Search
Now showing items 1-9 of 9
MODELO DE DISTRIBUCIÓN REGIONAL DE ALTA RESOLUCIÓN DEL TRASLAPE ESPACIAL ENTRE EL HÁBITAT DEL TIBURÓN SEDOSO (Carcharhinus falciformis) Y LOS BARCOS DE PESCA
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2023)
"El tiburón sedoso (Carcharhinus falciformis) es una especie pelágica migratoria con una distribución circunglobal en trópicos. Esta especie es capturada incidentalmente, especialmente en las pesquerías de atún tropical. ...
Estado de conservación de la serpiente de cascabel de Baja California Crotalus enyo
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2022)
"El estado de conservación de una especie se refiere a la probabilidad que tienen sus poblaciones de persistir en el presente o en un futuro cercano. En la Península de Baja California (PBC), existen diversos factores que ...
Evaluación de una comunidad de lacertilios en la Sierra Las Cacachilas, Baja California Sur, México
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2021)
"Las características fisiográficas e historia evolutiva únicas de la Región del Cabo le atribuyen un alto grado de especies endémicas y particulares. Los ensamblajes de fauna en la región, particularmente de reptiles, han ...
ECOLOGÍA DEL ENDÉMICO Y DIVERSIDAD DE CANTOS DE LA MASCARITA PENINSULAR Geothlypis beldingi EN OASIS DE BAJA CALIFORNIA SUR
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2021)
"La Mascarita Peninsular (Geothlypis beldingi Ridgway, 1882; Familia Parulidae) es un ave endémica de Baja California Sur. Su distribución se encuentra asociada a vegetación emergente de los cuerpos de agua dulce (arroyos ...
Distribución potencial del colibrí de Xantus (Basilinna xantusii) endémico de Baja California Sur, México
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2021)
"El colibrí de Xantus (Basilinna xantusii) es una especie nectarívora endémica de la Península de Baja California, cuyo peso es en promedio de unos 3.5 g. Se considera una especie común dentro de su restringido rango de ...
COMPARACIÓN DEL NICHO TRÓFICO Y BIOACUMULACIÓN DE METALES PESADOS EN DOS COLONIAS DE CRÍA DE SULA NEBOUXII Y SULA LEUCOGASTER EN EL GOLFO DE CALIFORNIA
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2022)
"Las aves marinas desempeñan un papel importante en la estructura y funcionamiento de los ecosistemas marinos. Debido a su abundancia, posición tope en la cadena trófica y respuestas rápidas a la disponibilidad de presas, ...
Análisis de una técnica alternativa no invasiva para el estudio de desplazamientos y uso de hábitat de serpientes de cascabel en un ambiente semiárido
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2022)
"La función de las serpientes de cascabel en los ecosistemas es de suma importancia pues intervienen en las redes tróficas como depredadoras intermedias, por lo tanto, pueden ser consideradas indicadores de la integridad ...
DISTRIBUCIÓN, ABUNDANCIA Y USO DE LA VEGETACIÓN DE Dipsosaurus dorsalis (BAIRD y GIRARD, 1852) EN DOS AMBIENTES DESÉRTICO-TROPICALES
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2021)
"La iguana del desierto, Dipsosaurus dorsalis, es una especie terrestre adaptada a vivir en el desierto del NE de México y SE de EEUU. Herbívora y termófila, su distribución en la península de BCS, está condicionada por ...
ECOLOGÍA DE LA SERPIENTE DE CASCABEL Crotalus atrox EN UN ECOSISTEMA INSULAR
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2024)
"México ocupa el primer lugar mundial en diversidad de serpientes de cascabel, con 45 especies, representando el 85% del total global. El género crótalus desempeña un papel crucial como regulador de poblaciones de roedores ...