Inicio | CIBNOR | SECIHTI
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   DSpace - CIBNOR Principal
  • Recursos Digitales
  • Capítulos
  • Ver ítem
  •   DSpace - CIBNOR Principal
  • Recursos Digitales
  • Capítulos
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
FacebookTwitterYoutube

Listar

Todo DSpace - CIBNORComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

CONCLUSIONES Y PERSPECTIVAS. LOS MANGLARES DE LA PENÍNSULA DE BAJA CALIFORNIA

Thumbnail
Autor
RAFAEL RIOS MENA RODRIGUEZ
ESTEBAN FERNANDO FELIX PICO
JOSE LUIS LEON DE LA LUZ
ELISA SERVIERE ZARAGOZA
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
"Ante el interés internacional y nacional de comprender el efecto de los grandes cambios que está sufriendo el planeta ante procesos como el cambio climático, la modificación de los ambientes naturales por desarrollos turísticos, cultivos extensivos no bien planificados y el incremento masivo de la flota pesquera. Se hace necesario que la información científica sobre ambientes frágiles (por su pobre capacidad de regeneración en el corto plazo) sea presentada de manera sinóptica para poder tener en cuenta el estado del conocimiento sobre el tema y, así, poder desarrollar políticas públicas que sean acordes a estas necesidades. En los últimos años México ha reconocido el valor de uno de los ambientes costeros críticos para la conservación, los bosques de Manglar, y ha buscado por medio de la Comisión Nacional para el Uso y Conservación de la Biodiversidad (CONABIO) compilar algunos aspectos del conocimiento (CONABIO 2009), a los cuáles se suma la presente obra. Los manglares han jugado un papel relevante como ambientes que tienen una gran diversidad de especies, por participar en procesos costeros donde existe una gran productividad costera y ser parte de la historia sedimentológica de las comunidades donde se encuentran (Robertson y Alogni 1992)."
URI Nacional
http://cibnor.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1001/895
URI
http://dspace.cibnor.mx:8080/handle/123456789/1722
Colecciones
  • Capítulos

Ítems relacionados

Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

  • Thumbnail

    PROMOCIÓN DEL PERIFITON PARA EL CULTIVO DE CAMARÓN BLANCO: HACIA UNA ACUICULTURA ECOLÓGICA 

    DOMENICO VOLTOLINA LOBINA; JUAN MANUEL AUDELO NARANJO; MARIA DEL ROSARIO PACHECO MARGES
  • Thumbnail

    Identificación y cuantificación de ciguatoxinas en peces carnívoros de la península de Yucatán 

    TAI COH LEY MARTINEZ
  • Thumbnail

    Suelo y Erosión 

    YOLANDA LOURDES MAYA DELGADO

Contacto | Sugerencias

Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, s.c.
Instituto Politécnico Nacional 195, Playa Palo de Santa Rita Sur La Paz, B.C.S. México
C.P. 23096, Tel:(52) (612) 123-8484 Fax:(52) (612) 125-3625