Tesis Digitales CIBNOR: Recent submissions
Now showing items 241-260 of 521
-
Defensas antioxidantes y elementos traza en macroalgas de Bahía Magdalena, Baja California Sur, México
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2012)Los elementos traza se encuentran en el medio marino de forma natural, y varios de éstos son componentes esenciales de los organismos. Sin embargo, los elementos traza pueden actuar como promotores en la producción de ... -
Efectividad de las áreas protegidas terrestres en la conservación de vertebrados endémicos de la península de Baja California
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2012)Con base en mapas de colecta y mapas de distribución geográfica potencial (modelos de nicho ecológico), se evaluó la efectividad del sistema de áreas protegidas de la península de Baja California, en relación a la conservación ... -
Evaluación de los instrumentos normativos para el desarrollo sostenible de la zona costera de Baja California Sur, México y de Costa Rica
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2012)Las costas de Baja California Sur y Costa Rica son de gran relevancia debido a la importancia ecológica de sus ecosistemas, así como por los recursos y actividades productivas de alto valor económico y social. Las tendencias ... -
Factibilidad del uso de un sistema de flujo continuo para la remoción de iones de cadmio y cobre de soluciones acuosas utilizando el alga sargassum sinicola.
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2012)Entre los contaminantes que son descargados a ríos y mares provenientes de diversas industrias sin el debido control ambiental se encuentran el cadmio (Cd2+) y el cobre (Cu2+). Estos son elementos que frecuentemente se ... -
Perfil de ácidos grasos en forrajes alternativos para la alimentación de bovinos en ecosistemas áridos y perfil de ácidos grasos en la leche de vacas de distintos grupos raciales en diferentes sistemas de alimentación
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2012) -
Composición química de forrajes del agostadero y su relación con la composición química de leche de cabras criollas
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2012)Para el consumo humano la calidad de cualquier alimento está en función de su aportación nutrimental, así como también el que posea efectos benéficos para la salud, por lo que la leche es uno de los alimentos más completos ... -
Concentración de lectina en la hemolinfa del camarón blanco (Litopenaeus vannamei) expuesto a diferentes inmunoestimulantes
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2012)La lectina del suero del camarón blanco (L. vannamei) se purificó por cromatografía de afinidad, utilizando estroma de eritrocitos de rata fijados con glutaraldehido. En el análisis de la lectina en gel de poliacrilamida ... -
Lipasas digestiva e intracelular de Penaeus vannamei. especificidad y actividad en presencia de surfactantes
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2012)Las lipasas (EC 3.1.1.3, triacilglicerol acilhidrolasas) se encuentran en una gran variedad de especies animales, microorganismos y plantas, las cuales han sido estudiadas con el objetivo de ser útiles en diversos procesos ... -
Efecto de probióticos en la modulación de la microbiota intestinal y respuesta inmune del camarón blanco Litopenaeus vannamei
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2012) -
Captura incidental en la pesquería de pelágicos menores en el noroeste de México
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2012)Uno de los principales problemas que enfrentan las pesquerías a nivel internacional es la captura incidental (bycatch), dentro de este contexto es importante conocer los volúmenes de esta captura para todas las pesquerías ... -
Análisis espectrales de indicadores de acuíferos asociados a ecosistemas de zonas áridas en el Noroeste de México.
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2012)En el presente trabajo se estudiaron los indicadores ponderantes de la desertificación del Valle de Guasave o comúnmente conocido como “Corazón Agrícola de México”. El Valle es inminentemente agrícola, consta de una ... -
Variación espacial de la estructura comunitaria de peces de arrecife de la costa oeste del Golfo de California
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2012)La costa peninsular del Golfo de California se caracteriza por tener acantilados y arrecifes de tipo rocoso donde los hábitats coralinos son escasos y la temperatura define condiciones subtropicales a templadas. En estos ... -
Diferencias morfométricas en dos especies de la almeja generosa: Panopea generosa (Gould 1850) y P. globosa (Dall 1898) y filogenia molecular de cinco especies del género Panopea
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2012)El género Panopea incluye a uno de los bivalvos excavadores más grandes y longevos del mundo. En el noroeste de México ocurren dos especies de estos bivalvos (P. generosa y P. globosa), sin embargo la información respecto ... -
Análisis de edad y crecimiento de Octopus hubbsorum (Berry, 1953) y Octopus bimaculoides (Pickford y McConnaughey, 1949) con lecturas de anillos de crecimiento en los estiletes
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2012)Los pulpos se han convertido en un recurso de amplia explotación y de gran valor comercial, por lo tanto los estudios acerca de su biología son muy importantes, como los estudios de edad y crecimiento, ya que aportan ... -
Análisis de la composición de ácidos grasos en los estratos de la capa de grasa (Blubber) de la ballena gris Eschrichtius robustus (Lilljeborg, 1861).
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2012) -
Efecto de la dieta en el desarrollo y composición de la gónada y tejidos somáticos de la concha nácar Pteria sterna (Gould, 1851)
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2012) -
Dinámica de infección del virus del Síndrome de la mancha blanca (WSSV), en hemocitos de camarón blanco (Litopenaeus vannamei)
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2012)En la acuicultura, uno de los virus de camarón más agresivos y que se ha diseminado por todo el mundo es el Virus del Síndrome de la Mancha Blanca (WSSV, por sus siglas en inglés “White Spot Syndrome Virus”). El principal ... -
Ciclo reproductivo y composición bioquímica de la cabrilla sardinera, Mycteroperca rosacea (streets), en el medio natural
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2012) -
Análisis del transcriptoma en embriones deLutjanus argentiventris (Peters, 1869)
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2012) -
Evaluación del desempeño reproductivo a través de la expresión de los genes Cg-Foxl2, OyVlg, og- TGF-β y vtg en diferentes cruzas de Crassostrea gigas sometidas a diferentes temperaturas
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2012)El ostión del Pacífico, Crassostrea gigas (Thunberg, 1793) es una especie diseminada en el mundo para su cultivo, y en México fue primero introducido en 1973 en Baja California y posteriormente a Baja California Sur, Sonora ...