Inicio | CIBNOR | SECIHTI
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   DSpace - CIBNOR Principal
  • Recursos Digitales
  • Artículos
  • Ver ítem
  •   DSpace - CIBNOR Principal
  • Recursos Digitales
  • Artículos
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
FacebookTwitterYoutube

Listar

Todo DSpace - CIBNORComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Biología y cultivo de Macrobrachium tenellum: Estado del arte

Biology and culture of Macrobrachium tenellum: State of the art

Thumbnail
Autor
LUIS DANIEL ESPINOSA CHAURAND
MANUEL ALEJANDRO VARGAS CEBALLOS
HECTOR GERARDO NOLASCO SORIA
olimpia victoria carrillo farnés
OLIMPIA CHONG CARRILLO
FERNANDO VEGA VILLASANTE
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
"El presente trabajo tiene como propósito reunir y clasificar la información existente sobre aspectos biológicos y de cultivo del langostino Macrobrachium tenellum, de una forma clara y secuencial, que permita integrar el conocimiento para desarrollar nuevos caminos en la investigación y aprovechamiento sustentable de este recurso. Se abordan diversos temas que incluyen la taxonomía y sistemática, distribución geográfica, ecología, reproducción, desarrollo, patologías, pesca y acuicultura de la especie, tomando en cuenta toda la información generada por diversos autores, desde hace cuatro décadas a la fecha. Se concluye que existen vacíos importantes en el conocimiento de aspectos básicos y aplicados sobre la biología de la especie y que se requiere un gran esfuerzo de investigación para la correcta comprensión de este organismo nativo, que permita su protección y adecuado aprovechamiento. Se recomienda poner especial interés en estudios que permitan conocer completamente su distribución, el efecto de la contaminación y la pérdida de sus hábitats naturales. Es necesario también revisar la normatividad de aprovechamiento y conservación, así como desarrollar y mejorar las técnicas de manejo acuicultural."
 
"This research aims to collect and classify information on the biology and culture of the prawn Macrobrachium tenellum, in a clear and sequential manner, which would integrate the knowledge to develop new ways in research and sustainable exploitation of this resource. It covers various topics including taxonomy and systematics, geographic distribution, ecology, reproduction, development, pathology, fisheries and aquaculture of this species, taking into account all the information generated by different authors, from four decades to today. We conclude that there are significant knowledge gaps of basic and applied aspects of the biology of the species and this requires a great deal of research for the correct understanding of this native organism to allow for its protection and proper utilization. It is recommended to take special interest in studies to fully know its distribution, the effects of pollution and the loss of its natural habitats. It is necessary to review the regulations for the use and conservation, and to develop and improve aquacultural management techniques."
 
URI Nacional
http://cibnor.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1001/1086
URI
http://dspace.cibnor.mx:8080/handle/123456789/1808
Colecciones
  • Artículos

Ítems relacionados

Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

  • Thumbnail

    PROMOCIÓN DEL PERIFITON PARA EL CULTIVO DE CAMARÓN BLANCO: HACIA UNA ACUICULTURA ECOLÓGICA 

    DOMENICO VOLTOLINA LOBINA; JUAN MANUEL AUDELO NARANJO; MARIA DEL ROSARIO PACHECO MARGES
  • Thumbnail

    Identificación y cuantificación de ciguatoxinas en peces carnívoros de la península de Yucatán 

    TAI COH LEY MARTINEZ
  • Thumbnail

    Suelo y Erosión 

    YOLANDA LOURDES MAYA DELGADO

Contacto | Sugerencias

Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, s.c.
Instituto Politécnico Nacional 195, Playa Palo de Santa Rita Sur La Paz, B.C.S. México
C.P. 23096, Tel:(52) (612) 123-8484 Fax:(52) (612) 125-3625