Inicio | CIBNOR | SECIHTI
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Listar Tesis Digitales CIBNOR por título 
  •   DSpace - CIBNOR Principal
  • Recursos Digitales
  • Tesis Digitales CIBNOR
  • Listar Tesis Digitales CIBNOR por título
  •   DSpace - CIBNOR Principal
  • Recursos Digitales
  • Tesis Digitales CIBNOR
  • Listar Tesis Digitales CIBNOR por título
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
FacebookTwitterYoutube

Listar

Todo DSpace - CIBNORComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar Tesis Digitales CIBNOR por título

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-20 de 516

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Thumbnail

      Abundancia, distribución y nicho espacial de las lagartijas diurnas de Isla Coronados, Baja California Sur, México 

      Venegas Barrera, Crystian Sadiel (Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2003)
      Identificar y asociar en las especies patrones espaciales y temporales en su abundancia, distribución y repartición de recursos es de utilidad tanto para la ecología básica como la aplicada. Sin embargo, pocos estudios han ...
    • Thumbnail

      Abundancia, ecología reproductiva, dieta, uso de hábitat y amenazas del águila real (Aquila chrysaetos canadensis) en Baja California, México. Propuestas para su conservación 

      De León Girón, Gonzalo (Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2017)
      La abundancia, ecología reproductiva, dieta, uso de hábitat y amenazas del águila real (Aquila chrysaetos) en Baja California fueron evaluadas durante tres años consecutivos (2013-2015) en las temporadas de anidación ...
    • Thumbnail

      Actividad enzimática y estrés oxidativo en camarón blanco (Litopenaeus vannamei) infectado con el virus del síndrome de la mancha blanca (VSMB) 

      Parrilla Taylor, Delia Patricia (Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2011)
      El virus del síndrome de la mancha blanca (VSMB) es considerado un patógeno extremadamente virulento que afecta la mayoría de los crustáceos en ambos hemisferios. VSMB causa estrés oxidativo debido a la producción de ...
    • Thumbnail

      Actividad insecticida de bacterias asociadas al cultivo de chile (Capsicum annuum L.) y aisladas del Anthonomus eugenii Cano como alternativa de control biológico en esta plaga 

      Escobar Martínez, Perla Yunuen (Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2008)
      Anthonomus eugenii Cano, comúnmente conocido como picudo o barrenillo del chile, es una de las plagas mas importantes del genero Capsicum tanto en México como en otras partes del mundo. La hembra realiza la oviposición ...
    • Thumbnail

      Aislamiento de Microsatélites y flujo Genético en Dosidicus Gigas (D`Orbigny, 1835) entre el Golfo de California y La Costa Occidental de La Península de Baja California, México. 

      Millán Márquez, Ana María (Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, SC., 2010)
      El calamar gigante, Dosidicus gigas (D´Orbigny, 1835) es una especie semioceánica y nerítica endémica del Pacífico Oriental, distribuida desde el norte de California E.U.A (43º N) hasta el sur de Chile (20°S), incluyendo ...
    • Thumbnail

      Aislamiento y caracterización del gen de la miostatina en la almeja mano de león Nodipecten subnodosus y análisis de su expresión en diploides y triploides 

      Morelos Castro, Rosa María (Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2011)
      La almeja mano de león Nodipecten subnodosus se considera un molusco con un importante potencial para su acuicultura en el Noroeste de México. Con la finalidad de incrementar la productividad en su cultivo se han desarrollado ...
    • Thumbnail

      Aislamiento y cultivo de microorganismos asociados a oncoides de manantiales hidrotermales de Santispac, Bahía Concepción, B.C.S., México. 

      Gallut Rubio, Priscila (Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2016)
      La diversidad filogenética y funcional de microorganismos de ventilas hidrotermales intermareales de Bahía Concepción, B.C.S., México ha sido poco estudiada. Sin embargio, estos sistemas han atraído la atención de científicos ...
    • Thumbnail

      Aislamiento, clonación y secuenciación de genes que codifican para inhibidores kazal en el camarón blanco (Penaeus vannamei) 

      Hernández González, Julio Antonio (Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2003)
      Los inhibidores Kazal se distinguen por sus relaciones topográficas entre los enlaces disulfuro, la localización del sitio reactivo y que pueden ser de uno o más dominios. Esta familia de inhibidores controla la acción de ...
    • Thumbnail

      Almacenamiento y utilización de reservas energéticas en relación con la reproducción de las ostras perleras Pteria sterna (Gould, 1851) y Pinctada mazatlanica (Hanley, 1856) 

      Vite García, Metodio Nicolás (Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2005)
      Las ostras perleras Pteria sterna y Pinctada mazatlanica son recursos susceptibles de ser aprovechados integralmente. Actualmente se encuentran las bases científicas para que esto suceda, sin embargo el control del proceso ...
    • Thumbnail

      analisis de la variabilidad espaciotemporal en la disponibilidad de las especies de pelagicos menores en el golfo de california y su relacion con el medio ambiente 

      Lanz Sánchez, Edgar Edmundo (Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2008)
      El Golfo de California (GC) soporta una importante pesquería comercial de pelágicos menores. Sin embargo, estas especies han experimentado variaciones significativas a lo largo del tiempo, las cuales han sido adjudicadas ...
    • Thumbnail

      Análisis bioeconómico de la pesquería de sardina monterrey, Sardinops sagax caeruleus (Girard, 1854), en la costa occidental de Baja California Sur, México 

      Ramos Rodríguez, José Alejandro (Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2006)
      La pesquería de la sardina monterrey, Sardinops sagax caeruleus, en Bahía Magdalena fue modelada usando la simulación de sistemas. Primero se ajustó la ecuación de stock-reclutamiento de Ricker a datos obtenidos de la ...
    • Thumbnail

      Análisis comparativo de índices de eutrofización en lagunas costeras del Estado de Sonora, México 

      Ruiz Ruiz, Thelma Michelle (Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2017)
      El aporte excesivo de nutrientes de origen antropogénico hacia cuerpos de agua costeros genera procesos de eutrofización con efectos adversos al ambiente y a las actividades productivas. El objetivo de este estudio fue ...
    • Thumbnail

      Análisis comparativo del metabolismo de purinas en tres especies de mamíferos: acuático (Mirounga angustirostris), semiacuático (Lontra longicaudis annectens) y terrestre (Sus scrofa) 

      Barjau Pérez Milicua, Myrna (Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2014)
      Los mamíferos acuáticos y semiacuáticos tienen la capacidad para realizar buceos en apnea (cese de la respiración). El elefante marino del norte (Mirounga angustirostris) puede realizar buceos profundos y de larga duración; ...
    • Thumbnail

      Análisis de comunidades de microorganismos productores de hidrógeno de ambientes hipersalinos naturales y en microcosmos 

      Soria Andrade, Guadalupe Viridiana (Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2013)
      La composición simple del hidrógeno molecular tiene influencia significativa en la función y estructura de la población de ecosistemas microbianos a través de su fuerte control sobre la termodinámica de reacciones redox ...
    • Thumbnail

      Análisis de edad y crecimiento de Octopus hubbsorum (Berry, 1953) y Octopus bimaculoides (Pickford y McConnaughey, 1949) con lecturas de anillos de crecimiento en los estiletes 

      Ibarra García, Laura Elizabeth (Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2012)
      Los pulpos se han convertido en un recurso de amplia explotación y de gran valor comercial, por lo tanto los estudios acerca de su biología son muy importantes, como los estudios de edad y crecimiento, ya que aportan ...
    • Thumbnail

      Análisis de la composición de ácidos grasos en los estratos de la capa de grasa (Blubber) de la ballena gris Eschrichtius robustus (Lilljeborg, 1861). 

      Hernández Aguirre, Domenica Libertad (Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2012)
    • Thumbnail

      Análisis de la dieta de la curvina golfina Cynoscion othonopterus (Jordán y Gilbert, 1882) en el Alto Golfo de California 

      Bajeca Serrano, Edith Soraya (Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2016)
      El Golfo de California es uno de los mares más estudiados del mundo y con mayor riqueza biológica, y toma mayor relevancia cuando se le ubica en el contexto pesquero nacional. El noroeste de México aporta del 50 al 65% ...
    • Thumbnail

      Análisis de la distribución del puma (Puma concolor) en Sierra la Giganta, Baja California Sur 

      Minjarez Velasco, Iara (Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2013)
      Puma concolor es el felino con mayor distribución en México, pues se le ha registrado en todos los estados del país. En la península de Baja California, y en particular en Baja California Sur, se asume que se encuentra en ...
    • Thumbnail

      Análisis de la Diversidad Genética DE Pardosa sierra Banks, 1898 (ARANEAE: LYCOSIDAE) en la Península de Baja California, México. 

      Correa Ramirez, Miguel Mauricio (Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2010)
      Dos de las teorías biogeográficas que han tratado de explicar la distribución actual de las especies son el Dispersionismo y la Vicariancia, una permitiendo ampliar las zonas de distribución (dispersión) de especies y la ...
    • Thumbnail

      Análisis de la estructura genética poblacional de la pitaya agria (Stenocereus gummosus) en el Desierto Sonorense 

      Lozano Garza, Oscar Adrián (Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2013)
      Stenocereus gummosus (Englem.) Gibson y Horak, coloquialmente llamada pitaya agria, es una cactácea columnar endémica de México con distribución en la región oeste del Desierto Sonorense, se encuentra presente en casi ...

      Contacto | Sugerencias

      Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, s.c.
      Instituto Politécnico Nacional 195, Playa Palo de Santa Rita Sur La Paz, B.C.S. México
      C.P. 23096, Tel:(52) (612) 123-8484 Fax:(52) (612) 125-3625