Inicio | CIBNOR | SECIHTI
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   DSpace Home
  • Recursos Digitales
  • Libros
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Recursos Digitales
  • Libros
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
FacebookTwitterYoutube

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Cianobacterias criptobióticas: una alternativa de agricultura orgánica

Thumbnail
View/Open
Libro: Cianobacterias criptobióticas: una alternativa de agricultura orgánica (3.313Mb)
Author
ALEJANDRO LOPEZ CORTES
YOLANDA LOURDES MAYA DELGADO
ENRIQUE TROYO DIEGUEZ
LUIS LANDA HERNANDEZ
Metadata
Show full item record
Abstract
"La agricultura en zonas áridas y semiáridas es un reto para autoridades, productores e investigadores de México, considerando que este tipo de ambientes son dominantes en más del 50°/o de nuestro país. Como es común en las zonas áridas, los suelos del Estado de Baja California Sur se caracterizan por tener bajo contenido de materia orgánica, además de que una gran parte tienen problemas de salinidad, bajo contenido de nitrógeno y pH alcalinos. Lo anterior, sumado al mal empleo y uso excesivo de fertilizantes químicos, puede tener consecuencias secundarias sobre mantos acuíferos. Investigaciones previas mostraron que la aplicación de cianobacterias fijadoras de nitrógeno en suelos mejora la calidad de los mismos e incrementa el rendimiento vegetal. Con base en tales investigaciones, es interés de este proyecto plantear una estrategia de agricultura orgánica que sirva para incrementar la calidad de los suelos a través de la aplicación de inóculos de Scytonema, una cianobacteria filamentosa que posee células especializadas, denominadas heterocistos, en las cuales se lleva acabo el proceso de fijación biológica de nitrógeno atmosférico. La evaluación de biofertilizantes de origen microbiano involucra la producción masiva del microorganismo, su aplicación y valoración sobre la producción agrícola. En el presente folleto se presentan de manera sencilla y práctica las estrategias realizadas para poder evaluar los beneficios de una cepa de cianobacteria en la producción agrícola de chile. La cianobacteria utilizada es del género Scytonema, cepa SLC1097-22, la cual fue aislada de cortezas criptobióticas de suelos erosionados de la Sierra de la Laguna, en Baja California Sur. Esta obra está dirigida a los agricultores, técnicos agrícolas, estudiantes y profesionales de las ciencias agropecuarias y puede ser considerada como una guía breve y concisa para propósitos académicos y de divulgación."
URI Nacional
http://cibnor.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1001/1318
URI
http://dspace.cibnor.mx:8080/handle/123456789/2138
Collections
  • Libros

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Thumbnail

    PROMOCIÓN DEL PERIFITON PARA EL CULTIVO DE CAMARÓN BLANCO: HACIA UNA ACUICULTURA ECOLÓGICA 

    DOMENICO VOLTOLINA LOBINA; JUAN MANUEL AUDELO NARANJO; MARIA DEL ROSARIO PACHECO MARGES
  • Thumbnail

    Identificación y cuantificación de ciguatoxinas en peces carnívoros de la península de Yucatán 

    TAI COH LEY MARTINEZ
  • Thumbnail

    Suelo y Erosión 

    YOLANDA LOURDES MAYA DELGADO

Contact Us | Send Feedback

Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, s.c.
Instituto Politécnico Nacional 195, Playa Palo de Santa Rita Sur La Paz, B.C.S. México
C.P. 23096, Tel:(52) (612) 123-8484 Fax:(52) (612) 125-3625