Inicio | CIBNOR | CONACYT
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   DSpace Home
  • Recursos Digitales
  • Tesis Digitales CIBNOR
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Recursos Digitales
  • Tesis Digitales CIBNOR
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
FacebookTwitterYoutube

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Nivel de endemismo de Peromyscus sp. (RODENTIA: MURIDAE) en las islas cercanas a Guaymas, Sonora, México

Thumbnail
View/Open
cabrera_h.pdf (915.8Kb)
Date
2005
Author
Cabrera Santiago, Horacio
Metadata
Show full item record
Abstract
La mayoría de las poblaciones de roedores insulares en el Golfo de California son consideradas especies o subespecies endémicas por la legislación ambiental mexicana. Ante nuevos registros de poblaciones insulares en las islas Jama y Chaperona, surge la pregunta si estas poblaciones deben ser consideradas como endémicas o no. Se analizaron fragmentos de secuencia del gen mitocrondrial del citocromo b de Peromyscus eremicus de las islas Jama, Chaperona, para determinar si estas poblaciones insulares pueden ser consideradas endémicas en base a una historia filogenética compartida con la historia geológica de las islas, y evaluar si cumplen los requisitos para ser consideradas como Unidades Evolutivamente Significativas susceptibles a conservación. Se usaron como referencia a las poblaciones insulares de Peromyscus eremicus de isla Tiburón e isla Dátil y de Peromyscus boylii de isla San Pedro Nolasco e Isla San Esteban, las cuales son consideradas como endémicas, y se encuentran protegidas por la legislación ambiental mexicana. Se realizaron análisis filogenéticos mediante los métodos Agrupamiento del Vecino Más Cercano, Máxima Parsimonia, Máxima Verosimilitud, e Inferencia Bayesiana, así como Análisis Filogenético de Anidamiento de Clados, comparando a las poblaciones insulares y continentales, para así poder inferir su historia demográfica. Para Peromyscus eremicus se analizó un fragmento de 550 pb, y en base a los resultados se concluye que las poblaciones de las islas Jama, Chaperona, Dátil y Tiburón, no son genéticamente diferentes de la población de continente, y solamente la población de isla Tiburón puede ser considerada neo-endémica, pero ninguna población insular de P. eremicus cumple los requisitos para ser consideradas Unidades Evolutivamente Significativas. Para Peromyscus boylii que habita en las islas San Pedro Nolasco y San Esteban, se analizó un fragmento de 800 p.b. y en base a los resultados, se determinó que estas poblaciones son paleo-endémicas y reliquias, además de que cumplen todos lo requisitos para ser consideradas Unidades Evolutivamente Significativas.
URI
http://dspace.cibnor.mx:8080/handle/123456789/126
Collections
  • Tesis Digitales CIBNOR

Contact Us | Send Feedback

Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, s.c.
Instituto Politécnico Nacional 195, Playa Palo de Santa Rita Sur La Paz, B.C.S. México
C.P. 23096, Tel:(52) (612) 123-8484 Fax:(52) (612) 125-3625