Inicio | CIBNOR | SECIHTI
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   DSpace Home
  • Recursos Digitales
  • Tesis Digitales CIBNOR
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Recursos Digitales
  • Tesis Digitales CIBNOR
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
FacebookTwitterYoutube

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Edad, tasas de crecimiento y alometría del cardón (Pachycereus pringlei) en la península de Baja California

Thumbnail
View/Open
Tesis de Mariana Delgado Fernández (3.893Mb)
Date
2017-12
Author
DELGADO FERNANDEZ, MARIANA
Metadata
Show full item record
Abstract
"El cardón (Pachycereus pringlei) es una cactácea columnar endémica del Desierto Sonorense que se distribuye a lo largo de más de 1000 km en la Península de Baja California, en un gradiente de precipitación latitudinal, que va de los 518 a los 55 mm de precipitación media acumulada anual. Este estudio pone a prueba la factibilidad de estimar la edad de una planta suculenta que no presenta anillos de crecimiento utilizando técnicas radioisotópicas, aborda cómo varían los patrones individuales de crecimiento y describe la variación morfológica de esta especie a lo largo del gradiente donde se distribuye. Para ello, se seleccionaron seis sitios de la latitud 23°N a la 31°N; en cada sitio se estableció un cuadrado de 100 × 100 m, se contó el número de ramificaciones y se midió la altura y diámetro de cada cardón. En cada sitio se seleccionaron cuatro cardones de diferentes alturas y se colectó una espina de la areola más baja de su tallo central. Estimamos la edad de las espinas utilizando la datación por radiocarbono y estimamos su tasa de crecimiento. Se utilizó un modelo alométrico para analizar la relación diámetro–altura y se estimaron los parámetros a través de un modelo lineal. La altura del tallo central al momento en el que la primera ramificación emergió se estimó realizando una regresión lineal de la altura de la planta contra el número de ramificaciones laterales. Se utilizó un modelo de irradiación para estimar la radiación solar interceptada por un cardón sin ramificar de 6 m de altura. La tasa de crecimiento promedio fue de 0.098 m por año, con valores desde los 0.03 a los 0.23 m por año. La tasa de crecimiento anual promedio se correlacionó con la altura de la planta (r2 = 0.82, P < 0.0001) y ninguna otra variable ambiental del sitio, como la precipitación o la latitud, fue un predictor significativo. Concluimos que el diámetro de los cardones adultos, la proporción superficie-volumen y la altura del tallo central cuando los cardones comienzan a ramificar están asociadas a la latitud y a variables ambientales asociadas a la latitud como es la precipitación y que los métodos de radiocarbono son robustos y adecuados para explorar las tasas de crecimiento y demografía de las cactáceas columnares..."
URI
http://dspace.cibnor.mx:8080/handle/123456789/1715
Collections
  • Tesis Digitales CIBNOR

Contact Us | Send Feedback

Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, s.c.
Instituto Politécnico Nacional 195, Playa Palo de Santa Rita Sur La Paz, B.C.S. México
C.P. 23096, Tel:(52) (612) 123-8484 Fax:(52) (612) 125-3625