Tesis Digitales CIBNOR: Envíos recientes
Mostrando ítems 161-180 de 516
-
DIGESTIBLIDAD APARENTE in vivo DE MATERIA SECA, PROTEĺNA Y AMINOÁCIDOS DE INGREDIENTES DE ORIGEN MARINO Y TERRESTRE. Y SU APLICACIÒN PARA EL ESTUDIO DE REQUERIMIENTOS NUTRICIONALES EN JUVENILES DE CAMARÒN BLANCO Litopenaeus vannamei
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2010)Para llevar a cabo la formulación de alimentos balanceados se requiere conocer no sólo la cantidad de proteína cruda, sino también el contenido de aminoácidos (AA) de los ingredientes. Sin embargo, a pesar de que la ... -
Crecimiento y tasa de Ingestión de Alimento de Juveniles de Cabrilla Sardinera (Mycteroperca rosacea) bajo Diferentes Densidades de Cultivo
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, SC., 2010)Se estudio el efecto de la densidad sobre el crecimiento, tasa de ingestión de alimento y coeficiente de variación en juveniles de cabrilla sardinera, Mycteroperca rosacea. Las densidades probadas fueron 77, 154 y 230 ... -
Biología reproductiva del pulpo Octopus Bimaculatus (VERRIL, 1883) en Bahía Sebastian, Vizcaíno, Baja California Sur, México.
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2010)El pulpo de dos manchas, Octopus bimaculatus, es uno de los principales pulpos capturados a lo largo de la costa Pacífico de Baja California Sur. Esta especie fue reconocida como el pulpo explotado en Bahía Sebastián ... -
Determinación de la estructura genética del coral hermatípico Pocillopora verrucosa en el golfo de California mediante el uso de microsatélites
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2010) -
Manejo sostenible del agua y fertilización en árboles adultos de naranjo (Citrus sinensis Osbeck) en la zona árida citrícola de B.C.S.
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2010)En el estado de Baja California Sur la agricultura desde hace tiempo es una actividad tradicional a pesar de presentar una serie de problemas. Las áreas de mayor importancia agrícola presentan problemas particulares tales ... -
Lipasas en Penaeus Vannamei: Genes y Proteínas Involucradas en la Hidrólisis de Triacilglicéridos
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2010)Una de las principales reservas de energía de todos los organismos son los triacilglicéridos, los cuales se encuentran almacenados como cuerpo graso, las enzimas responsables de su hidrólisis son las lipasas, estas enzimas ... -
Expresión diferencial de proteínas radiculares de trigo (Triticum aestivum L.) a la adehsión de Azospirillum brasilense Cd
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2010)El trigo harinero (Triticum aestivum L.) es uno de los principales cultivos empleados para la alimentación a nivel mundial. Dentro de los factores abióticos el que más limita su rendimiento es la salinidad. Una fuente ... -
Identificación y expresión tejido específico de hepcidina y piscidina en la Guaseta del Pacífico Alphestes immaculatus (Breder, 1936)
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2010)Todos los organismos multicelulares son susceptibles a enfermedades, por lo que estos han desarrollado sistemas de defensa contra los organismos patógenos, y los peces no han sido la excepción. Su sistema inmune al igual ... -
Aislamiento de Microsatélites y flujo Genético en Dosidicus Gigas (D`Orbigny, 1835) entre el Golfo de California y La Costa Occidental de La Península de Baja California, México.
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, SC., 2010)El calamar gigante, Dosidicus gigas (D´Orbigny, 1835) es una especie semioceánica y nerítica endémica del Pacífico Oriental, distribuida desde el norte de California E.U.A (43º N) hasta el sur de Chile (20°S), incluyendo ... -
Determinación de aspectos corporales, reproductivos y dieta del cerdo asilvestrado (Sus scrofa) en la Reserva de la Biósfera Sierra La Laguna, Baja California Sur, México
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2010)El manejo de una población de mamíferos asilvestrados depende, entre otros factores, del conocimiento del nicho ecológico que ocupan en la naturaleza. La Reserva de la Biósfera Sierra La Laguna (REBISLA) tiene como misión ... -
Estudios Comparativos para la Determinación de la Edad de Juveniles de la Madreperla Pinctada Mazatlanica (HANLEY, 1856) Colectados en la Bahía de La Paz, B.C.S.
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, SC., 2010)La ostra perlera Pinctada mazatlanica pertenece a la familia Pteriidae la cual tiene la habilidad de producir perlas. Sus perlas y nácar de alta calidad las ha convierte en un recurso natural de preferencia para su ... -
Crecimiento y tasa de ingestión de alimento de juveniles de cabrilla sardinera (Mycteroperca rosacea) bajo diferentes densidades de cultivo
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2010)Resumen -
Modelo espacial para predecir los patrones de distribución de Aspidoscelis hyperythra en Baja California Sur
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2010) -
Ecología Trófica del Tiburón Ballena (Rhincodon typus) en zonas de agregación de la Isla Holbox, Quintana Roo.
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2010)El tiburón ballena, Rhincodon typus, es el pez más grande del océano alcanzando longitudes de hasta 18 metros. Desde hace años se sabe que estos tiburones se agregan en la punta norte de la península de Yucatán durante los ... -
“Efecto de la inoculacion con Azospirillum brasilense en el flujo de protones de la membrana celular de raíz de mezquite (Prosopis articulata) en un sistema aeropónico”
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2013)Azospirillum es la bacteria asociativa más estudiada. Afecta positivamente una gran diversidad de plantas. No se ha definido el mecanismo principal por medio del cual Azospirillum promueve el crecimiento vegetal, y se ha ... -
Ecología, biología y pesquería de almeja de sifón Panopea globosa en la región central del Golfo de California
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2013)Este estudio describe y delimita diez bancos susceptibles de ser aprovechados en la captura de almeja de sifón Panopea globosa en la parte central del Golfo de California. Se comparó la densidad entre bancos y la estructura ... -
Defensas antioxidantes en leche materna en relación al tipo de alimentación, número de gestas y edad de las madres
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2013)La leche materna suministra una combinación única y específica de nutrientes y factores inmunológicos al infante, sin importar la condición social, económica o el estado de salud de la madre. Durante el periodo de lactancia ... -
El desarrollo turístico residencial en la región Los Frailes - Punta Gorda, México: un estudio sobre su sustentabilidad
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2013)El turismo residencial ha crecido a nivel mundial en los últimos 60 años con consecuencias negativas sobre los ecosistemas, la disponibilidad de agua, la economía y las sociedades receptoras, principalmente en la región ... -
Ecología térmica y uso de microhábitat de Sceloporus hunsakeri y Sceloporus licki (Sauria: Phrynosomatidae) en la Región del Cabo Baja California Sur
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2013) -
Manejo de residuos sólidos urbanos en la ciudad de La Paz, B. C. S.: estrategia para su gestión y recomendaciones para el desarrollo sustentable
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2013)Para la elaboración de estrategias de manejo y gestión de residuos, no existe un modelo único o perfecto para cualquier lugar y época, sino más bien combinaciones de las cuales deben elegirse aquellas que mejor se adapten ...