Tesis de Maestría: Recent submissions
Now showing items 81-100 of 480
-
PATRONES DE COMPORTAMIENTO DE LA MANTA GIGANTE Mobula birostris ASOCIADOS A LA PRESENCIA DE BUZOS RECREATIVOS EN SUS PRINCIPALES SITIOS DE AGREGACIÓN EN MÉXICO
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2020)"La manta oceánica (Mobula birostris) es un elasmobranquio circumtropical, el más grande entre los mobulidos. Aunque la sobrepesca amenaza a la especie en ciertas partes del mundo, las leyes mexicanas prohíben su explotación ... -
PANMIXIA EN UNA ESPECIE DE PROFUNDIDAD: EL BACALAO NEGRO DEL PACÍFICO NORTE, Anoplopoma fimbria (Pallas, 1814)
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2020)"La estructura genética de poblaciones es el resultado de la compleja interacción de fuerzas evolutivas tales como la mutación, el flujo de genes, la deriva genética y la selección; además de la historia de la vida y la ... -
ESTRUCTURA Y DINÁMICA POBLACIONAL DEL CARDÓN (Pachycereus pringlei, Cactaceae) EN LA BAHÍA DE LA PAZ (B.C.S.) CON BASE EN UNA DÉCADA DE REGISTROS (2009–2019)
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2020)"El cardón (Pachycereus pringlei (S.Watson) Britton & Rose) es una especie icónica para la Península de Baja California y numerosas islas del Golfo de California. A la vez es una especie clave en el ecosistema desértico ... -
Prototipo de una nanovacuna oral utilizando el epítope Ta2 de la toxina A de Vibrio parahaemolyticus en leucocitos de pez
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2020-09)"El uso de nanopartículas en Vacunología ha aumentado en los últimos años debido a su capacidad para estimular o suprimir las respuestas inmunitarias. En este contexto, las nanopartículas de oro (AuNPs) han sido ampliamente ... -
Escenarios de manejo pesquero de la almeja de sifón (Panopea globosa) en Bahía Magdalena, Baja California Sur, México
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2020-08)"En este estudio se utilizaron datos independientes de la pesquería para analizar los cambios en la densidad promedio y la biomasa de Panopea globosa entre 2007 y 2018. Se obtuvo el área potencial de pesca para P. globosa ... -
Efecto antiepiléptico de la saxitoxina en la cepa de ratón CD-1
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2020-08)"Los fármacos antiepilépticos (FAE) regulan la sobreexcitación de las células nerviosas para evitar o reducir la frecuencia de las crisis epilépticas, sin embargo, es común que los FAE comerciales presenten efectos adversos, ... -
Comparación de la morfometría alar del género Artibeus y Dermanura (Chiroptera) en relación al recurso alimento
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2020-06)"Los géneros Artibeus y Dermanura se encuentra dentro de la familia Phyllostomidae. Esta familia presenta una amplia variedad morfológica y hábitos alimenticios. Comprende especies hematófagas, frugívoras, polinívoras, ... -
REVISIÓN DE LA SISTEMÁTICA MOLECULAR Y VARIACIÓN DE LA MORFOLOGÍA CRANEAL DE Peromyscus mexicanus (RODENTIA: CRICETIDAE) DE ALTA MONTAÑA EN EL SUR DE MÉXICO
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2020-05)"Las regiones montañosas de Oaxaca son un área que albergan una alta diversidad de especies y con un elevado grado de endemismos, debido a su compleja diversidad ambiental y climática. Un ejemplo de esto son los pequeños ... -
PREDICCIÓN in silico DE miRNAs DE Solanum lycopersicum COMO MECANISMO DE DEFENSA (RNAi) ANTE DIFERENTES BEGOMOVIRUS REPORTADOS EN BCS.
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2020-05)"El RNAi o silenciamiento génico, es un sistema que se ha documentado para el control de infecciones begomovirales en cultivos de interés agrícola; pero su nivel de eficiencia es determinado por el uso de construcciones ... -
ESTRUCTURA GENÉTICA POBLACIONAL DEL JUREL (Seriola rivoliana Valenciennes 1833) EN EL PACÍFICO MEDIANTE EL USO DE MICROSATÉLITES
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2020-03)"El jurel pez fuerte (Seriola rivoliana Valenciennes 1833), es un pez marino de la familia Carangidae de hábitat pelágico que se distribuye en mares tropicales y templados del mundo. Es una especie apreciada en la cocina ... -
IDENTIFICACIÓN Y CARACTERIZACIÓN MOLECULAR DE Cucurbit leaf crumple virus (CuLCrV); UN BEGOMOVIRUS BIPARTITA ASOCIADO AL MELÓN DE BAJA CALIFORNIA SUR
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2020-03)"El melón (Cucumis melo L.), perteneciente a la familia de las cucurbitáceas, es un cultivo con un importante valor comercial, ocupando Baja California Sur (BCS), el décimo lugar nacional en su producción. Lo anterior, se ... -
ESTRUCTURA GENÉTICA DEL COLIBRÍ DE XANTUS (Hylocharis xantusii) ENDÉMICO DE LA PENÍNSULA DE BAJA CALIFORNIA
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2020-03)"La diversidad y estructura genética de las poblaciones naturales son temas de gran importancia para comprender el estado de conservación ante cambios importantes del ecosistema. La estructura genética poblacional se puede ... -
ANÁLISIS DE LA CALIDAD DEL AGUA MEDIANTE MONITOREO DE ALTA FRECUENCIA EN EL ÁREA MARINA PROTEGIDA ESTERO EL SOLDADO, GOLFO DE CALIFORNIA.
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2020-03)"El monitoreo continuo de alta frecuencia de las características del agua de lagunas costeras mediante sensores in situ proporciona información más precisa de su variabilidad. El objetivo de este estudio fue conocer el ... -
ESTRUCTURA GENÓMICA POBLACIONAL DEL CAMARÓN AZUL (Litopenaeus stylirostris) EN LA COSTA NOROESTE DE MÉXICO
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2020)"El adecuado manejo pesquero depende, en gran medida, de la correcta identificación de los stocks pesqueros. La delimitación de estos grupos nos permite evaluar sus dinámicas particulares con diferentes respuestas a la ... -
Genómica poblacional de la sardina monterrey Sardinops sagax (Jenyns, 1842) en la costa oeste de la Península de Baja California y el Golfo de California
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2020)"El manejo de los recursos pesqueros requiere la identificación de las poblaciones (stocks) y su distribución espacial. Sin embargo, los métodos tradicionales de identificación de stock, normalmente no consideran la ... -
Genómica comparativa de bacterias patógenas halófilas aisladas de granjas acuícolas de Baja California Sur
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2020)"Algunos miembros de la familia Vibrionaceae, son bacterias patógenas que causan mortalidad en organismos marinos de cultivo. La genómica comparativa ha revolucionado el campo de estudio de estas bacterias; herramienta ... -
GENÓMICA POBLACIONAL DEL GOBIO Elacatinus puncticulatus (Ginsburg, 1938) EN EL GOLFO DE CALIFORNIA
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2020)"El estudio de las poblaciones marinas y la determinación de los grupos poblacionales es importante para la conservación y manejo de las especies. Sin embargo, la complejidad de las historias de vida de los organismos ... -
Efecto del aceite vegetal (canola) y animal (Sardina y Salmón) en el alimento sobre la expresión transcripcional del camarón blanco Penaeus vannamei
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2020)"El cultivo de camarón se ha desarrollado de manera exponencial en todo el mundo, siendo su nutrición una de las áreas de investigación más importantes. Actualmente, es escasa la información sobre del efecto de la calidad ... -
EXPRESIÓN DIFERENCIAL DE GENES EN Cladocopium sp. DE DOS ESPECIES DE CORAL EN EL GOLFO DE CALIFORNIA.
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2020)"La simbiosis entre corales y los dinoflagelados de la familia Symbiodiniaceae, depende de la disponibilidad de luz solar que se atenúa con la profundidad y latitud. Los corales Porites panamensis y P. sverdrupi difieren ... -
Actividad y expresión de aspártico proteasas en el desarrollo larvario del camarón blanco Litopenaeus vannamei
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2020)"El camarón blanco (Litopenaeus vannamei), es un crustáceo que durante su desarrollo larval pasa a través de cambios morfológicos, ecológicos y fisiológicos que se encuentran asociados con la maduración de la capacidad ...