Inicio | CIBNOR | SECIHTI
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Listar Tesis CIBNOR fecha de publicación 
  •   DSpace - CIBNOR Principal
  • Recursos Digitales
  • Tesis CIBNOR
  • Listar Tesis CIBNOR fecha de publicación
  •   DSpace - CIBNOR Principal
  • Recursos Digitales
  • Tesis CIBNOR
  • Listar Tesis CIBNOR fecha de publicación
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
FacebookTwitterYoutube

Listar

Todo DSpace - CIBNORComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta comunidadPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar Tesis CIBNOR por fecha de publicación

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-20 de 848

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Thumbnail

      Subclonación de la secuencia que codifica la Cu,Zn SOD-1 en el vector de expresión pPICZ(∝) y producción de la proteína recombinante 

      Romero Geraldo, Reyna de Jesús (Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2001)
      "Actualmente se emplean microorganismos manipulados genéticamente para portar y expresar genes heterólogos con los que es posible producir proteínas recombinantes de importancia biomédica y/o industrial. El éxito para la ...
    • Thumbnail

      Análisis del índice de vegetación de diferencias normalizadas (NDVI) para la península de Baja California, México (1981-2000) y su relación con el ENSO 

      Mercado Guido, María del Carmen (Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2001)
      "En el presente trabajo se analiza el Indice de Vegetación de Diferencias Normalizadas (NDVI) derivado del sensor Advanced Very High Resolution Radiometer (AVHRR) de la serie NOAA-SeaWIFS, para la península de Baja California, ...
    • Thumbnail

      Efecto del ramoneo por ganado vacuno en una población de Lysiloma divaricata (Jacq.) Macbr. "mauto" (Leguminosae) en una selva baja caducifolia del noroeste de México 

      ORTIZ AVILA, VICTOR (Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2001)
    • Thumbnail

      ECOLOGÍA DEL PAISAJE Y TRANSFORMACIÓN DE LA REGIÓN DE CABO SAN LUCAS, BAJA CALIFORNIA SUR, MÉXICO, (1973 1993) 

      Madriñan Valderrama, Luis Francisco (Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2002)
      "Con el fin de analizar el proceso de cambio de las 30,700 ha ubicadas alrededor de la ciudad de Cabo San Lucas, B.C.S., México; se estudió el proceso de transformación en las 3 sub - zonas que conforman el área de estudio ...
    • Thumbnail

      Caracterización de comunidades bacterianas en sedimentos marinos 

      GONZALEZ ACOSTA, BARBARA (Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2006)
      "En los sedimentos las bacterias participan activamente en la biomineralización de la materia orgánica y en la biotransformación de minerales. En el presente estudio se determinaron las variaciones espacio-estacionales de ...
    • Thumbnail

      Ciclo reproductivo de la almeja de sifón Panopea globosa en la Playa del Sol, Empalme, Sonora, México 

      Arambula Pujol, Edna María (Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2006-03)
      "La almeja de sifón Panopea globosa es una especie nativa de México que posee un alto potencial económico, de la cual no existen reportes relacionados a su distribución y su biología en los litorales mexicanos, desconociendo ...
    • Thumbnail

      TEMPERATURA Y MONOAMINAS EN LA ACTIVIDAD REPRODUCTIVA DE LA ALMEJA MANO DE LEÓN (Nodipecten subnodosus Sowerby, 1835) 

      LOPEZ SANCHEZ, JOSE ARMANDO (Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2009)
      "La almeja mano de león Nodipecten subnodosus es un pectínido que es explotado en el Noroeste de México y que presenta alto valor y aceptación en el mercado nacional e internacional. Gracias a su rápido crecimiento y gran ...
    • Thumbnail

      Edad y crecimiento de la almeja de sifón Panopea globosa en el Alto Golfo de California, México 

      Pérez Valencia, Sergio Alejandro (Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2013)
      "Este estudio describe la edad y el crecimiento de la almeja de sifón Panopea globosa en el Alto Golfo de California. El estudio fue motivado porque el conocimiento biológico de esta especie es muy poco en México. Las ...
    • Thumbnail

      Diseño y fabricación de un arreglo molecular de ADN para la identificación de regiones promotoras y terminadoras utilizadas en la construcción de organismos genéticamente modificados 

      Garciglia Mercado, Carolina (Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2014)
      "Desde que los primeros cultivos de soya y canola resistentes a herbicidas fueron cultivados comercialmente en 1996, los cultivos de Organismos Genéticamente Modificados (OGM’s) se han expandido a aproximadamente 175.2 ...
    • Thumbnail

      Filogenia de las serpientes de cascabel endémicas de las islas del Golfo de California, México 

      Cruz Andres, Oscar Roberto (Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2014)
      "Crotalus angelensis, C. catalinensis, C. estebanensis, C. lorenzoensis, C. muertensis y C. tortugensis son seis especies de serpientes de cascabel endémicas que habitan igual número de islas en el Golfo de California. De ...
    • Thumbnail

      Efecto del glicerol como fuente de carbono disponible en un sistema inmovilizado microalga-bacteria bajo régimen heterotrófico para la eliminación de amonio y fosfatos 

      VIDAÑA AVILA, EMMANUEL JOSE (Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2014-03)
      "El acelerado crecimiento demográfico y el desarrollo industrial conllevan al aumento sustancial de descargas de aguas residuales, generando de esta manera un gran impacto negativo en la sociedad y en el medio ambiente, ...
    • Thumbnail

      FENOLOGÍA Y EFECTO DE LA FRAGMENTACIÓN DE HÁBITAT EN TOJI (Phoradendron californicum Nutt.) EN EL VALLE DE SANTO DOMINGO, B.C.S., MÉXICO 

      Morales Perea, Denisse Guadalupe (Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2015)
      "Las interacciones bióticas tienen un papel central en la estructuración, funcionamiento y estabilidad de los ecosistemas. Dentro de las interacciones, las redes hospedero-parásito son las menos estudiadas sin embargo se ...
    • Thumbnail

      Caracterización del DNAc de la hormona de crecimiento de Lutjanus peru y su producción en Chlorella sorokiniana y Pichia pastoris 

      Garza Avelar, Héctor Daniel (Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2015)
      "El huachinango (Lutjanus peru), es un pez con gran potencial comercial que habita desde las costas del sur de California hasta el norte de Perú, su cultivo se ha ido intensificando a medida que se ha cerrado su ciclo de ...
    • Thumbnail

      Estructura poblacional y diversidad genética en la centolla (Lithodes santolla) de la zona Norte y Centro-Oeste de la Región de Magallanes y Antártica, Chile mediante el uso de microsatélites 

      Mejía Ruíz, Paulina (Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2015)
      "Este trabajo representa el primer estudio sobre la estructura genética de la centolla de Magallanes (Lithodes santolla) en la zona Norte y Centro-Oeste de la XII Región de Chile utilizando 6 marcadores moleculares tipo ...
    • Thumbnail

      EFECTO SINÉRGICO ANTIMICROBIANO in vitro DE ÁCIDOS ORGÁNICOS Y FITOQUÍMICOS, FRENTE A Vibrio parahaemolyticus, POTENCIALMENTE PATÓGENOS AISLADOS DE CULTIVOS DE CAMARÓN Litopenaeus vannamei (Boone, 1931) 

      Reyes León, Gerardo Salvador (Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2017)
      "En la actualidad la acuicultura es considerada como una de las principales actividades en la producción animal. Dentro del sector, la producción de camarones marinos destaca por su valor comercial, Litopenaeus vannamei ...
    • Thumbnail

      Evaluación del potencial en la producción de biodiesel de la microalga Neochloris oleoabundans transformada con un gen transportador de lípidos 

      Félix Castro, Mónica Bettina (Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2017)
      "La generación de biodiesel a partir de organismos fotosintéticos como las microalgas, se plantea como una opción a futuro ante la necesidad de producir energías sustentables que sustituyan el empleo de combustibles obtenidos ...
    • Thumbnail

      Efectos de la fragmentación del desierto en la ecología reproductiva, condición física y parásitos de un depredador tope, Bubo virginianus en Baja California Sur 

      BOLANOS GARCIA, RAQUEL (Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2018)
      "Los hábitats naturales están siendo modificados por el hombre y convertidos en áreas para diversos usos a un ritmo acelerado con fuertes y complejos efectos sobre la vida silvestre. Entre estos cambios se encuentran los ...
    • Thumbnail

      Análisis fisiológico y transcriptómico del efecto de medicamentos homeopáticos en la maduración gonádica del mejillón café Modiolus capax (Conrad, 1837) 

      GARCIA CORONA, JOSE LUIS (Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2018)
      "Estudios recientes sugieren que el uso de medicamentos homeopáticos en especies marinas tiene efectos cuantificables en el crecimiento, supervivencia, reproducción e inmunidad. El objetivo del presente estudio fue evaluar ...
    • Thumbnail

      Reciclaje de nutrientes en un sistema Biofloc para Tilapia Oreochromis niloticus (Teleostei) aplicando una red trófica asistida: Evaluación del cultivo de los crustáceos branquiópodos Triops sp. (Notostraca), Thamnocephalus mexicanus y Streptocephalus dorothae (Anostraca) 

      Fuentes Andraca, Víctor Hugo (Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2018)
      "El sistema Biofloc (BFT) permite cultivar Tilapia en altas densidades y sin recambio de agua. Sin embargo, el elevado costo del alimento estimula la investigación conducente a mejorar la tasa de conversión alimenticia ...
    • Thumbnail

      EVIDENCIA EXPERIMENTAL COMO CRITERIO DE EVALUACIÓN Y SELECCIÓN DE ENSAMBLE DE NOVO DE TRANSCRIPTOMA 

      CARVAJAL LOPEZ, PATRICIA (Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2018)

      Contacto | Sugerencias

      Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, s.c.
      Instituto Politécnico Nacional 195, Playa Palo de Santa Rita Sur La Paz, B.C.S. México
      C.P. 23096, Tel:(52) (612) 123-8484 Fax:(52) (612) 125-3625