Search
Now showing items 1-10 of 15
Transcriptómica asociada a la diferenciación sexual y al arresto meiótico en Nodipecten subnodosus
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2019)
"La almeja mano de león Nodipecten subnodosus, representa un recurso pesquero de importancia a lo largo de la costa del Pacífico, en la península de Baja California, México. Su valor económico se debe al gran tamaño de su ...
DESARROLLO DE UNA VACUNA MULTI-EPÍTOPO, MULTI-ANTÍGENO Y MULTIESTADO CONTRA LA INFECCIÓN DE Helicobacter pylori
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2019)
"Helicobacter pylori es una bacteria que coloniza el estómago de aproximadamente el 50% de la población mundial, que está asociada con enfermedades gastroduodenales que van desde gastritis hasta cáncer, y clasificada como ...
ESTUDIO DEL GEN Sex-letal (Sxl) EN CAMARÓN BLANCO DEL PACÍFICO Penaeus vannamei (Boone, 1931).
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2019)
"El camarón blanco del Pacífico Penaeus vannamei es la especie de camarón más cultivada en todo el mundo. Debido a que las hembras crecen más que los machos, el cultivo de "solo hembras" es de gran interés, por lo que el ...
Evaluación de microalgas endémicas para el cultivo y enriquecimiento de presas vivas y su aplicación en la primera alimentación de Seriola rivoliana
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2019-07)
"México es uno de los países líderes de América Latina y del Caribe en producción de especies marinas por acuicultura y se proyecta que mantenga un crecimiento del 42.6% en esta actividad para el 2030 (FAO,2018), dicho ...
Edad y crecimiento de la almeja de sifón Panopea globosa en el Alto Golfo de California, México
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2013)
"Este estudio describe la edad y el crecimiento de la almeja de sifón Panopea globosa en el Alto Golfo de California. El estudio fue motivado porque el conocimiento biológico de esta especie es muy poco en México. Las ...
Ecología poblacional de Albatros de Laysan (Phoebastria immutabilis), para su manejo y conservación en la Reserva de la Biosfera Isla Guadalupe, México
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2019-07)
"Isla Guadalupe, frente a la península de Baja California, alberga especies de aves nativas y endémicas de México, siendo un sitio ideal para la anidación de aves marinas como el albatros de Laysan (PHOEBASTRIA IMMUTABILIS) ...
Variabilidad en la biomasa de camarón café (Farfantepeanus californiensis) en Bahía Magdalena – Almejas, Baja California Sur, México
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2019-06)
"En la costa occidental de la península de Baja California, el camarón café (Farfantepenaeus californiensis) del sistema lagunar de Bahía Magdalena-Almejas, como en el resto del Pacífico mexicano muestra una amplia ...
ACUICULTURA DE Oreochromis niloticus EN SAR Y TBF INTEGRADA CON HORTICULTURA HIDROPÓNICA EN SISTEMAS SIN RECIRCULACIÓNOreochromis niloticus IN RAS AND BFT INTEGRATING AQUACULTURE WITH HYDROPONICS HORTICULTURE IN NON-RECIRCULATED SYSTEM
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2019)
"El crecimiento acelerado de la acuicultura ha permitido el desarrollo de distintos modelos de producción hiperintensiva, donde destacan los sistemas acuícolas de recirculación (SAR) y los sistemas de Tecnología de Biofloc ...
Ecología de anidación de abejas y avispas solitarias en oasis de la península de Baja California: una aproximación experimental
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2019)
"Los oasis de la península de Baja California (PBC) en México, se consideran hotspots para la biodiversidad. Estos hábitats mésicos ofrecen alimento y refugio a un gran número de especies en medio de las condiciones xéricas ...
Crecimiento de la almeja generosa Panopea generosa (Gould 1850); análisis del efecto ambiental en su límite sur de distribución
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2019)
"En las conchas de los moluscos bivalvos aparecen de manera periódica marcas de crecimiento cuya amplitud está influenciada por las variaciones ambientales. Debido a ello han sido útiles como un registro cronológico de la ...