Inicio | CIBNOR | SECIHTI
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   DSpace - CIBNOR Principal
  • Recursos Digitales
  • Capítulos
  • Ver ítem
  •   DSpace - CIBNOR Principal
  • Recursos Digitales
  • Capítulos
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
FacebookTwitterYoutube

Listar

Todo DSpace - CIBNORComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Granulometría y materia orgánica de áreas pesqueras rastreables y no rastreables en la costa central de Sonora, México

Thumbnail
Autor
SERGIO PEDRIN AVILES
JUANA LOPEZ MARTINEZ
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
"Los estudios sedimentológicos en el Golfo de California para conocer el impacto de la pesca de arrastre de fondo y sus consecuencias, casi no se conocen, a pesar de la relevancia ecológica, económica y social que representa tal actividad en el noroeste mexicano. En este trabajo se presentan el tipo y calidad del sedimento, y se comparan áreas previas y posteriores al lance en zonas rastreables y no rastreables de la pesca del camarón, ubicadas en una porción de la plataforma continental oeste de la costa central de Sonora. Usando el método geoestadístico de los cuatro momentos, permitió la diferenciación de las áreas. El análisis de tamaño de grano promedio contrastándolo con la desviación estándar y el contenido porcentual de materia orgánica, mostraron diferencias significativas agrupándolas por sus características particulares entre sitios de rastreables, y no rastreables. Granulométricamente se detectaron diferencias sutiles entre muestreos previo y posterior al lance para el 2004. En el año 2005 las recolectas de sedimento previas y posteriores al lance no tuvieron diferencias significativas. El porcentaje de materia orgánica determinado en el 2004, mostró que la acción de arrastre de la red resuspende materia orgánica del fondo marino. El impacto medido in situ en la zona previa y posterior al lance también mostró este efecto. La alteración del fondo marino existe, ya que la actividad de los arrastres dispersa la materia orgánica particulada del sedimento del fondo marino tornándose más arenoso. Los cambios en la estructura sedimentaria fueron detectados en la composición por tamaño de las partículas, debidos a la resuspensión por el arrastre pesquero combinado con la acumulación por efectos de la corriente marina."
URI Nacional
http://cibnor.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1001/1251
URI
http://dspace.cibnor.mx:8080/handle/123456789/2112
Colecciones
  • Capítulos

Ítems relacionados

Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

  • Thumbnail

    PROMOCIÓN DEL PERIFITON PARA EL CULTIVO DE CAMARÓN BLANCO: HACIA UNA ACUICULTURA ECOLÓGICA 

    DOMENICO VOLTOLINA LOBINA; JUAN MANUEL AUDELO NARANJO; MARIA DEL ROSARIO PACHECO MARGES
  • Thumbnail

    Identificación y cuantificación de ciguatoxinas en peces carnívoros de la península de Yucatán 

    TAI COH LEY MARTINEZ
  • Thumbnail

    Suelo y Erosión 

    YOLANDA LOURDES MAYA DELGADO

Contacto | Sugerencias

Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, s.c.
Instituto Politécnico Nacional 195, Playa Palo de Santa Rita Sur La Paz, B.C.S. México
C.P. 23096, Tel:(52) (612) 123-8484 Fax:(52) (612) 125-3625