Inicio | CIBNOR | SECIHTI
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   DSpace - CIBNOR Principal
  • Recursos Digitales
  • Libros
  • Ver ítem
  •   DSpace - CIBNOR Principal
  • Recursos Digitales
  • Libros
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
FacebookTwitterYoutube

Listar

Todo DSpace - CIBNORComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

La Isla Socorro, Reserva de la Biosfera Archipielago de Revillagigedo, México

Thumbnail
Texto completo PDF:
La Isla Socorro, Reserva de la Biosfera Archipielago de Revillagigedo, México (3.331Mb)
Autor
ALFREDO ORTEGA RUBIO
ARADIT CASTELLANOS VERA
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
"Las islas, especialmente las oceánicas, siempre han representado formidables retos y grandes oportunidades para el desarrollo de las actividades humanas. Su origen y la lejanía de las masas de tierra continentales les confieren a la mayoría de ellas rasgos físicos y biológicos muy especiales, que las hacen estratégicas, atractivas, fascinantes y en muchas ocasiones trágicas para el ser humano. A lo largo de los dos últimos siglos las repercusiones de los estudios de Islas en la ciencia han sido considerables. Muchas teorías se han formulado o cimentado estudiando el origen y el cambio de la tierra y la biota de las islas. Y no obstante los avances, las islas -como pequeños mundos que son- continuarán ofreciendo un ambiente propicio para la investigación y la ciencia. En nuestra gran nación hay cientos de islas en los dos océanos que bañan sus costas. En especial, por la lejanía de las costas continentales del país, Las Islas Revillagigedo -Socorro, Clarión, San Benedicto y Roca Partida- son aún poco conocidas. Este Archipiélago resulta estratégico para la nación, su posesión incrementa en casi el doble la Zona Económica Exclusiva del país en el Pacífico noroccidental. Esta es en sí una razón muy profunda para justificar el estudio constante de este fragmento del territorio nacional. Esta fue la más importante de las razones que llevaron a nuestro Centro de Investigaciones Biológicas, en cooperación con instituciones del país y extranjeras, a realizar un programa de investigaciones en el Archipiélago, particularmente en la Isla Socorro y en sus aguas circundantes, a partir de 1988. Esta obra, constituye una presentación integral de los resultados del trabajo cooperativo realizado por los investigadores del Centro a lo largo de cinco años en la Isla Socorro, enfocados a conocer la condición y la dinámica de sus recursos naturales, especialmente de su flora y fauna silvestres. Hoy, el Archipiélago de las Revillagigedo es ya una reserva de la biósfera dentro del Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas, un objetivo original de nuestro programa de investigaciones, y al logro del cual como institución pusimos nuestro mejor esfuerzo. La tarea de administrar esta reserva y de manejar de manera sustentable los recursos naturales del Archipiélago, es así un mandato no sólo ético sino legal..."
URI Nacional
http://cibnor.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1001/729
URI
http://dspace.cibnor.mx:8080/handle/123456789/1434
Colecciones
  • Libros

Ítems relacionados

Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

  • Thumbnail

    PROMOCIÓN DEL PERIFITON PARA EL CULTIVO DE CAMARÓN BLANCO: HACIA UNA ACUICULTURA ECOLÓGICA 

    DOMENICO VOLTOLINA LOBINA; JUAN MANUEL AUDELO NARANJO; MARIA DEL ROSARIO PACHECO MARGES
  • Thumbnail

    Identificación y cuantificación de ciguatoxinas en peces carnívoros de la península de Yucatán 

    TAI COH LEY MARTINEZ
  • Thumbnail

    Suelo y Erosión 

    YOLANDA LOURDES MAYA DELGADO

Contacto | Sugerencias

Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, s.c.
Instituto Politécnico Nacional 195, Playa Palo de Santa Rita Sur La Paz, B.C.S. México
C.P. 23096, Tel:(52) (612) 123-8484 Fax:(52) (612) 125-3625