Tesis Digitales CIBNOR: Recent submissions
Now showing items 421-440 of 516
-
Asociación entre arañas y la avispa lodera Trypoxylon (Trypargilum) tridentatum tridentatum Packard (Hymenoptera: Sphecidae) en un humedal de Baja California Sur, México
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2005)Los insectos parasitoides son una forma especial de depredadores, los cuales requieren de un hospedero para completar su desarrollo. Trypoxylon (Trypargilum) tridentatum tridentatum Packard, una avispa parasitoide cazadora ... -
Dinoflagelados bentónicos tóxicos asociados a la ciguatera: abundancia, toxicidad y relación con los factores ambientales en un área de litoral noroccidental de Cuba
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2005)El envenenamiento más importante relacionado con los dinoflagelados en regiones tropicales y subtropicales, incluyendo el área del Mar Caribe, es sin duda la ciguatera. En Cuba el primer registro de intoxicación data del ... -
Periodo reproductivo del camarón café Farfantepenaeus californiensis (Holmes, 1900) en el litoral de Agiabampo, Sonora-Sinaloa, México
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2005)El estudio de la reproducción de los organismos sujetos a explotación es crucial para el manejo del recurso. La mayoría de los estudios sobre patrones reproductivos de las especies de camarón se basan en el porcentaje de ... -
Análisis de la sostenibilidad del cultivo de camarón en Sonora, México
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2004)El Desarrollo Sustentable definido desde el Informe Brundtland como el “desarrollo que intenta cubrir las necesidades presentes, sin comprometer la disponibilidad a las generaciones futuras para cubrir las suyas propias ... -
Análisis taxonómico del coyote (Canis latrans) de la Península de Baja Calfornia, México
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2004)La mayoría de las especies muestran una variación geográfica entre las poblaciones. Para los estudios de esta variación en los mamíferos, se emplean básicamente medidas somáticas y craneales. En estos estudios se proponen ... -
Los metales pesados en cuarto especies de tortugas marinas de Baja California, México
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2004)Se analizaron metales pesados específicos (Pb, Fe, Se, Cd, Ni, Cu, Zn y Mn) en cuatro diferentes tejidos (riñón, hígado, músculo y tejido adiposo) colectados de un total de 23 tortugas marinas. Las tortugas fueron resultado ... -
Estudio comparativo de las familias anyphaenidae, araneidae, mimetidae, tetragnathidae y theridiidae (arachnida: araneae) en los humedales San Isidro y San José Comondú, Baja California Sur, México
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2004)Algunos de los sitios más interesantes para el estudio de los arácnidos son los humedales, que se definen como cuerpos de agua permanentes o semipermanentes rodeados de una vegetación mesófila localizados en áreas secas o ... -
Detección de agentes virales en ostión Japonés (Crassostrea gigas)
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2004)Las infecciones virales, capaces de provocar mortalidades masivas de peces, camarón y bivalvos, constituyen una amenaza real para la producción acuícola. En los años setenta, enfermedades provocadas por iridovirus condujeron ... -
Ecología alimenticia de la ballena gris (Eschrichtius robustus, Lilljeborg, 1861): una ventana a la dinámica interna de los ecosistemas
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2004)La propuesta que los ácidos grasos esenciales están intrincablemente unidos con procesos bioquímicos y fisiológicos claves, y que son una propiedad integral de la función de los ecosistemas, sugieren reinterpretar la ... -
Características dinámicas e hidrográficas del océano en relación con la distribución de las capturas de atún aleta amarilla (Thunnus albacares) en la entrada al Golfo de California.
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2004)Se usaron datos de captura de la pesquería de atún aleta amarilla (AAA) para estudiar la relación entre la variación estacional, interanual y espacial del AAA con eventos El Niño y con la presencia/ausencia de estructuras ... -
Vitelogénesis de la langosta de agua dulce Cherax quadricarinatus (von Martens, 1868; Decapoda: Parastacidae). Caracterización de las moléculas vitelinas y determinación del lugar de síntesis de la Vitelogenina
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2004)La vitelogenina (Vg) de la hemolinfa y las vitelinas (Vts) del ovario y de diferentes estadios de desarrollo en huevos de la langosta de agua dulce Cherax quadricarinatus fueron analizados mediante diversas técnicas de ... -
Caracterización parcial de vitelogenina de Chelonia mydas agassizii y validación de un ensayo inmunoenzimático (elisa) para su detección en plasma como potencial biomarcador de xenoestrógenos
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2004)Las siete tortugas marinas que existen en el mundo son consideradas amenazadas o en peligro de extinción, incluyendo a la tortuga prieta Chelonia mydas agassizii. Indudablemente ciertas actividades humanas como la sobre ... -
Tripsinas de crustáceos: caracterización y modulación
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2004)Los esfuerzos realizados para entender el sistema digestivo de crustáceos han generado avances importantes. Una buena cantidad de experimentos han sido dirigidos para conocer las condiciones físicas, químicas y biológicas ... -
Ecología trófica y dinámica poblacional de Scorpaenodes xyris (Jordan y Gilbert, 1882) (Scorpaeniformes: Scorpaenidae) en la comunidad arrecifal de peces crípticos de la Bahía de La Paz, Baja California Sur
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2004)Las comunidades de peces son un componente ecológico clave que contribuye a la gran diversidad que presentan los arrecifes. Entre ellos tenemos a los peces crípticos, llamados así por ser muy poco evidentes al observador ... -
Flora, clasificación y ordenación de la vegetación de la barra arenosa El Mogote, Baja California Sur
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2004)Al Norte de la ciudad de La Paz, B. C. S., se ubica la barra arenosa El Mogote la cual, además de representar un símbolo cultural entre los habitantes de La Paz, juega un papel importante al proteger a la ciudad contra los ... -
Poblaciones bacterianas endófitas y del rizoplano de plantas del desierto degradadoras de roca y su efecto sobre el crecimiento del cardón
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2004)Procesos biológicos, físicos y químicos contribuyen a la degradación de roca y formación de suelo, que a su vez se vuelve sustrato ó nutriente para el crecimiento de la planta. En los ambientes extremos, organismos pequeños ... -
Análisis fisiológico y genético del desempeño reproductivo del camarón blanco litopenaeus vannamei
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2004)Durante la reproducción de camarones peneidos en cautiverio se ha observado que las hembras, a pesar de encontrarse bajo las mismas condiciones de maduración y de que provengan de una población homogénea en cuanto a edad ... -
Estudio de la pesca deportivo recreativa en la región de Los Cabos, B.C.S., con énfasis en el destino de las capturas
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2004)La pesca deportiva en Baja California Sur se practica con mayor intensidad en Los Cabos. Las observaciones que motivaron el presente estudio fueron: 1) un aparente incremento en el tamaño de la flota deportiva de alquiler, ... -
Sistemática del orden Solifugae (Arachnida) y aspectos biológicos de especies asociadas a los humedales de San Isidro-La Purísima y San José de Comondú, Baja California Sur, México
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2004)Los solífugos se caracterizan por su gran adaptación a las condiciones áridas, aunque también pueden estar presentes en los ambientes húmedos, donde junto con otros artrópodos depredadores, son muy importantes dentro de ... -
Estudio de la dinámina poblacional de dinoflagelados en Bahía Concepción, Golfo de California : relación entre las fases quística y vegetativa
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2004)La dinámica poblacional de dinoflagelados meroplanctónicos fue estudiada en Bahía Concepción, B.C.S., de 1999 al 2001. Se realizó un seguimiento y análisis de la distribución de quistes de dinoflagelados en sedimentos ...