Inicio | CIBNOR | SECIHTI
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   DSpace - CIBNOR Principal
  • Recursos Digitales
  • Libros
  • Ver ítem
  •   DSpace - CIBNOR Principal
  • Recursos Digitales
  • Libros
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
FacebookTwitterYoutube

Listar

Todo DSpace - CIBNORComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Las evaluaciones de impacto ambiental: conceptos y metodologías

Thumbnail
Texto completo PDF:
Las evaluaciones de impacto ambiental: conceptos y metodologías (4.488Mb)
Autor
LUIS ANTONIO BOJORQUEZ TAPIA
ALFREDO ORTEGA RUBIO
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
"A pesar de los agobiantes problemas financieros actuales, las evaluaciones de impacto ambiental han cobrado auge en los últimos años en nuestro país. Esto no es paradójico ni fortuito, cada día es más evidente nuestra estrecha dependencia como género humano de los procesos y ciclos ambientales. Reconocimiento que las más de las veces no ha sido producto de investigaciones científicas sino de amargas experiencias. Por lo mismo, la legislación mexicana establece que es necesario efectuar la evaluación del impacto ambiental de proyectos de desarrollo, especialmente los prioritarios. Aunque existe fuerte polémica entre la comunidad científica en relación a la sustentación teórica y experimental de las evaluaciones de impacto ambiental, lo cierto es que son, a la fecha, las herramientas más confiables para evaluar los efectos que ocasionarán al ambiente la ejecución de un proyecto de desarrollo. A menudo, las evaluaciones de impactos han sido determinantes en la modificación de proyectos con el fin de ofrecer medidas correctivas o alternativas viables a las obras propuestas. Los propósitos de este libro son: revisar los conceptos rele­vantes al tema, analizar algunas técnicas de predicción de im­pactos y proponer una metodología general para la organización de una evaluación del impacto ambiental. Esta metodología se desarrolló en México y ha sido probada para la predicción de los efectos de la ejecución de grandes obras de ingeniería, pero su aplicación puede hacerse extensiva a todo tipo de proyectos. Los autores debemos reconocer la influencia de las ideas del Dr. Exequiel Ezcurra, en ese entonces con el Instituto de Ecología A.C., quien dirigió los estudios que originaron la metodología aquí descrita; él es, por estar dedicado a resolver cuestiones teóricas de la ecología moderna, el coautor faltante. En el primer Capítulo de este libro se definen los conceptos que son esenciales para abordar un estudio de impacto ambien­tal. En el segundo capítulo se propone una metodología general para la organización de este tipo de estudios. Además, se discuten las técnicas de predicción de impactos, haciendo énfasis en sus limitaciones y la interpretación de sus resultados. En el último capítulo se ofrecen tres casos hipotéticos de evaluaciones de impacto ambiental realizadas en México, basadas en estudios en los que los autores participamos..."
URI Nacional
http://cibnor.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1001/838
URI
http://dspace.cibnor.mx:8080/handle/123456789/1693
Colecciones
  • Libros

Ítems relacionados

Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

  • Thumbnail

    PROMOCIÓN DEL PERIFITON PARA EL CULTIVO DE CAMARÓN BLANCO: HACIA UNA ACUICULTURA ECOLÓGICA 

    DOMENICO VOLTOLINA LOBINA; JUAN MANUEL AUDELO NARANJO; MARIA DEL ROSARIO PACHECO MARGES
  • Thumbnail

    Identificación y cuantificación de ciguatoxinas en peces carnívoros de la península de Yucatán 

    TAI COH LEY MARTINEZ
  • Thumbnail

    Suelo y Erosión 

    YOLANDA LOURDES MAYA DELGADO

Contacto | Sugerencias

Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, s.c.
Instituto Politécnico Nacional 195, Playa Palo de Santa Rita Sur La Paz, B.C.S. México
C.P. 23096, Tel:(52) (612) 123-8484 Fax:(52) (612) 125-3625