Inicio | CIBNOR | SECIHTI
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   DSpace - CIBNOR Principal
  • Recursos Digitales
  • Artículos
  • Ver ítem
  •   DSpace - CIBNOR Principal
  • Recursos Digitales
  • Artículos
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
FacebookTwitterYoutube

Listar

Todo DSpace - CIBNORComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Experimental culture of the river prawn Macrobrachium americanum larvae (Bate, 1868), with emphasis on feeding and stocking density effect on survival

Cultivo experimental de larvas de langostino Macrobrachium americanum (Bate, 1868), con énfasis en alimentación y efecto de la densidad sobre la supervivencia

Thumbnail
Autor
STIG YAMASAKI GRANADOS
MARCELO ULISES GARCIA GUERRERO
FERNANDO VEGA VILLASANTE
FRANCISCO CASTELLANOS LEON
Ronaldo Cavalli
EDILMAR CORTES JACINTO
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
"The cauque river prawn Macrobrachium americanum occurs along the Pacific coast of America. This prawn can grow to a large size, making it an interesting option for aquaculture production. Currently, supplies of juveniles are limited because hatchery and laboratory-reared larvae are difficult to raise. This study assesses larval survival for different combinations of stocking density and feeding from larvae cultivated in green water. From these combinations, larvae fed with Artemia nauplii and maintained at a density of 50 larvae L–1 had the highest survival."
 
"El langostino de río Macrobrachium americanum, ocurre a lo largo de la costa Pacífica de América. Este langostino puede alcanzar grandes tallas lo que lo convierte en una opción interesante para la acuicultura. En la actualidad, el abastecimiento de juveniles a partir del cultivo de sus larvas en hatchery y en laboratorio son difíciles de criar. Este estudio evalúa la supervivencia de las larvas con diferentes combinaciones de alimento y densidades de población cultivadas en agua verde. A partir de estas combinaciones, las larvas alimentadas con nauplios de Artemia salina, mantenidas a una densidad de 50 larvas L–1, tuvieron la mayor supervivencia."
 
URI Nacional
http://cibnor.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1001/1338
URI
http://dspace.cibnor.mx:8080/handle/123456789/2056
Colecciones
  • Artículos

Ítems relacionados

Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

  • Thumbnail

    PROMOCIÓN DEL PERIFITON PARA EL CULTIVO DE CAMARÓN BLANCO: HACIA UNA ACUICULTURA ECOLÓGICA 

    DOMENICO VOLTOLINA LOBINA; JUAN MANUEL AUDELO NARANJO; MARIA DEL ROSARIO PACHECO MARGES
  • Thumbnail

    Identificación y cuantificación de ciguatoxinas en peces carnívoros de la península de Yucatán 

    TAI COH LEY MARTINEZ
  • Thumbnail

    Suelo y Erosión 

    YOLANDA LOURDES MAYA DELGADO

Contacto | Sugerencias

Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, s.c.
Instituto Politécnico Nacional 195, Playa Palo de Santa Rita Sur La Paz, B.C.S. México
C.P. 23096, Tel:(52) (612) 123-8484 Fax:(52) (612) 125-3625