Inicio | CIBNOR | SECIHTI
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   DSpace - CIBNOR Principal
  • Recursos Digitales
  • Libros
  • Ver ítem
  •   DSpace - CIBNOR Principal
  • Recursos Digitales
  • Libros
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
FacebookTwitterYoutube

Listar

Todo DSpace - CIBNORComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

CULTIVO DE TOMATE EN EL VALLE DE VIZCAINO

Thumbnail
Texto completo PDF:
LIBRO CULTIVO DE TOMATE EN EL VALLE DEL VIZCAINO (4.672Mb)
Autor
DAVID RAUL LOPEZ AGUILAR
MARCO REAL ROSAS
EDUARDO ANTONIO VILLAVICENCIO FLORIANI
ARMANDO LUCERO ARCE
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
"Las condiciones climáticas y los extensos periodos de sequía, hacen del Valle de Vizcaíno uno de los lugares más extremos del planeta. Sin embargo, mediante la introducción del riego por goteo y un buen manejo de los agroquímicos es posible desarrollar cultivos y producir buenas cosechas. Dentro de los cultivos que deben considerarse para su desarrollo son hortalizas de alta rentabilidad económica cuyos ingresos deben ser cuantificados de manera estricta por cada m3 de agua utilizada. En el cultivo de tomate se puede utilizar la mano de obra de un modo más completo y regular. Diversas actividades en su cultivo requiere, en cierto grado, menor tensión física, como por ejemplo, la producción de plántulas, la siembra, el aclareo y atadura cuando el tomate es cultivado verticalmente. Por esta razón, para estas actividades pueden ocuparse mas fácilmente las mujeres y hombres de edad avanzada, así como los que presentan alguna discapacidad. Pese a la importancia económica de la producción del tomate en Baja California, los conocimientos técnicos acerca de su manejo es muy escasa si se compara con otros cultivos tradicionalmente explotados y que representan menor importancia económica para la región."
URI Nacional
http://cibnor.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1001/1319
URI
http://dspace.cibnor.mx:8080/handle/123456789/2135
Colecciones
  • Libros

Ítems relacionados

Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

  • Thumbnail

    PROMOCIÓN DEL PERIFITON PARA EL CULTIVO DE CAMARÓN BLANCO: HACIA UNA ACUICULTURA ECOLÓGICA 

    DOMENICO VOLTOLINA LOBINA; JUAN MANUEL AUDELO NARANJO; MARIA DEL ROSARIO PACHECO MARGES
  • Thumbnail

    Identificación y cuantificación de ciguatoxinas en peces carnívoros de la península de Yucatán 

    TAI COH LEY MARTINEZ
  • Thumbnail

    Suelo y Erosión 

    YOLANDA LOURDES MAYA DELGADO

Contacto | Sugerencias

Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, s.c.
Instituto Politécnico Nacional 195, Playa Palo de Santa Rita Sur La Paz, B.C.S. México
C.P. 23096, Tel:(52) (612) 123-8484 Fax:(52) (612) 125-3625