Tesis de Maestría: Recent submissions
Now showing items 1-20 of 449
-
Abundancia de microplásticos en el mejillón (Mytella strigata) y la almeja chocolata (Megapitaria squalida) en la Bahía de La Paz, B.C.S., México
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2023)"La contaminación plástica surgió como un problema ambiental global durante los últimos años que puede afectar la salud de la biota y los ecosistemas. Sin embargo, ese es sólo uno de los problemas, ya que con el paso del ... -
RENDIMIENTO Y USO EFICIENTE DE AGUA DE Portulaca oleracea L. y Suaeda edulis Flores Olv. & Noguez CULTIVADAS EN AGUA RESIDUAL DE ACUICULTURA
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2023)"En las zonas áridas y semiáridas la escasez de agua limita la capacidad productiva. Ante esta problemática, el sector agrícola requiere reducir la cantidad de agua utilizada e incrementar la eficiencia en el uso del agua ... -
OPTIMIZACIÓN DE LOS PARÁMETROS DE CRECIMIENTO DE Schizochytrium sp. PARA LA PRODUCCIÓN DE UN ANTÍGENO RECOMBINANTE
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2023)"Los biofármacos, como las vacunas recombinantes, son una opción real para el tratamiento de enfermedades en animales, plantas y seres humanos. Se generan como moléculas heterólogas, producidas por organismos modificados ... -
MODELO DE DISTRIBUCIÓN REGIONAL DE ALTA RESOLUCIÓN DEL TRASLAPE ESPACIAL ENTRE EL HÁBITAT DEL TIBURÓN SEDOSO (Carcharhinus falciformis) Y LOS BARCOS DE PESCA
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2023)"El tiburón sedoso (Carcharhinus falciformis) es una especie pelágica migratoria con una distribución circunglobal en trópicos. Esta especie es capturada incidentalmente, especialmente en las pesquerías de atún tropical. ... -
EVALUACIÓN BIOLÓGICA Y ZOOTÉCNICA DEL TRANSPORTE DE CRÍAS DE TILAPIA DEL NILO (Oreochromis niloticus)
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2023)"El transporte de peces vivos es una operación acuícola delicada que se realiza para distribuir las semillas o juveniles producidos en los laboratorios, a las granjas de cultivo. A pesar de su importancia, muchos productores ... -
DESARROLLO Y EVALUACIÓN IN SILICO DE UN PROTOTIPO DE VACUNA CONTRA SARS-CoV-2 (COVID-19)
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2023)"La pandemia de COVID-19 provocada por el virus SARS-CoV-2 ha causado millones de muertes. Las variantes emergentes del virus han reducido la eficacia de las vacunas por lo que se investigan nuevas alternativas. El SARS-CoV-2 ... -
ANÁLISIS DE LOS EFECTOS CLIMÁTICOS Y ESPACIALES EN LA EFICIENCIA TÉCNICA DE GRANJAS DE CULTIVO DE CAMARÓN EN MÉXICO
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2023)"Los sistemas de cultivo de camarón en México son diversos, por ello es de esperarse que la eficiencia técnica, la cual es definida como la capacidad de una empresa de producir una predeterminada cantidad de producto a un ... -
RESPUESTA INMUNOLÓGICA EN LA TILAPIA Oreochromis niloticus CULTIVADA EN UN SISTEMA HIPERINTENSIVO DE BIOFLOC QUIMIOTRÓFICO, HETEROTRÓFICO Y SUMINISTRADO CON MICROALGAS.
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2023)La Tilapia del Nilo, Oreochromis niloticus, ocupa el segundo lugar a nivel mundial de producción dulceacuícola. El sistema de biofloc (TBF) es una tecnología amigable con el ambiente, que se caracteriza por el reciclaje ... -
Distribución potencial del colibrí de Xantus (Basilinna xantusii) endémico de Baja California Sur, México
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2021)"El colibrí de Xantus (Basilinna xantusii) es una especie nectarívora endémica de la Península de Baja California, cuyo peso es en promedio de unos 3.5 g. Se considera una especie común dentro de su restringido rango de ... -
ECOLOGÍA DEL ENDÉMICO Y DIVERSIDAD DE CANTOS DE LA MASCARITA PENINSULAR Geothlypis beldingi EN OASIS DE BAJA CALIFORNIA SUR
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2021)"La Mascarita Peninsular (Geothlypis beldingi Ridgway, 1882; Familia Parulidae) es un ave endémica de Baja California Sur. Su distribución se encuentra asociada a vegetación emergente de los cuerpos de agua dulce (arroyos ... -
Evaluación de una comunidad de lacertilios en la Sierra Las Cacachilas, Baja California Sur, México
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2021)"Las características fisiográficas e historia evolutiva únicas de la Región del Cabo le atribuyen un alto grado de especies endémicas y particulares. Los ensamblajes de fauna en la región, particularmente de reptiles, han ... -
Abundancia y adaptación al hábitat de la liebre negra (Lepus insularis) en el Complejo Insular Espíritu Santo, Golfo de California, México.
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2023)La liebre negra (Lepus insularis) es un lagomorfo endémico al Complejo Insular Espíritu Santo, en el Área de Protección de Flora y Fauna “Islas del Golfo de California”. Se encuentra bajo protección especial por la legislación ... -
Análisis de la microbiota asociada a la enfermedad de pérdida de tejido en corales pétreos en Pseudodiploria strigosa en el Caribe mexicano.
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2023)Los arrecifes coralinos han sido afectados como consecuencia del cambio climático, presiones antropogénicas y por la aparición de nuevas enfermedades. La pérdida de tejido en corales pétreos (SCTLD), es una enfermedad ... -
CAMBIOS INTERANUALES DE LA DISTRIBUCIÓN Y ABUNDANCIA DE LOS CRUSTÁCEOS COMPONENTES DE LA FAUNA ACOMPAÑANTE DEL CAMARÓN Y SU RELACIÓN CON EL AMBIENTE EN EL GOLFO DE CALIFORNIA
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2023)La pesca de camarón (PC) es una actividad económica importante en el Golfo de California (GC), aportando divisas y empleos para el Sector Pesquero. Para su desarrollo, se emplean redes de arrastre que capturan incidentalmente ... -
BASES PARA LA PLANEACIÓN ESPACIAL DE LA ZONA COSTERA DE LOS MUNICIPIOS DE GUAYMAS Y EMPALME, SONORA, MÉXICO: ENFOQUE BASADO EN EL ECOSISTEMA.
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2023)En la zona costera, la creciente demanda de espacio para el desarrollo de las actividades humanas sin planeación ambiental tiene implicaciones en la pérdida progresiva de ecosistemas costeros y de sus servicios a la sociedad. ... -
METALOPEPTIDASAS DIGESTIVAS DE LA FAMILIA DE LAS ASTACINAS EN Penaeus vannamei.
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2022)"Las enzimas de la familia de las astacinas (M12) son metalopeptidasas extracelulares presentes en bacterias, invertebrados y vertebrados. Estas enzimas tienen una amplia diversidad estructural y funcional, en crustáceos ... -
Evaluación de la salud y sustentabilidad de playas recreativas: integrando percepción pública e indicadores ambientales.
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2022)Las playas recreativas proveen bienes y servicios a comunidades y economías costeras; por esta razón, asegurar su bienestar ambiental es imprescindible. Este estudio tiene como objetivo evaluar la salud y sustentabilidad ... -
Estructura genética de Dipsosaurus dorsalis (Baird y Girard, 1852) en la Península de Baja California. Un estudio comparando secuencias de ADN mitocondrial y loci microsatélites
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2022)"La filogeografía es una rama de la genética de poblaciones que permite comprender los patrones de variación y distribución de los alelos y haplotipos dentro y entre las diferentes especies, para así poder explicar los ... -
Análisis de las comunidades microbianas del rizobioma en líneas de trigo (Triticum aestivum), ante el efecto de Azospirillum brasilense como inoculante
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2022)"El trigo (Triticum aestivum) es uno de los cereales más cultivados alrededor del mundo produciéndose unos 770 millones de toneladas de grano anualmente. Estos elevados niveles de producción son difíciles de mantener sin ... -
Congruencias filogeográficas en un grupo selecto de flora y fauna de la Península de Baja California
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2022)"La Península de Baja California (PBC) se caracteriza por su compleja historia climática y geológica y la alta heterogeneidad de sus hábitats y paisajes. Estos factores han impactado en la historia evolutiva de la biota ...