Inicio | CIBNOR | CONACYT
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   DSpace Home
  • Recursos Digitales
  • Tesis Digitales CIBNOR
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Recursos Digitales
  • Tesis Digitales CIBNOR
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
FacebookTwitterYoutube

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Actividad insecticida de bacterias asociadas al cultivo de chile (Capsicum annuum L.) y aisladas del Anthonomus eugenii Cano como alternativa de control biológico en esta plaga

Thumbnail
View/Open
escobar_p.pdf (3.412Mb)
Date
2008
Author
Escobar Martínez, Perla Yunuen
Metadata
Show full item record
Abstract
Anthonomus eugenii Cano, comúnmente conocido como picudo o barrenillo del chile, es una de las plagas mas importantes del genero Capsicum tanto en México como en otras partes del mundo. La hembra realiza la oviposición en el fruto por lo que se alimenta de este durante todos sus estadios, lo cual le hace ser una plaga peligrosa ya que se puede perder desde el 50 al 100% de la cosecha. En virtud de ello, se ha planteado la posibilidad de evaluar la actividad insecticida de bacterias aisladas del picudo y de bacterias asociadas al cultivo del chile, en este modelo entomológico. A partir de muestreos en campo de frutos sanos e infestados con A. eugenii, se determino el perfil de las comunidades bacterianas asociadas al cultivo de chiles y en el propio insecto mediante la técnica de SSCP; así mismo, se realizó el aislamiento de bacterias por métodos tradicionales de microbiología para la evaluación de su capacidad insecticida. Se hicieron colectas de insectos en los estadios adultos y larvas; se establecieron condiciones controladas para su mantenimiento así como su reproducción y se evaluó la variación ontogénica de las enzimas hidrolíticas por API ZYM System sentando bases para el conocimiento de su fisiología. La estructura de la comunidad bacteriana asociada al cultivo de chile verde se vio modificada de acuerdo a la localidad y con respecto a frutos no infestados con el insecto, en A. eugenii el perfil bacteriano es dependiente del lugar de colecta y las familias dominantes fueron Enterobacteriaceae y Bacillaceae. Se logró mantener y reproducir los insectos en todos sus estadios en el laboratorio en un rango de temperatura entre 22 y 25C sin fotoperiodo. Se presentaron diferencias significativas en la actividad enzimática en la ontogenia del insecto, mostrándose valores más altos en el estadio L1. Se encontró que Bacillus cereus tiene capacidad insecticida con un 92 % de mortalidad en A. eugenii y las bacterias Enterococcus faecium y Bacillus sp. fueron patógenos al insecto modificando la consistencia de sus heces.
URI
http://dspace.cibnor.mx:8080/handle/123456789/198
Collections
  • Tesis Digitales CIBNOR

Contact Us | Send Feedback

Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, s.c.
Instituto Politécnico Nacional 195, Playa Palo de Santa Rita Sur La Paz, B.C.S. México
C.P. 23096, Tel:(52) (612) 123-8484 Fax:(52) (612) 125-3625