Inicio | CIBNOR | SECIHTI
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   DSpace - CIBNOR Principal
  • Recursos Digitales
  • Capítulos
  • Ver ítem
  •   DSpace - CIBNOR Principal
  • Recursos Digitales
  • Capítulos
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
FacebookTwitterYoutube

Listar

Todo DSpace - CIBNORComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Elenco taxonómico de los peces acompañantes de la captura de camarón en la porción oriental del Golfo de California

Thumbnail
Autor
JESUS RODRIGUEZ ROMERO
JUANA LOPEZ MARTINEZ
ELOISA HERRERA VALDIVIA
SERGIO HERNANDEZ VAZQUEZ
ALEJANDRO ACEVEDO CERVANTES
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
"Dentro de la fauna de acompañamiento del camarón (FAC) se encontró que el grupo de mayor abundancia son los peces. Se presenta un listado sistemático de especies de peces en la fauna acompañante de la pesquería de camarón en la costa oriental del Golfo de California durante 2004-2005 a bordo de la flota camaronera de Guaymas, Sonora. Los peces representaron el 70% de las capturas en número. Se recolectó un total de 51,101 ejemplares de peces, pertenecientes a dos clases, 20 órdenes, 65 familias, 127 géneros y 240 especies. El orden Perciformes fue el más diverso con 31 familias, 78 géneros y 158 especies. Las familias mejor representadas en número de especies fueron: Sciaenidae y Paralichthyidae con 34 y 18 especies respectivamente, Haemulidae y Carangidae aportaron 32 especies. Los géneros mejor representado en número de especies fue Symphurus con nueve y Cynoscion con seis especies, otros géneros importantes fueron Diplectrum con seis, Larimus y Porichthys con cinco especies cada uno. Esta alta riqueza de especies de diferentes requerimientos ecológicos se puede atribuir a los sistemas de corrientes, surgencias, remolinos, la topografía y batimetría únicas, que en conjunto originan un ecosistema dinámico con un amplio régimen térmico y una gran variedad de hábitat. Los resultados presentados ponen de manifiesto que esta región del Golfo de California presenta una gran riqueza de especies, lo que abre diversas expectativas desde el punto de vista ecológico, pesquero, alimenticio y de manejo."
URI Nacional
http://cibnor.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1001/1243
URI
http://dspace.cibnor.mx:8080/handle/123456789/2104
Colecciones
  • Capítulos

Ítems relacionados

Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

  • Thumbnail

    PROMOCIÓN DEL PERIFITON PARA EL CULTIVO DE CAMARÓN BLANCO: HACIA UNA ACUICULTURA ECOLÓGICA 

    DOMENICO VOLTOLINA LOBINA; JUAN MANUEL AUDELO NARANJO; MARIA DEL ROSARIO PACHECO MARGES
  • Thumbnail

    Identificación y cuantificación de ciguatoxinas en peces carnívoros de la península de Yucatán 

    TAI COH LEY MARTINEZ
  • Thumbnail

    Suelo y Erosión 

    YOLANDA LOURDES MAYA DELGADO

Contacto | Sugerencias

Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, s.c.
Instituto Politécnico Nacional 195, Playa Palo de Santa Rita Sur La Paz, B.C.S. México
C.P. 23096, Tel:(52) (612) 123-8484 Fax:(52) (612) 125-3625