoflagelado Alexandrium tamiyavanichii.
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2021)"Alexandrium tamiyavanichii es un dinoflagelado marino productor de toxinas paralizantes (TP), que afecta a diversos organismos. Se han caracterizado 57 análogos de las TP entre los que destacan la saxitoxina (STX) y las ... -
ECOLOGÍA DEL PAISAJE Y TRANSFORMACIÓN DE LA REGIÓN DE CABO SAN LUCAS, BAJA CALIFORNIA SUR, MÉXICO, (1973 1993)
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2002)"Con el fin de analizar el proceso de cambio de las 30,700 ha ubicadas alrededor de la ciudad de Cabo San Lucas, B.C.S., México; se estudió el proceso de transformación en las 3 sub - zonas que conforman el área de estudio ... -
Genes asociados al crecimiento compensatorio en el camarón blanco del Pacífico Penaeus vannamei
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2020)"En México, la acuicultura de camarón representa un lugar preponderante debido a su importancia económica. Actualmente, dentro las nuevas estrategias de manejo de cultivo de camarón, se incluye un sistema basado en la ... -
Composición de isótopos estables de carbono y nitrógeno en especies pelágicas de sargazo
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2020)"La arribazón masiva de macroalgas del género Sargassum, a las costas del Caribe mexicano, ha sido una preocupación a nivel ecológico, económico y social, que ha generado el planteamiento de estudios sobre la composición ... -
Desarrollo y caracterización de nano-portadores lipídicos cargados con praziquantel para su potencial uso como control de Neobenedenia sp. en Seriola rivoliana
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2019)"La piscicultura marina es un campo productivo de alto interés comercial. Particularmente, en México se cultiva el atún y el jurel. No obstante, las condiciones de los cultivos masivos, confinados en volúmenes reducidos ... -
Diseño y caracterización de sistema aeropónico automatizado para el cultivo de Stevia rebaudiana
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2020)"La Stevia rebaudiana Bertoni es una planta tropical, perene y arbustiva originaria de Paraguay, con un especial interés comercial por ser un edulcorante natural hasta 300 veces más dulce que el azúcar de caña. Sus metabolitos ... -
EFECTO SINÉRGICO ANTIMICROBIANO in vitro DE ÁCIDOS ORGÁNICOS Y FITOQUÍMICOS, FRENTE A Vibrio parahaemolyticus, POTENCIALMENTE PATÓGENOS AISLADOS DE CULTIVOS DE CAMARÓN Litopenaeus vannamei (Boone, 1931)
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2017)"En la actualidad la acuicultura es considerada como una de las principales actividades en la producción animal. Dentro del sector, la producción de camarones marinos destaca por su valor comercial, Litopenaeus vannamei ... -
Evaluación del potencial en la producción de biodiesel de la microalga Neochloris oleoabundans transformada con un gen transportador de lípidos
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2017)"La generación de biodiesel a partir de organismos fotosintéticos como las microalgas, se plantea como una opción a futuro ante la necesidad de producir energías sustentables que sustituyan el empleo de combustibles obtenidos ... -
FENOLOGÍA Y EFECTO DE LA FRAGMENTACIÓN DE HÁBITAT EN TOJI (Phoradendron californicum Nutt.) EN EL VALLE DE SANTO DOMINGO, B.C.S., MÉXICO
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2015)"Las interacciones bióticas tienen un papel central en la estructuración, funcionamiento y estabilidad de los ecosistemas. Dentro de las interacciones, las redes hospedero-parásito son las menos estudiadas sin embargo se ... -
Estructura poblacional y diversidad genética en la centolla (Lithodes santolla) de la zona Norte y Centro-Oeste de la Región de Magallanes y Antártica, Chile mediante el uso de microsatélites
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2015)"Este trabajo representa el primer estudio sobre la estructura genética de la centolla de Magallanes (Lithodes santolla) en la zona Norte y Centro-Oeste de la XII Región de Chile utilizando 6 marcadores moleculares tipo ... -
Caracterización del DNAc de la hormona de crecimiento de Lutjanus peru y su producción en Chlorella sorokiniana y Pichia pastoris
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2015)"El huachinango (Lutjanus peru), es un pez con gran potencial comercial que habita desde las costas del sur de California hasta el norte de Perú, su cultivo se ha ido intensificando a medida que se ha cerrado su ciclo de ... -
Diseño y fabricación de un arreglo molecular de ADN para la identificación de regiones promotoras y terminadoras utilizadas en la construcción de organismos genéticamente modificados
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2014)"Desde que los primeros cultivos de soya y canola resistentes a herbicidas fueron cultivados comercialmente en 1996, los cultivos de Organismos Genéticamente Modificados (OGM’s) se han expandido a aproximadamente 175.2 ... -
INDICADORES DE ESTRÉS OXIDATIVO EN LEUCOCITOS DE MAMÍFEROS MARINOS Y TERRESTRES EN RESPUESTA A RETOS PROINFLAMATORIOS
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2020)"El estrés oxidativo es el desequilibrio entre oxidantes y antioxidantes y puede ocurrir durante la inflamación y los ciclos de isquemia y reperfusión. Los antioxidantes reducen el riesgo de daño oxidativo. Los mamíferos ... -
Valoración económica del servicio ecosistémico recreativo provisto por el tiburón ballena (Rhincodon typus) en la Bahía de La Paz, B. C. S.
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2020)"Los Servicios Ecosistémicos (SE) son el resultado de los procesos de los ecosistemas, a través de los cuales el ser humano obtiene un beneficio, tanto económico como no económico. Dentro de éstos se encuentran los denominados ... -
CAPITAL NATURAL Y TURISMO NÁUTICO EN SAN CARLOS, SONORA, MÉXICO
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2020)"México cuenta con un escenario costero diverso que constituye un capital natural valioso para el desarrollo de actividades productivas, incluyendo el turismo náutico. El objetivo de este estudio es conocer las características ... -
DISEÑO Y DESARROLLO DE UN PROTOTIPO DE NANOVACUNA ORAL BASADA EN AuNPs Y EL PÉPTIDO DE LptD
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2020)"La vacunología se apoya en ciencias emergentes, como la nanotecnología, para el desarrollo de vacunas innovadoras y eficaces dirigidas a la prevención de enfermedades. El estudio de la materia a nivel nanométrico ha ... -
Fotogrametría aérea aplicada a encinos (Quercus spp.) en Sierra La Laguna, B.C.S. Recomendaciones para su identificación y conservación
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2020)"El monitoreo de la vegetación resulta imprescindible para diseñar estrategias referentes al manejo y conservación forestal. Como alternativa eficiente se han desarrollado métodos precisos como sensores multiespectrales ...