Inicio | CIBNOR | SECIHTI
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   DSpace - CIBNOR Principal
  • Recursos Digitales
  • Artículos
  • Ver ítem
  •   DSpace - CIBNOR Principal
  • Recursos Digitales
  • Artículos
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
FacebookTwitterYoutube

Listar

Todo DSpace - CIBNORComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Veinte años de ausencia: avistamientos recientes de la espátula rosada (Platalea ajaja) en la Bahía de la Paz, Baja California Sur, México

Thumbnail
Texto completo PDF:
Veinte años de ausencia: avistamientos recientes de la espátula rosada (Platalea ajaja) en la Bahía de la Paz, Baja California Sur, México (11.43Kb)
Autor
ISRAEL GUERRERO CARDENAS
IVONNE TOVAR ZAMORA
OSCAR ROBERTO CRUZ ANDRES
JONATHAN GABRIEL ESCOBAR FLORES
IKER YVAN GUERRERO TOVAR
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
"La espátula rosada (Platalea ajaja) es una visitante sumamente rara en la Península de Baja California, pero aún más en la zona de Bahía de La Paz, Baja California Sur. Para algunos autores, esta ave es considerada como una visitante esporádica de verano en la región del Delta del Río Colorado y visitante ocasional de California. La espátula rosada se registró por primera vez en diciembre de 1992 en los esteros de Chametla-Centenario, 8 km al suroeste de la Paz. El 25 de mayo de 2012, después de 20 años de su primer registro en esta zona, registramos la presencia de 5 individuos del primero y segundo año. Durante 58 días monitoreamos la actividad de estas aves en el estero de Bahía de la Paz. De acuerdo con la literatura, estas aves pueden provenir de las costas del sur de Sonora y norte de Sinaloa. "
 
"The Roseate Spoonbill (Platalea ajaja) is an extremely rare visitor in the Baja California Peninsula but even more in the bay of La Paz, Baja California Sur. For some authors, this bird is considered a sporadic summer visitor of the Colorado River Delta region and a casual visitor of California. The Roseate Spoonbill was first recorded in the Chametla-Centenario estuary 8 km southwest of La Paz in December 1992. We reported the presence of five individuals in their first and second year on 25 May 2012, 20 years later after their first record in this area, and monitored their activity for 58 days. According to literature, these birds might come from the southern and northern coasts of Sonora and Sinaloa. "
 
URI Nacional
http://cibnor.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1001/886
URI
http://dspace.cibnor.mx:8080/handle/123456789/1866
Colecciones
  • Artículos

Ítems relacionados

Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

  • Thumbnail

    PROMOCIÓN DEL PERIFITON PARA EL CULTIVO DE CAMARÓN BLANCO: HACIA UNA ACUICULTURA ECOLÓGICA 

    DOMENICO VOLTOLINA LOBINA; JUAN MANUEL AUDELO NARANJO; MARIA DEL ROSARIO PACHECO MARGES
  • Thumbnail

    Identificación y cuantificación de ciguatoxinas en peces carnívoros de la península de Yucatán 

    TAI COH LEY MARTINEZ
  • Thumbnail

    Suelo y Erosión 

    YOLANDA LOURDES MAYA DELGADO

Contacto | Sugerencias

Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, s.c.
Instituto Politécnico Nacional 195, Playa Palo de Santa Rita Sur La Paz, B.C.S. México
C.P. 23096, Tel:(52) (612) 123-8484 Fax:(52) (612) 125-3625