Cambiar navegación
Inicio |
CIBNOR |
SECIHTI
español
English
español
español
English
Login
Cambiar navegación
Envíos recientes
DSpace - CIBNOR Principal
Recursos Digitales
Tesis CIBNOR
Tesis de Maestría
Envíos recientes
DSpace - CIBNOR Principal
Recursos Digitales
Tesis CIBNOR
Tesis de Maestría
Envíos recientes
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Buscar en DSpace - CIBNOR
Esta colección
Listar
Todo DSpace - CIBNOR
Comunidades & Colecciones
Por fecha de publicación
Autores
Títulos
Materias
Esta colección
Por fecha de publicación
Autores
Títulos
Materias
Mi cuenta
Acceder
Registro
Tesis de Maestría: Envíos recientes
Mostrando ítems 221-240 de 480
Digestibilidad in vivo de alimentos comerciales y experimentales para camarón blanco (Litopenaeus vannamei) cultivado a diferentes salinidades
Milena Gucic
Efecto de algas marinas sobre la microbiota intestinal y el sistema inmune de ratones Balb/c
Mauricio Salvador Rodríguez Ojeda
Diagnóstico ambiental de Isla Cerralvo, B. C. S., México
Hilda Berenice Hernández Ramírez
Biología floral y estructura poblacional de cardon [Pachycereus pringlei (s. wats.) britton and rose (cactaceae)] en El Comitán, Baja California Sur
ALFONSO MEDEL NARVAEZ
Aspectos ecológicos de la serpiente de cascabel de la Isla Santa Catalina Crotalus catalinensis, Golfo de California, México
Héctor Ávila Villegas
Producción del antígeno MAP 1609c de Mycobacterium avium subsp. paratuberculosis en Schizochytrium sp. y evaluación del efecto inmunoestimulante de la microalga en modelo de ratón.
ABEL ANTONIO RAMOS VEGA
Distribución y abundancia del camarón café Farfantepenaeus californiensis en el Sistema Lagunar de Agiabampo, Sonora-Sinaloa, México
MERCEDES MARLENNE MANZANO SARABIA
Efecto de estímulos oxidativos y metales en los niveles de expresion de cu,zn sod de la levadura marina debaryomyces hansenii
ROGELIO RAMIREZ SERRANO
Periodo reproductivo del camarón café Farfantepenaeus californiensis (Holmes, 1900) en el litoral de Agiabampo, Sonora-Sinaloa, México
Dulce Patricia Alvarado Romero
Nivel de endemismo de Peromyscus sp. (RODENTIA: MURIDAE) en las islas cercanas a Guaymas, Sonora, México
Horacio Cabrera Santiago
Determinación y evaluación de sitios para la disposición final de residuos sólidos municipales en la reserva de la biósfera El Vizcaino, B. C. S.
JUAN ANTONIO RODRIGUEZ VILLENEUVE
Tratamiento postcaptura y desempeño de la langosta roja Panulirus interruptus durante emersión
RAFAEL ORTIZ RODRIGUEZ
Generación, selección y caracterización bioquímica y cinética de cepas mutantes de Phaeodactylum tricornutum (Bohlin)
TANIA CASTILLO MARENCO
Marcadores moleculares para la identificación de la sardina del Pacífico (Sardinops sagax caeruleus)
IGNACIO LEYVA VALENCIA
Evaluación de desechos marinos como sustrato de bajo costo para la producción de biomasa bacteriana y polihidroxialcanoatos (PHAs)
JUAN PABLO MOLINA VIRAMONTES
Caracterización de proteasas en el sistema digestivo de la langosta roja (Panulirus interruptus)
LAURA EVELIA CELIS GUERRERO
Función de verosimilitud conjunta basada en distribuciones de probabilidad normal y multinomial para analizar la variabilidad fenotípica en el crecimiento de almeja de sifón Panopea globosa.
MARLENE ANAID LUQUIN COVARRUBIAS
Tasas de filtración y aclaramiento en la almeja mano de león (Nodipecten subnodosus Sowerby, 1835) a dos tallas, en función de la temperatura y cantidad del alimento
JOSE ARMANDO LOPEZ SANCHEZ
Identificación y secuencia parcial de un peptido presente en la glandula sinusal de Penaeus vannamei (Bonne 1931), reconocido por sueros hiperinmunes diseñados a partir de la hormona inhibidora de las gónadas de crustáceos
GERARDO ALFONSO ANGUIANO VEGA
Arañas edáficas (caponiidae, gnaphosidae, lycosidae, miturgidae y oonopidae(arachnida: araneae)) asociadas a humedales de Baja California Sur, México
IRMA GISELA NIETO CASTAÑEDA