Inicio | CIBNOR | CONACYT
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
Search 
  •   DSpace Home
  • Recursos Digitales
  • Tesis CIBNOR
  • Tesis de Maestría
  • Search
  •   DSpace Home
  • Recursos Digitales
  • Tesis CIBNOR
  • Tesis de Maestría
  • Search
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
FacebookTwitterYoutube

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Discover

AuthorANAYA LOPEZ, YENITH PAOLA (1)Cruz Andres, Oscar Roberto (1)GARCIA CORONA, JOSE LUIS (1)GUERRA HUITRON, LUZ KARINA (1)HARMELIN GARCIA, NICOLE ADRIANA (1)IGLESIAS PRETELIN, VIOLETA (1)MAC LOUGHLIN ALEMAN, CAMILA (1)MARES MAYAGOITIA, JORGE ALBERTO (1)MORENO PEREZ, ISADORA JY'ASU (1)OCHOA ESPINOSA, MARIA FERNANDA (1)... View MoreSubjectacuaponia, salinidad, acelga, babyleaf (1)aquaponics, salinity, swiss chard, babyleaf (1)Comunidad de peces, variación estacional, crianza, dominancia (1)CONSERVACIÓN (1)desarrollo larval, temperatura, Seriola rivoliana (1)DINÁMICA DE LAS POBLACIONES (1)ECOLOGÍA ANIMAL (1)Estero San José del Cabo, cambio de cobertura vegetal, crecimiento urbano, RAMSAR (1)Estero San José del Cabo, vegetation cover change, urban growth, RAMSAR (1)Filogenia, islas del Golfo de California, Crotalus, especies endémicas (1)... View MoreDate Issued2019 (9)2014 (2)2018 (1)Has File(s)Yes (12)

Search

Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

Filters

Use filters to refine the search results.

Now showing items 1-10 of 12

  • Sort Options:
  • Relevance
  • Title Asc
  • Title Desc
  • Issue Date Asc
  • Issue Date Desc
  • Results Per Page:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

Filogenia de las serpientes de cascabel endémicas de las islas del Golfo de California, México 

Cruz Andres, Oscar Roberto (Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2014)
"Crotalus angelensis, C. catalinensis, C. estebanensis, C. lorenzoensis, C. muertensis y C. tortugensis son seis especies de serpientes de cascabel endémicas que habitan igual número de islas en el Golfo de California. De ...
Thumbnail

Paisaje marino genómico del gobio Lythrypnus dalli (Gilbert 1890) en el Golfo de California 

MAC LOUGHLIN ALEMAN, CAMILA (Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2019-07)
"La genómica del paisaje marino se enfoca en relacionar la estructura genética espaciotemporal a características del paisaje, como patrones de conectividad y gradientes ambientales. Un creciente número de evidencias ha ...
Thumbnail

Genómica poblacional del abulón amarillo (Haliotis corrugata) en la costa Occidental de Baja California 

MARES MAYAGOITIA, JORGE ALBERTO (Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2019-06)
"La apropiada delimitación de unidades poblacionales (stocks) es una de las piedras angulares en la gestión pesquera. Sin embargo, la definición de tales límites aun es poco conocida, así como el papel que juegan las ...
Thumbnail

Efecto del glicerol como fuente de carbono disponible en un sistema inmovilizado microalga-bacteria bajo régimen heterotrófico para la eliminación de amonio y fosfatos 

VIDAÑA AVILA, EMMANUEL JOSE (Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2014-03)
"El acelerado crecimiento demográfico y el desarrollo industrial conllevan al aumento sustancial de descargas de aguas residuales, generando de esta manera un gran impacto negativo en la sociedad y en el medio ambiente, ...
Thumbnail

Análisis fisiológico y transcriptómico del efecto de medicamentos homeopáticos en la maduración gonádica del mejillón café Modiolus capax (Conrad, 1837) 

GARCIA CORONA, JOSE LUIS (Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2018)
"Estudios recientes sugieren que el uso de medicamentos homeopáticos en especies marinas tiene efectos cuantificables en el crecimiento, supervivencia, reproducción e inmunidad. El objetivo del presente estudio fue evaluar ...
Thumbnail

Impactos por erosión en la cuenca y crecimiento urbano en la ANP Estero San José del Cabo, Baja California Sur, México 

HARMELIN GARCIA, NICOLE ADRIANA (Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2019)
"El Estero San José del Cabo (ESJC) es la única laguna costera dulceacuícola del Municipio de Los Cabos, Baja California Sur, la cual desempeña diversos servicios ambientales; en consecuencia y por su importancia ambiental, ...
Thumbnail

Influencia de la temperatura sobre el desarrollo larval temprano del jurel Seriola rivoliana 

VIADER GUERRERO, MIRIAM (Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2019)
"La alta mortalidad larvaria representa uno de los principales problemas del cultivo de peces marinos. Dentro de este contexto, la temperatura juega un papel muy importante ya que tiene un efecto directo en el crecimiento ...
Thumbnail

Restablecimiento de los indicadores de fertilidad de suelo y la funcionalidad de bacterias solubilizadoras de fósforo en suelos restaurados mediante la formación de islas de recursos en zonas semiáridas en B.C.S. 

IGLESIAS PRETELIN, VIOLETA (Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2019)
"En el desierto de Sonora, la presencia de islas de recursos favorecen el desarrollo de otras plantas, este fenómeno es característico del matorral sarcocaule en Baja California Sur. En el 2004, como estrategia para el ...
Thumbnail

PATRONES DE COEXISTENCIA DE TRES ESPECIES DE CARNÍVOROS EN UN MATORRAL XERÓFILO DE BAJA CALIFORNIA SUR, MÉXICO 

GUERRA HUITRON, LUZ KARINA (Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2019)
"En la comunidad de vertebrados terrestres del matorral xerófilo, conviven tres especies de carnívoros con semejanzas morfológicas, fisiológicas y comportamentales: el gato montés (Lynx rufus), el coyote (Canis latrans) y ...
Thumbnail

Evaluación del enriquecimiento del rotífero Brachionus 

ANAYA LOPEZ, YENITH PAOLA (Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2019)
"Los rotíferos son los organismos más usados como alimento para las primeras etapas larvarias en la acuicultura. Se han desarrollado e implementado con éxito, gran variedad de técnicas para lograr masificar el cultivo de ...
  • 1
  • 2

Contact Us | Send Feedback

Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, s.c.
Instituto Politécnico Nacional 195, Playa Palo de Santa Rita Sur La Paz, B.C.S. México
C.P. 23096, Tel:(52) (612) 123-8484 Fax:(52) (612) 125-3625