Inicio | CIBNOR | SECIHTI
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   DSpace - CIBNOR Principal
  • Recursos Digitales
  • Artículos
  • Ver ítem
  •   DSpace - CIBNOR Principal
  • Recursos Digitales
  • Artículos
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
FacebookTwitterYoutube

Listar

Todo DSpace - CIBNORComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

COMPOSICIÓN QUÍMICA DE FORRAJES DEL AGOSTADERO Y SU RELACIÓN CON LA COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LECHE DE CABRAS CRIOLLAS

CHEMICAL COMPOSITION OF RANGELAND FORAGE AND ITS RELATIONSHIP WITH THE CHEMICAL COMPOSITION OF THE MILK OF NATIVE GOATS

Thumbnail
Texto completo PDF:
COMPOSICIÓN QUÍMICA DE FORRAJES DEL AGOSTADERO Y SU RELACIÓN CON LA COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LECHE DE CABRAS CRIOLLAS (11.57Kb)
Autor
NOE DE JESUS MEDINA CORDOVA
JOSE LUIS ESPINOZA VILLAVICENCIO
NARCISO YSAC AVILA SERRANO
BERNARDO MURILLO AMADOR
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
"Considerando los sistemas de producción caprina, es de interés conocer la capacidad de la vegetación nativa como especies forrajeras y su efecto sobre las características físicoquímicas de la leche de cabra. El objetivo del presente estudio fue determinar la composición química de especies forrajeras de una zona semiárida y su relación con la composición química de la leche de cabras criollas en un sistema de producción extensivo. El estudio se realizó en el rancho El Bajío, La Paz, México. Durante 12 meses se colectaron muestras de forraje de las especies consumidas por las cabras, al tiempo que se tomaron muestras de leche. Los resultados mostraron un efecto significativo de los cambios estacionales sobre la composición química de las especies del agostadero. A excepción del contenido de fibra cruda, la composición química de la leche de cabras mostró variación a través del año. Durante la primavera se observó un consumo amplio de flores de cactáceas y vainas, evitando una disminución drástica en la composición nutritiva de la dieta. Las cabras en libre pastoreo seleccionan y consumen una dieta que es variable en la composición de especies de plantas durante las diferentes estaciones."
 
"Considering the systems for goat production, it is of interest to know the ability of native vegetation as forage species and their effect on physico-chemical characteristics of goat milk. The objective of this study was to determine the chemical composition of forage species associated with a semi-arid rangeland and its relationship to the chemical composition of goat milk in a native extensive rangeland farming system. The study was conducted at the ranch El Bajio, La Paz, México. During 12 months samples of plant species consumed by the goats were collected, and int the same period samples of milk were taken. Results showed a significant effect of seasonal changes along the year on the chemical composition of rangeland forage species in the area. With the exception of crude fiber content, the chemical composition of the milk of goats showed variations throughout the year in all variables assessed. During the spring season there was a widespread consumption of cactus flowers and pods, avoiding a dramatic decrease in the nutritional composition of the diet. Goats grazing freely selected and consumed a diet that was variable in the species composition of plants among the seasons."
 
URI Nacional
http://cibnor.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1001/1279
URI
http://dspace.cibnor.mx:8080/handle/123456789/2017
Colecciones
  • Artículos

Ítems relacionados

Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

  • Thumbnail

    PROMOCIÓN DEL PERIFITON PARA EL CULTIVO DE CAMARÓN BLANCO: HACIA UNA ACUICULTURA ECOLÓGICA 

    DOMENICO VOLTOLINA LOBINA; JUAN MANUEL AUDELO NARANJO; MARIA DEL ROSARIO PACHECO MARGES
  • Thumbnail

    Identificación y cuantificación de ciguatoxinas en peces carnívoros de la península de Yucatán 

    TAI COH LEY MARTINEZ
  • Thumbnail

    Suelo y Erosión 

    YOLANDA LOURDES MAYA DELGADO

Contacto | Sugerencias

Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, s.c.
Instituto Politécnico Nacional 195, Playa Palo de Santa Rita Sur La Paz, B.C.S. México
C.P. 23096, Tel:(52) (612) 123-8484 Fax:(52) (612) 125-3625