Inicio | CIBNOR | SECIHTI
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   DSpace - CIBNOR Principal
  • Recursos Digitales
  • Capítulos
  • Ver ítem
  •   DSpace - CIBNOR Principal
  • Recursos Digitales
  • Capítulos
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
FacebookTwitterYoutube

Listar

Todo DSpace - CIBNORComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

VALORACIÓN DE LAS DIFERENTES CATEGORÍAS DE LAS ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS EN MÉXICO

Thumbnail
Autor
LUIS IGNACIO IÑIGUEZ DAVALOS
CECILIA LEONOR JIMÉNEZ SIERRA
JOAQUIN SOSA RAMIREZ
ALFREDO ORTEGA RUBIO
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
"En este trabajo se efectúa una amplia revisión acerca de las diferentes categorías de manejo de las Áreas Naturales Protegidas (ANPs) de México, así como de su zonificación. Nuestro objetivo es ofrecer de una manera adecuada la incorporación de los elementos clave para instrumentar de manera eficiente la planificación, operación y evaluación de la efectividad de las ANPs de nuestro país. Proponemos asimismo diferentes aproximaciones que pueden ser de utilidad para la valoración de su eficiencia respecto a sus objetivos centrales, que son la conservación y en su caso el uso sustentable de sus recursos naturales. Ya sea con los modelos de aproximación que proponemos, u otros que se pueden diseñar y aplicar, lo más importante de resaltar es que no se debe postergar más el análisis que nos permita evaluar críticamente y proponer mejoras para hacer de nuestras áreas naturales protegidas un mecanismo efectivo para conservar la gran diversidad biológica y cultural de México. Indudablemente nuestra propuesta es no solo absolutamente constructiva, sino también estratégica."
 
"We conduct a review of the several management categories recognized for the Natural Protected Areas (ANPs) of Mexico, as well as its zoning classes. The aim is to provide a way to include efficiently these key elements into the planning, operation and effectively evaluation of the ANPs in our country. Also, we propose some approaches that can be useful to evaluate their efficiency in relation with their own central objectives, that are conservation and, in some cases, sustainable natural resources use. Either with the evaluation models we propose or others which could be designed and applied, we consider that the most important subject is not to delay more the analysis to critically evaluate and to propose improvements for the ANPs operation. These must be one of the more effective instruments to preserve the high biological and cultural diversity of Mexico. Undoubtedly, our proposal is not only constructive, but also strategic."
 
URI Nacional
http://cibnor.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1001/1035
URI
http://dspace.cibnor.mx:8080/handle/123456789/2086
Colecciones
  • Capítulos

Ítems relacionados

Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

  • Thumbnail

    PROMOCIÓN DEL PERIFITON PARA EL CULTIVO DE CAMARÓN BLANCO: HACIA UNA ACUICULTURA ECOLÓGICA 

    DOMENICO VOLTOLINA LOBINA; JUAN MANUEL AUDELO NARANJO; MARIA DEL ROSARIO PACHECO MARGES
  • Thumbnail

    Identificación y cuantificación de ciguatoxinas en peces carnívoros de la península de Yucatán 

    TAI COH LEY MARTINEZ
  • Thumbnail

    Suelo y Erosión 

    YOLANDA LOURDES MAYA DELGADO

Contacto | Sugerencias

Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, s.c.
Instituto Politécnico Nacional 195, Playa Palo de Santa Rita Sur La Paz, B.C.S. México
C.P. 23096, Tel:(52) (612) 123-8484 Fax:(52) (612) 125-3625