Inicio | CIBNOR | SECIHTI
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   DSpace - CIBNOR Principal
  • Recursos Digitales
  • Capítulos
  • Ver ítem
  •   DSpace - CIBNOR Principal
  • Recursos Digitales
  • Capítulos
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
FacebookTwitterYoutube

Listar

Todo DSpace - CIBNORComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Dinámica poblacional del pez guitarra (Rhinobatos spp), componente de la fauna de acompañamiento de la pesca de camarón en el Golfo de California

Thumbnail
Autor
ISAURA MICHELLE ABASCAL MONROY
JUANA LOPEZ MARTINEZ
ELOISA HERRERA VALDIVIA
JOSE EDUARDO VALDEZ HOLGUIN
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
"La pesquería de camarón en el Golfo de California es una de las actividades con mayor importancia económica y tiene como rasgo distintivo que en sus capturas se colecta gran cantidad de organismos (peces, crustáceos, etc.) conocidos en conjunto como fauna de acompañamiento del camarón FAC, de cuya biología se conoce muy poco. El objetivo de este trabajo es coadyuvar a conocer la dinámica poblacional del pez guitarra capturado incidentalmente. Se efectuaron colectas de muestras de FAC durante 2004 y 2005, a bordo de la flota camaronera de Guaymas, Sonora, así como en cruceros en veda. Se colectaron 281 organismos de Rhinobatos spp, 149 fueron de R. glaucostigma y 132 de R. productus, con un rango de tallas de 59.5 a 753 mm de longitud total (Lt) para el segundo y de 120 a 817 mm de Lt para el primero. Las tallas fueron analizadas siguiendo métodos basados en tallas. El crecimiento de R. glaucostigma fue k/año 2004 = 0.15 y L∞2004 = 794 mm Lt y k/año2005 = 0.12 y L∞2005 = 788 mm de Lt (2005), para R. productus un valor de k /año2004 = 0.28 y L∞2004 = 737mm Lt y k /año2005 = 0.28 y L∞2005 = 749 mm de Lt. La mortalidad natural (M) para R. glaucostigma fue M2004= 0.19 y la mortalidad total Z2004 = 0.39, la mortalidad por pesca fue F2004 = 0.20, M2005= 0.14 año, Z2005= 0.32 y una mortalidad por pesca F = 0.172005. En el caso de R. productus se obtuvo una M2004 = 0.29 año, Z2004 = 0.65 año y F 2004= 0.36año, M2005 = 0.29 Z2005 = 0.70 y una F2005 = 0.41 año. El reclutamiento para R. glaucostigma y R. productus fue continuo durante todo el año, teniendo el máximo en los meses de primavera y verano para ambas especies."
URI Nacional
http://cibnor.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1001/1248
URI
http://dspace.cibnor.mx:8080/handle/123456789/2108
Colecciones
  • Capítulos

Ítems relacionados

Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

  • Thumbnail

    PROMOCIÓN DEL PERIFITON PARA EL CULTIVO DE CAMARÓN BLANCO: HACIA UNA ACUICULTURA ECOLÓGICA 

    DOMENICO VOLTOLINA LOBINA; JUAN MANUEL AUDELO NARANJO; MARIA DEL ROSARIO PACHECO MARGES
  • Thumbnail

    Identificación y cuantificación de ciguatoxinas en peces carnívoros de la península de Yucatán 

    TAI COH LEY MARTINEZ
  • Thumbnail

    Suelo y Erosión 

    YOLANDA LOURDES MAYA DELGADO

Contacto | Sugerencias

Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, s.c.
Instituto Politécnico Nacional 195, Playa Palo de Santa Rita Sur La Paz, B.C.S. México
C.P. 23096, Tel:(52) (612) 123-8484 Fax:(52) (612) 125-3625