Browsing Tesis de Maestría by Title
Now showing items 1-20 of 414
-
Actividad y expresión de aspártico proteasas en el desarrollo larvario del camarón blanco Litopenaeus vannamei
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2020)"El camarón blanco (Litopenaeus vannamei), es un crustáceo que durante su desarrollo larval pasa a través de cambios morfológicos, ecológicos y fisiológicos que se encuentran asociados con la maduración de la capacidad ... -
ANÁLISIS COMPARATIVO DE LAS PROTEÍNAS INSOLUBLES INVOLUCRADAS EN EL PROCESO DE FORMACIÓN DE LA CONCHA DE GASTERÓPODOS
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2021)"La concha de los moluscos gasterópodos se forma por biomineralización, proceso en el cual moléculas de carbonato de calcio forman cristales polimorfos como calcita y aragonita, los cuales formarán microestructuras ... -
ANÁLISIS DE COMUNIDADES DE BACTERIAS Y ARQUEAS EN TAPETES MICROBIANOS HIPERSALINOS, CON ÉNFASIS EN ARQUEAS METANÓGENAS METILOTRÓFICAS DEPENDIENTES DE HIDRÓGENO
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2021)"La comprensión de la diversidad filogenética de arqueas metanógenas se ha incrementado en los últimos años, gracias a la detección de nuevos linajes metilotróficos dependientes de hidrogeno, que carecen de la vía metabólica ... -
Análisis de comunidades microbianas asociadas a sedimentos de manglar y su relación con las propiedades fisicoquímicas del agua intersticial en dos sistemas de manglar de Puerto San Carlos, BCS.
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2022)"El estudio de las comunidades bacterianas brinda información sobre los procesos que se llevan a cabo en los ecosistemas. Los estudios microbiológicos en manglares de la región han sido dirigidos a grupos bacterianos ... -
ANÁLISIS DE FACTIBILIDAD DE UN BIOPROCESO PARA LA OBTENCIÓN DE ANTOCIANINAS A PARTIR DEL BAGAZO DE Agave lechuguilla
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2022)"El Agave lechuguilla es una planta nativa de las zonas áridas y semiáridas de México. Su aprovechamiento es una actividad con beneficios socioeconómicos para los pobladores rurales, debido a la extracción de sus fibras ...