Inicio | CIBNOR | SECIHTI
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   DSpace - CIBNOR Principal
  • Recursos Digitales
  • Tesis Digitales CIBNOR
  • Ver ítem
  •   DSpace - CIBNOR Principal
  • Recursos Digitales
  • Tesis Digitales CIBNOR
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
FacebookTwitterYoutube

Listar

Todo DSpace - CIBNORComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

DINÁMICA POBLACIONAL DE LA MERLUZA DEL PACÍFICO Merluccius productus (Ayres, 1855), EN LA COSTA OCCIDENTAL DE BCS, MÉXICO.

Thumbnail
Texto completo PDF:
Tesis de César Augusto Salinas Mayoral (2.432Mb)
Fecha
2018-06
Autor
Salinas Mayoral, César Augusto
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
El aumento en la capacidad de pesca en México y en el mundo ha generado entre sus consecuencias la sobreexplotación de muchos recursos. Este estado de sobreexplotación en las pesquerías, genera la necesidad de dirigir mayor esfuerzo científico y tecnológico hacia aquellos recursos con potencial pesquero, permitiendo reducir la presión por pesca sobre aquellos que regularmente se extraen. Merluccius productus o merluza del Pacífico, es un pez demersal de la familia de los gádidos, considerado de gran importancia comercial y ecológica en el Océano Pacífico oriental. E.U.A. y Canadá cuentan con una pesquería sobre este recurso establecida desde hace más de 50 años y las capturas reportadas en las últimas dos décadas superan las 150,000 t, brindándole un aporte socioeconómico muy importante a esta región. Durante prospecciones en 2012 mediante técnicas hidroacústicas, se estimaron más de 140,000 t para el stock de M. productus encontrado en la costa occidental de BCS. El presente estudio trata de la caracterización de la dinámica poblacional de dicho stock; basada en parámetros morfométricos (tallas y pesos), reproductivos (escala macroscópica de madurez sexual) y de edad-crecimiento (marcas de crecimiento en otolitos), tomados a partir de muestras biológicas recolectadas in situ mediante arrastres de media agua a bordo del B/O BIP XII durante el periodo mayo-diciembre 2015. Con respecto a la estructura de tallas, se obtuvo un promedio general de 16.4 cm de Longitud patrón (LP) para la porción de la población muestreada, presentando mayores tallas las hembras (LP = 17.2 cm) que los machos (LP = 15.4 cm). La estructura de pesos presentó un promedio de 40.3 g en general, de igual manera las hembras presentaron mayor peso promedio (46.6 g) que los machos (32.8 g). Se calculó la relación talla-peso de los organismos en general (y = 0.009LP2.98), definiendo un crecimiento de tipo isométrico tanto para hembras (y = 0.009LP2.99) como para machos (y = 0.011L2.92). Así también, se calculó la talla de primera madurez para la población en general (L50 = 11.4 cm), para hembras (L50 = 13.2 cm) y para machos (L50 = 8.3 cm). Por medio de la lectura de anillos de crecimiento en 192 otolitos sagitta, se identificaron 7 grupos de edad (1-5, 7 y 12 años), siendo el grupo de 3 años de edad el más frecuente a lo largo de los meses de prospección y la merluza más longeva resultó ser una hembra de 12 años de edad y 27.5 cm de LP. El crecimiento individual de las merluzas se estimó a partir de un enfoque multimodelo, resultando ser el modelo Generalizado de von Bertalanffy aquel que presentó el mejor ajuste a los datos observados (R2 = 0.99), mediante el cual se estimaron los parámetros de crecimiento L∞ = 31.02 cm, k = 0.11, t0 = 0.01 y δ = 0.46. La edad de primera madurez se estimó en E50 = 1.9 años para la población en general, E50 = 1.8 años para machos y E50 = 2.3 años para hembras. La información obtenida a partir del presente, permite inferir que el stock de M. productus ubicado frente a la Costa Occidental de BCS presenta una dinámica poblacional distinta a aquellos encontrados en aguas más norteñas (EUA y Canadá) reafirmando su independencia.
URI
http://dspace.cibnor.mx:8080/handle/123456789/1740
Colecciones
  • Tesis Digitales CIBNOR

Contacto | Sugerencias

Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, s.c.
Instituto Politécnico Nacional 195, Playa Palo de Santa Rita Sur La Paz, B.C.S. México
C.P. 23096, Tel:(52) (612) 123-8484 Fax:(52) (612) 125-3625