Cambiar navegación
Inicio |
CIBNOR |
SECIHTI
español
English
español
español
English
Login
Cambiar navegación
Envíos recientes
DSpace - CIBNOR Principal
Recursos Digitales
Tesis CIBNOR
Tesis de Doctorado
Envíos recientes
DSpace - CIBNOR Principal
Recursos Digitales
Tesis CIBNOR
Tesis de Doctorado
Envíos recientes
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Buscar en DSpace - CIBNOR
Esta colección
Listar
Todo DSpace - CIBNOR
Comunidades & Colecciones
Por fecha de publicación
Autores
Títulos
Materias
Esta colección
Por fecha de publicación
Autores
Títulos
Materias
Mi cuenta
Acceder
Registro
Tesis de Doctorado: Envíos recientes
Mostrando ítems 121-140 de 360
Retención de toxinas y daños en tejidos de camarón patiblanco Litopenaeus vannamei producidos por la exposición a Gymnodinium catenatum (PSP) y Karenia brevis (NSP)
JESÚS PÉREZ LINARES
Clonación molecular y caracterización de proteínas de membrana externa de Aeromonas veronii : su implicación en adhesión y su potencial como vacunas de adn para peces
ROBERTO CARLOS VAZQUEZ JUAREZ
Indicadores e índice de sustentabilidad para especies sujetas a aprovechamiento comercial: el caso de ecosistemas forestales
MARTIN MARTINEZ SALVADOR
Estrategias de evaluación para el manejo de la pesquería artesanal del huachinango (Lutjanus peru) en el sur del Golfo de California
JUAN GABRIEL DIAZ URIBE
Ecología alimenticia de la ballena gris (Eschrichtius robustus, Lilljeborg, 1861): una ventana a la dinámica interna de los ecosistemas
JAVIER CARAVEO PATIÑO
Estudio de la fenología y potencial productivo de la halofita Salicornia bigelovii (Torr.) con la asociación de bacterias fijadoras de nitrógeno
EDGAR OMAR RUEDA PUENTE
Poliploidia en moluscos de importancia comercial (almeja catarina Argopecten ventricosus Sowerby ii, 1842; almeja mano de leon Nodipecten subnodosus Sowerby 1835; y abulón rojo Haliotis rufescens Swainson 1822)
ROSALIO MALDONADO AMPARO
Susceptibilidad a Vibrio alginolyticus y mecanismos de defensa en moluscos bivalvos
ANTONIO LUNA GONZALEZ
Compuestos con antividad antimicrobiana y citotóxica aisaldos de recursos naturales de Baja California Sur, México
JESUS IVAN MURILLO ALVAREZ
Estudio de la adaptación enzimática e inductores que promueven la regulación de la síntesis proteolíticas de la glándula digestiva de peneidos
ADRIANA TERESITA MUHLIA ALMAZAN
Geminivirus en tomate en Baja California Sur: identificación, caracterización y epidemiología
RAMON JAIME HOLGUIN PEÑA
Evaluación de la calidad dietética de microalgas mediante el estudio del balance energético de artemia franciscana
MARIA CONCEPCION LORA VILCHIS
Definición de los requerimientos nutricionales de juveniles y pre-adultos de la langosta de agua dulce Cherax quadricarinatus, con especial énfasis en la realidad proteína/lípido
EDILMAR CORTES JACINTO
Poblaciones bacterianas endófitas y del rizoplano de plantas del desierto degradadoras de roca y su efecto sobre el crecimiento del cardón
MARIA ESTHER PUENTE
Identificación, caracterización y herencia de microsatélites y su aplicación como marcadores moleculares en un programa de mejoramiento de camarón blanco
PEDRO CRUZ HERNANDEZ
Evaluación del potencial reproductivo de camarón blanco Litopenaeus vannamei en condiciones de domesticación
BERTHA PATRICIA CEBALLOS VAZQUEZ
Estudio de la biología reproductiva del robalo paleta Centropomus medius (Günther 1864) para su aplicación en acuacultura
MINERVA CONCEPCION MALDONADO GARCIA
Función que describe un proceso ambiental costero para ser usado en el estudio de la integridad ecológica de ecosistemas
RENATO ARTURO MENDOZA SALGADO
Desempeño solar de viviendas
VICTOR MANUEL GOMEZ MUÑOZ
Ciclo de vida, crecimiento y toxicidad de los dinoflagelados subtropicales: Alexandrium affine y Gymnodinium catenatum
CHRISTINE JOHANNA BAND SCHMIDT