Tesis Digitales CIBNOR: Recent submissions
Now showing items 81-100 of 515
-
Isla Socorro, Archipiélago de Revillagigedo: recuperación de los ecosistemas en un Área Natural Protegida estratégica para México
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2016)La Isla Socorro, parte de la Reserva de la Biosfera Archipiélago de Revillagigedo, es de suma importancia para la conservación de la biodiversidad de nuestro país. En ella habitan 117 especies de plantas vasculares, de las ... -
Caracterización de la calidad de agua en un sistema intensivo de cultivo de camarón blanco Litopenaeus vannamei, en condiciones de alta salinidad con recambio de agua limitado
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2016)La camaronicultura en el Noroeste de México se practica en grandes extensiones principalmente en sistemas semi-intensivos con altas tasas de recambio de agua, haciéndola susceptible a la contaminación urbana, agrícola e ... -
Identificación y evaluación de la expresión de genes relacionados con la reproducción en Litopenaeus vannamei, obtenidos a partir de librerías de tallo ocular y ovario.
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2016)La elevada demanda del camarón de cultivo ha llevado a los laboratorios de reproducción al empleo de técnicas como la ablación del tallo ocular con la finalidad de acelerar la maduración de los reproductores. Se sabe ... -
Modelos de distribución de aves acuáticas en Complejo Lagunar Bahía Magdalena, B.C.S., México
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2016)La zona del complejo lagunar Bahía Magdalena (CLBM) es reconocida por su alta biodiversidad, en particular de aves acuáticas debido a que un alto número de especies utilizan el área para su reproducción, alimentación, ... -
Efecto del alga Sargassum spp. en la dieta sobre la repuesta inmune y antioxidante de caprinos
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2016)Las macroalgas son organismos capaces de generar una gran cantidad de compuestos bioactivos. En animales suplementados con macroalgas se ha visto una estimulación del estado antioxidante e inmune. Por ello, el objetivo de ... -
Expresión de antígenos de Mycobacterium avium subsp. paratuberculosis en Chlamydomonas reinhardtii
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2016)La paratuberculosis (Enfermedad de Johne) es una enfermedad intestinal crónica en rumiantes causada por Mycobacterium avium subsp. paratuberculosis (MAP). La primera generación de vacunas contra MAP, compuesta de bacterias ... -
Capacidad de carga turística por buceo y snorkel en Los Islotes, Parque Nacional Archipiélago Espíritu Santo
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2016)“Los Islotes”, área insular arrecifal ubicada en el extremo norte del Parque Nacional Archipiélago Espíritu Santo, posee una gran biodiversidad e importancia socioeconómica en la región. Por eso, las autoridades están ... -
Variación en la abundancia poblacional del calamar gigante Dosidicus gigas del Golfo de California, determinada mediante modelos estructurados por talla y edad.
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2016)Datos de talla y edad del ciclo ontogenético completo del calamar gigante, Dosidicus gigas (d´Orbigny, 1835), en el Golfo de California fueron analizados para describir su patrón de crecimiento. Se ajustaron modelos de ... -
Estructura poblacional en la medusa bola de cañón (Stomolophus meleagris) en el noroeste de México mediante análisis de microsatélites
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2016)Los procesos de diferenciación genética poblacional en el Golfo de California y la región han sido estudiados para una amplia gama de especies con ciclos de vida diversos, sin embargo la forma en que las poblaciones se ... -
Áreas Naturales Protegidas y Minería en México:Perspectivas y Recomendaciones
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2016)México, presenta actualmente un resurgimiento minero sin precedentes en la historia de la minería en el país. A pesar de su fuerte tradición minera, la nueva forma de extracción, su escala, su contexto económico y legislativo, ... -
Efecto de la deficiencia de nitrógeno y la radiación uv en la actividad fotosintética y en los compuestos antioxidantes de las cianobacterias Spirulina (Arthrospira) maxima y Phormidium persicinum.
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2016)Las cianobacterias son organismos fotosintéticos que en condiciones de estrés incrementan la producción de especies reactivas de oxígeno (ERO). La presencia de compuestos antioxidantes, indica que poseen mecanismos eficientes ... -
Neutralización de la toxinas PirA y PirB de Vibrio parahaemolyticus asociado a AHPND con fragmentos de anticuerpos desplegados en fagos
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2016)En los últimos cinco años la producción de camarón a nivel mundial se ha visto afectada por la Enfermedad de Necrosis Hepatopancreática Aguda (AHPND, por sus siglas en ingles) que ha causado hasta el 100% de mortandad en ... -
Cambios históricos en las poblaciones de abulón azul y amarillo en la Península de Baja California
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2016)El abulón es un importante recurso pesquero en México que en las últimas décadas ha presentado una importante disminución de sus poblaciones, a pesar de las estrictas regulaciones a las que está sometida su explotación. ... -
Educación y transición energética: recomendaciones para el desarrollo sustentable y la mitigación del cambio climático en México
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2016)Los factores ambientales y de desarrollo humano están siendo cada vez más tomados en cuenta en el diseño de políticas energéticas, considerando la energía como un elemento impulsor del desarrollo y los efectos en el cambio ... -
Modelación de nicho ecológico de especies representativas de la comunidad de macroinvertebrados de arrecifes rocosos del Golfo de California
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2016)La comunidad de macroinvertebrados epibentónicos de arrecife rocoso del Golfo de California está conformada por 140 especies, que se estructuran en tres comunidades faunísticas distintivas. Estas comunidades están ... -
Condiciones hidrobiológicas de dos cuerpos de agua permanentes en el Cañón Nacapule, San Carlos, Nuevo Guaymas
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2015)El Cañón Nacapule localizado en el Desierto de Sonora, al norte de San Carlos, Nuevo Guaymas (Sonora, México), alberga gran cantidad de flora y fauna gracias a los manantiales y cuerpos de agua localizados a lo largo del ... -
Caracterización y expresión de transferrina y ferritina del pargo amarillo (Lutjanus argentiventris) expuestos a hierro y a la infección con Aeromonas hydrophila.
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2015)El hierro es un elemento esencial que es requerido para el crecimiento y supervivencia de la mayoría de los organismos. Sin embargo, en cantidades excesivas el hierro puede ser tóxico. Para mantener la homeostasis de este ... -
Efecto de la temperatura y alimentación en la maduración sexual del mejillón Modiolus capax (Conrad,1837) en condiciones de laboratorio
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2015)Modiolus capax es un mejillón nativo de Bahía de La Paz, B.C.S, México, con una amplia distribución geográfica y potencial de cultivo en áreas no aptas para otras especies de moluscos bivlavos comerciales como Crassostrea ... -
Evaluación de la calidad sanitaria de cuatro playas recreativas en el Noroeste de México
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2015)La afluencia de usuarios a las playas recreativas de México se incrementa en periodos vacacionales y esto representa un factor que puede afectar la calidad sanitaria de las playas generando riesgos a la salud pública. ... -
Análisis de la dieta de la curvina golfina Cynoscion othonopterus (Jordán y Gilbert, 1882) en el Alto Golfo de California
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2016)El Golfo de California es uno de los mares más estudiados del mundo y con mayor riqueza biológica, y toma mayor relevancia cuando se le ubica en el contexto pesquero nacional. El noroeste de México aporta del 50 al 65% ...