Search
Now showing items 11-20 of 117
Comparación de la morfometría alar del género Artibeus y Dermanura (Chiroptera) en relación al recurso alimento
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2020-06)
"Los géneros Artibeus y Dermanura se encuentra dentro de la familia Phyllostomidae. Esta familia presenta una amplia variedad morfológica y hábitos alimenticios. Comprende especies hematófagas, frugívoras, polinívoras, ...
PANMIXIA EN UNA ESPECIE DE PROFUNDIDAD: EL BACALAO NEGRO DEL PACÍFICO NORTE, Anoplopoma fimbria (Pallas, 1814)
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2020)
"La estructura genética de poblaciones es el resultado de la compleja interacción de fuerzas evolutivas tales como la mutación, el flujo de genes, la deriva genética y la selección; además de la historia de la vida y la ...
ANÁLISIS DE LA CALIDAD DEL AGUA MEDIANTE MONITOREO DE ALTA FRECUENCIA EN EL ÁREA MARINA PROTEGIDA ESTERO EL SOLDADO, GOLFO DE CALIFORNIA.
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2020-03)
"El monitoreo continuo de alta frecuencia de las características del agua de lagunas costeras mediante sensores in situ proporciona información más precisa de su variabilidad. El objetivo de este estudio fue conocer el ...
ESTRUCTURA GENÉTICA DEL COLIBRÍ DE XANTUS (Hylocharis xantusii) ENDÉMICO DE LA PENÍNSULA DE BAJA CALIFORNIA
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2020-03)
"La diversidad y estructura genética de las poblaciones naturales son temas de gran importancia para comprender el estado de conservación ante cambios importantes del ecosistema. La estructura genética poblacional se puede ...
IDENTIFICACIÓN Y CARACTERIZACIÓN MOLECULAR DE Cucurbit leaf crumple virus (CuLCrV); UN BEGOMOVIRUS BIPARTITA ASOCIADO AL MELÓN DE BAJA CALIFORNIA SUR
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2020-03)
"El melón (Cucumis melo L.), perteneciente a la familia de las cucurbitáceas, es un cultivo con un importante valor comercial, ocupando Baja California Sur (BCS), el décimo lugar nacional en su producción. Lo anterior, se ...
ESTRUCTURA GENÉTICA POBLACIONAL DEL JUREL (Seriola rivoliana Valenciennes 1833) EN EL PACÍFICO MEDIANTE EL USO DE MICROSATÉLITES
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2020-03)
"El jurel pez fuerte (Seriola rivoliana Valenciennes 1833), es un pez marino de la familia Carangidae de hábitat pelágico que se distribuye en mares tropicales y templados del mundo. Es una especie apreciada en la cocina ...
PREDICCIÓN in silico DE miRNAs DE Solanum lycopersicum COMO MECANISMO DE DEFENSA (RNAi) ANTE DIFERENTES BEGOMOVIRUS REPORTADOS EN BCS.
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2020-05)
"El RNAi o silenciamiento génico, es un sistema que se ha documentado para el control de infecciones begomovirales en cultivos de interés agrícola; pero su nivel de eficiencia es determinado por el uso de construcciones ...
ESTUDIO DEL COMPORTAMIENTO Y FONACIONES DE TURSIONES (Tursiops truncatus) DURANTE SU INTERACCIÓN CON BUZOS EN EL PARQUE NACIONAL ARCHIPIÉLAGO DE REVILLAGIGEDO.
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2024)
"El turismo de naturaleza ha experimentado un resurgimiento reciente impulsado por el deseo de tener interacciones cercanas con animales silvestres, pero sin tener plena conciencia ni conocimiento de su impacto en las ...
BIOEXPLORACIÓN DE RELACIONES METABÓLICAS ENTRE COMUNIDADES DE BACTERIAS FERMENTADORAS CON ARQUEAS METANÓGENAS METILOTRÓFICAS DE AMBIENTES HIPERSALINOS.
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2024)
"Las vías metabólicas involucradas en la producción de metano están representadas en microorganismos denominados arqueas metanogénicas, las cuales se pueden encontrar en tapetes microbianos hipersalinos. Estos microorganismos ...
Morfología, filogenia molecular y toxicología de cepas del género Ostreopsis (Dinophyceace) aisladas de la región central y sur oeste del Golfo de California.
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2024)
"Los dinoflagelados potencialmente tóxicos del género Ostreopsis están ampliando su distribución a nivel global, con un aumento considerable en la frecuencia de sus Floraciones Algales Nocivas Bentónicas (FANB). La ...