Inicio | CIBNOR | SECIHTI
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   DSpace - CIBNOR Principal
  • Recursos Digitales
  • Libros
  • Ver ítem
  •   DSpace - CIBNOR Principal
  • Recursos Digitales
  • Libros
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
FacebookTwitterYoutube

Listar

Todo DSpace - CIBNORComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

LA VARIABILIDAD AMBIENTAL Y LAS PESQUERÍAS DE MÉXICO

Thumbnail
Texto completo PDF:
La Variabilidad Ambiental y las Pesquerías de México (8.584Mb)
Autor
JUANA LOPEZ MARTINEZ
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
"Hoy día es claro que el conocimiento sobre la variabilidad ambiental debe ser un insumo de los esquemas de uso y manejo sustentable de los recursos naturales. Esta cultura se encuentra ya arraigada en algunos campos, como en el sector agropecuario, donde desde hace ya muchas generaciones sabemos que existe un riesgo en la actividad asociado a la variabilidad climática; por ejemplo, que periodos de sequía conllevan bajos rendimientos en la producción agrícola de diversos cultivos. Sin embargo, en otros, como el sector pesquero, la receta generalizada es considerar a los recursos como poblaciones estables y constantes, independientes de su entorno y particularmente de las variaciones climáticas. En nuestros tiempos, enfrentamos con cada vez mayor claridad una creciente demanda de alimentos y de oportunidades de desarrollo y empleo, así como una señal climática cambiante, que incluye el calentamiento sostenido del planeta. En este escenario, resulta urgente dedicar esfuerzo, personal y recursos al análisis de las relaciones entre los cambios climáticos y los recursos vivos del mar y al diseño de estrategias y métodos para incorporar dicho conocimiento a los esquemas de administración y manejo. Más aún, es claro que, tal como sucede para otras actividades primarias, el tema de variabilidad ambiental debe formar parte de la percepción generalizada de lo que es la pesca, para ser incluido a futuro como un elemento más a considerar en los diversos ámbitos que tienen que ver con el sector pesca, incluyendo aspectos legales y normativos, la planeación pública o empresarial y las iniciativas de desarrollo sustentable. En este sentido, la importancia de la presente obra va más allá de una pieza de literatura científica o de referencia y constituye, más bien, un medio para acercar al público interesado al tema de variabilidad climática y sus impactos en los recursos marinos."
URI Nacional
http://cibnor.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1001/842
URI
http://dspace.cibnor.mx:8080/handle/123456789/1694
Colecciones
  • Libros

Ítems relacionados

Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

  • Thumbnail

    PROMOCIÓN DEL PERIFITON PARA EL CULTIVO DE CAMARÓN BLANCO: HACIA UNA ACUICULTURA ECOLÓGICA 

    DOMENICO VOLTOLINA LOBINA; JUAN MANUEL AUDELO NARANJO; MARIA DEL ROSARIO PACHECO MARGES
  • Thumbnail

    Identificación y cuantificación de ciguatoxinas en peces carnívoros de la península de Yucatán 

    TAI COH LEY MARTINEZ
  • Thumbnail

    Suelo y Erosión 

    YOLANDA LOURDES MAYA DELGADO

Contacto | Sugerencias

Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, s.c.
Instituto Politécnico Nacional 195, Playa Palo de Santa Rita Sur La Paz, B.C.S. México
C.P. 23096, Tel:(52) (612) 123-8484 Fax:(52) (612) 125-3625