Tesis de Maestría: Envíos recientes
Mostrando ítems 101-120 de 480
-
INDICADORES DE ESTRÉS OXIDATIVO DE LA POBLACIÓN DE TORTUGA BLANCA (Chelonia mydas) QUE HABITA EN EL CARIBE MEXICANO
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2020)"En las últimas décadas, Quintana Roo ha presentado un desarrollo urbano y una actividad turística intensa, que ha provocado degradación del hábitat de las tortugas marinas. En la costa del Caribe Mexicano habita la tortuga ... -
ANÁLISIS ECOLÓGICO DE LA COMUNIDAD DE PECES EN EL ÁREA NATURAL PROTEGIDA: ESTERO EL SOLDADO, SONORA, MÉXICO
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2019)"El objetivo de este estudio fue conocer la composición, abundancia y diversidad actual de la comunidad de peces en un ciclo anual y su relación con variables ambientales, así como comparar con la composición y diversidad ... -
RECUPERACIÓN DE NITRÓGENO Y FÓSFORO POR LA MACROALGA Ulva lactuca EN UN SISTEMA ACUÍCOLA DE RECIRCULACIÓN (SAR) INTEGRADO CON JUREL Seriola rivoliana.
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2019)"En Baja California Sur, México, existe un creciente interés por la producción de Seriola rivoliana debido a la factibilidad de su producción. Sin embargo, en el ambiente acuícola, el nitrógeno es una de las principales ... -
Ecología térmica de la serpiente de cascabel Crotalus ruber lucasensis
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2019)"Los estudios que integran aspectos de ecología térmica en reptiles son fundamentales porque permiten conocer la manera en que aprovechan la oferta térmica del hábitat a través de la termorregulación y su respuesta ante ... -
Efecto de la oscilación de la temperatura durante el desarrollo embrionario y su influencia en la alimentación exógena en larvas de jurel Seriola rivoliana
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2019)"Entre los factores abióticos que influyen en el desarrollo, crecimiento y supervivencia de peces teleósteos, la temperatura es uno de los más importantes, ya que los peces son poiquilotermos y los niveles extremos de ... -
Efectos de ciclones tropicales sobre la cubierta vegetal de la cuenca baja y estero de San José del Cabo, B.C.S., México.
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2019)"Los ciclones tropicales afectan anualmente las costas de Baja California Sur entre junio y octubre, aunque generan un aporte de agua importante en la entidad también generan disturbios naturales que modifican la estructura ... -
Efecto de la temperatura sobre la expresión diferencial de los genes involucrados en el eje hipotálamo- pituitario- tiroides en larvas de jurel Seriola rivoliana
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2019)"El eje hipotálamo-pituitario-tiroideo se encuentra conservado en los vertebrados. Las hormonas tiroideas están involucradas en procesos biológicos como el metabolismo, crecimiento, desarrollo, reproducción, metamorfosis, ... -
Evaluación de un consorcio de Bacillus sp. sobre la fermentación de salvado de arroz y su efecto en el cultivo de camarón blanco Litopenaeus vannamei
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2019)"La acumulación de desechos nitrogenados en los sistemas de producción acuícola afecta la salud y supervivencia de los organismos cultivados. Una de las alternativas para mitigar sus efectos es introducir o promover el ... -
Subclonación de la secuencia que codifica la Cu,Zn SOD-1 en el vector de expresión pPICZ(∝) y producción de la proteína recombinante
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2001)"Actualmente se emplean microorganismos manipulados genéticamente para portar y expresar genes heterólogos con los que es posible producir proteínas recombinantes de importancia biomédica y/o industrial. El éxito para la ... -
Restablecimiento de los indicadores de fertilidad de suelo y la funcionalidad de bacterias solubilizadoras de fósforo en suelos restaurados mediante la formación de islas de recursos en zonas semiáridas en B.C.S.
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2019)"En el desierto de Sonora, la presencia de islas de recursos favorecen el desarrollo de otras plantas, este fenómeno es característico del matorral sarcocaule en Baja California Sur. En el 2004, como estrategia para el ... -
Tamaño de hoja y su relación con la fisiología y absorción de minerales de acelga (Beta vulgaris var. cicla L.)
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2019)"La irrigación produce gran parte de los alimentos del mundo, pero cerca de una 1/10 de la tierra irrigada del mundo está afectada por salinidad. En este trabajo se estudió la fisiología y la capacidad de absorción de ... -
Evaluación del enriquecimiento del rotífero Brachionus
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2019)"Los rotíferos son los organismos más usados como alimento para las primeras etapas larvarias en la acuicultura. Se han desarrollado e implementado con éxito, gran variedad de técnicas para lograr masificar el cultivo de ... -
PATRONES DE COEXISTENCIA DE TRES ESPECIES DE CARNÍVOROS EN UN MATORRAL XERÓFILO DE BAJA CALIFORNIA SUR, MÉXICO
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2019)"En la comunidad de vertebrados terrestres del matorral xerófilo, conviven tres especies de carnívoros con semejanzas morfológicas, fisiológicas y comportamentales: el gato montés (Lynx rufus), el coyote (Canis latrans) y ... -
ESTRUCTURA DE LA COMUNIDAD DE PECES EN LA LAGUNA COSTERA DE NAVACHISTE, SINALOA, MÉXICO
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2019)"La laguna costera de Navachiste, Sinaloa, México, fue decretada en 2008 sitio RAMSAR y a pesar de su importancia ecológica, son pocos los estudios existentes sobre la comunidad de peces y nulos los que evalúan el papel ... -
Impactos por erosión en la cuenca y crecimiento urbano en la ANP Estero San José del Cabo, Baja California Sur, México
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2019)"El Estero San José del Cabo (ESJC) es la única laguna costera dulceacuícola del Municipio de Los Cabos, Baja California Sur, la cual desempeña diversos servicios ambientales; en consecuencia y por su importancia ambiental, ... -
Influencia de la temperatura sobre el desarrollo larval temprano del jurel Seriola rivoliana
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2019)"La alta mortalidad larvaria representa uno de los principales problemas del cultivo de peces marinos. Dentro de este contexto, la temperatura juega un papel muy importante ya que tiene un efecto directo en el crecimiento ... -
Análisis fisiológico y transcriptómico del efecto de medicamentos homeopáticos en la maduración gonádica del mejillón café Modiolus capax (Conrad, 1837)
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2018)"Estudios recientes sugieren que el uso de medicamentos homeopáticos en especies marinas tiene efectos cuantificables en el crecimiento, supervivencia, reproducción e inmunidad. El objetivo del presente estudio fue evaluar ... -
Genómica poblacional del abulón amarillo (Haliotis corrugata) en la costa Occidental de Baja California
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2019-06)"La apropiada delimitación de unidades poblacionales (stocks) es una de las piedras angulares en la gestión pesquera. Sin embargo, la definición de tales límites aun es poco conocida, así como el papel que juegan las ... -
Efecto del glicerol como fuente de carbono disponible en un sistema inmovilizado microalga-bacteria bajo régimen heterotrófico para la eliminación de amonio y fosfatos
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2014-03)"El acelerado crecimiento demográfico y el desarrollo industrial conllevan al aumento sustancial de descargas de aguas residuales, generando de esta manera un gran impacto negativo en la sociedad y en el medio ambiente, ... -
Paisaje marino genómico del gobio Lythrypnus dalli (Gilbert 1890) en el Golfo de California
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2019-07)"La genómica del paisaje marino se enfoca en relacionar la estructura genética espaciotemporal a características del paisaje, como patrones de conectividad y gradientes ambientales. Un creciente número de evidencias ha ...