Browsing Tesis Digitales CIBNOR by Issue Date
Now showing items 21-40 of 516
-
Ciclo de vida, crecimiento y toxicidad de los dinoflagelados subtropicales: Alexandrium affine y Gymnodinium catenatum
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2003)Para comprender los florecimientos algales debemos conocer las adaptaciones específicas de cada especie a su ambiente. Poco se conoce sobre la fisiología y crecimiento de especies de zonas subtropicales. El propósito de ... -
Abundancia, distribución y nicho espacial de las lagartijas diurnas de Isla Coronados, Baja California Sur, México
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2003)Identificar y asociar en las especies patrones espaciales y temporales en su abundancia, distribución y repartición de recursos es de utilidad tanto para la ecología básica como la aplicada. Sin embargo, pocos estudios han ... -
Susceptibilidad a Vibrio alginolyticus y mecanismos de defensa en moluscos bivalvos
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2003)Los moluscos bivalvos son una fuente importante de alimento y de recursos económicos en México. A pesar de que esta industria es pequeña comparada con la de otros países, tiene un futuro prometedor gracias a un gran número ... -
Marcadores moleculares para la identificación de la sardina del Pacífico (Sardinops sagax caeruleus)
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2003)En México, la sardina del Pacífico nororiental (Sardinops sagax caeruleus) ha aportado más del 40% de la captura total nacional y más del 90% específicamente en el Golfo de California. La identificación de “stocks” y el ... -
Obtención y análisis de secuencias de genes expresados en hepatopáncreas de Penaeus vannamei a partir de oligonucleótidos diseñados para identificar inhibidores de proteinasas
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2003)En la actualidad, a pesar de la importancia económica que ha representado el cultivo del camarón en las últimas décadas, no se conoce mucho acerca de su organización genómica básica. Entre las tecnologías de la bioquímica ... -
Definición de los requerimientos nutricionales de juveniles y pre-adultos de la langosta de agua dulce Cherax quadricarinatus, con especial énfasis en la realidad proteína/lípido
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2003)El cultivo del acocil (crayfish) del género Cherax, también conocido como langosta de agua dulce, ha recibido atención considerable entre los productores acuícolas y agrícolas en México, debido a sus características ... -
Optimización de la producción de biomasa de la cianobacteria Scytonema ocellatum cepa slc1097-22, evaluación de su capacidad como biofertilizante y su contribución en la retención de humedad en el suelo
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2003)El presente estudio se desarrolló en cuatro partes: la primera correspondió a la optimización de la producción de biomasa de la cianobacteria Scytonema (S.) ocellatum cepa SLC1097-22 proveniente de selva baja caducifolia ... -
Selección temporal y espacial de hábitat por la zorra del desierto (Vulpes macrotis devia), en las planicies de Magdalena, B. C. S., México
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2003)La zorra del desierto (V. macrotis devia, Nelson y Goldman, 1909), es una especie que se encuentra incluida en la NOM-059-ECOL-2001 bajo la categoría de amenazada, sus requerimientos de hábitat (suelo, vegetación, alimentación ... -
Identificación y secuencia parcial de un peptido presente en la glandula sinusal de Penaeus vannamei (Bonne 1931), reconocido por sueros hiperinmunes diseñados a partir de la hormona inhibidora de las gónadas de crustáceos
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2003)Partiendo de tres mil organismos juveniles de Penaeus vannamei se obtuvieron seis mil tallos oculares. De ellos se extrajeron por microdisección cuatro mil glándulas sinusales que fueron homogeneizadas y procesadas para ... -
Compuestos con antividad antimicrobiana y citotóxica aisaldos de recursos naturales de Baja California Sur, México
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2003)Las plantas, animales y microorganismos de hábitat terrestre o acuático son capaces de sintetizar compuestos químicos que ejercen diversos efectos biológicos sobre otros organismos vivos. Ese es el principio que sustenta ... -
Distribución y abundancia del camarón café Farfantepenaeus californiensis en el Sistema Lagunar de Agiabampo, Sonora-Sinaloa, México
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2003)El presente estudio aborda el papel ecológico del camarón café Farfantepenaeus californiensis en una laguna hipersalina del noroeste de México, el Sistema Lagunar de Agiabampo, Sonora-Sinaloa (SLA). Desde hace unas décadas ... -
Maduración y desove del pargo amarillo Lutjanus argentiventris (Peters, 1869) en condiciones controladas de temperatura y fotoperíodo
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2003)El cultivo de peces marinos ha atraído considerable atención en la última década, experimentando un gran auge en años recientes. Esto se debe principalmente al desarrollo y optimización de la tecnología de cultivo en jaulas, ... -
Estudio de la adaptación enzimática e inductores que promueven la regulación de la síntesis proteolíticas de la glándula digestiva de peneidos
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2003)Las enzimas proteolíticas de la glándula digestiva de camarones peneidos juegan un papel clave en la degradación de la proteína del alimento. Las enzimas más abundantes en esta glándula son la tripsina y la quimotripsina, ... -
Clonación, secuenciación y mapeo cromosómico de las dos formas de la enzima superóxido dismutasa tipo cuZn (Cu,ZnSOD) de la levadura marina Debaryomyces hansenii
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2003)La superóxido dismutasa (SOD) es una enzima que comunmente se encuentra en los organismos aeróbicos, y juega una papel central en el metabolismo de los radicales libres y las especies reactivas de oxígeno. La levadura ... -
Aislamiento, clonación y secuenciación de genes que codifican para inhibidores kazal en el camarón blanco (Penaeus vannamei)
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2003)Los inhibidores Kazal se distinguen por sus relaciones topográficas entre los enlaces disulfuro, la localización del sitio reactivo y que pueden ser de uno o más dominios. Esta familia de inhibidores controla la acción de ... -
Poliploidia en moluscos de importancia comercial (almeja catarina Argopecten ventricosus Sowerby ii, 1842; almeja mano de leon Nodipecten subnodosus Sowerby 1835; y abulón rojo Haliotis rufescens Swainson 1822)
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2003)La poliploidía ha sido una de las biotecnologías más empleadas en la ultima década para el mejoramiento genético de moluscos bivalvos por ser una de las mejores alternativas a corto plazo para incrementar la producción. ... -
Identificación, caracterización y herencia de microsatélites y su aplicación como marcadores moleculares en un programa de mejoramiento de camarón blanco
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2003)Enmarcado dentro de un programa de mejoramiento genético de camarón blanco (Litopenaeus vannamei) y con fines de evaluar la variabilidad genética dentro de dicho programa, se identificaron marcadores moleculares tipo ... -
Metabolismo oxidativo asociado a la presencia de tumores en tortugas marinas
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2003)Se sabe que el metabolismo oxidativo (agentes pro-oxidantes y antioxidantes) es un indicador del estado de salud de los organismos, por lo que en este estudio se determinó el metabolismo oxidativo basal en tejidos y sangre ... -
Estudio de la fenología y potencial productivo de la halofita Salicornia bigelovii (Torr.) con la asociación de bacterias fijadoras de nitrógeno
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2003)La halófita Salicornia bigelovii es un recurso vegetal con alto potencial de ser aprovechado en las zonas costeras del noroeste de México; sin embargo, su productividad depende de la aportación suplementaria de nitrógeno, ... -
Clonación molecular y caracterización de proteínas de membrana externa de Aeromonas veronii : su implicación en adhesión y su potencial como vacunas de adn para peces
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2003)Las Aeromonas móviles (A. veronii, A. hydrophila y A. caviae) son de las bacterias más comunes en ambientes acuáticos en todo el mundo. Con mayor frecuencia se han identificado como el agente etiológico de la septicemia ...