Recursos Digitales: Envíos recientes
Mostrando ítems 21-40 de 2366
-
VALORIZACIÓN DE PRODUCTOS PESQUEROS DEL NOROESTE DE MÉXICO
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S. C., 2025)“El capítulo aborda la importancia histórica y cultural de la pesca artesanal, destacando su papel en la subsistencia de comunidades costeras y su contribución a la seguridad alimentaria local. Se discute cómo la creciente ... -
Aprovechamiento sustentable del borrego cimarrón, por comunidades ejidales de Baja California Sur
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S. C., 2025)“En México y en diversos países del mundo, las actividades relacionadas con el uso de la fauna silvestre son reconocidas como productoras de impactos económicos importantes, particularmente en aquellos sitios donde se ... -
Agroquímicos y sus efectos en la salud humana
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S. C., 2025)"El uso intensivo de compuestos químicos potencialmente tóxicos para el ambiente y la salud humana es una problemática de gran interés para los gobiernos y la sociedad en general. En la industria agrícola se emplean una ... -
Costas del Noroeste de México
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S. C., 2025)"La Región Noroeste de México abarca 5455 km, distribuidos en 33 municipios que tienen frente costero, lo que le confiere una alta importancia que se ha acentuado en las últimas cinco décadas por su acelerado crecimiento ... -
Contribuciones de los manglares del noroeste de México, para el bienestar comunitario
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S. C., 2025)"Los manglares están considerados entre los ecosistemas más importantes de la Tierra debido a su alta productividad y amplia gama de servicios ecosistémicos (SE). El objetivo de este capítulo fue analizar las contribuciones ... -
VALORACIÓN ECONÓMICA DE RECURSOS GENÉTICOS ASOCIADOS A CONOCIMIENTOS TRADICIONALES EN BAJA CALIFORNIA SUR, MÉXICO
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S. C., 2025)"El objetivo de este estudio es identificar el uso actual y potencial de recursos genéticos asociados a conocimiento tradicionales en Baja California Sur. Para ello, se describe el marco teórico de valoración de la ... -
APORTACIONES DE LA UNIDAD NAYARIT DEL CIBNOR AL BIENESTAR COMUNITARIO
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S. C., 2025)"En el presente capítulo se describe brevemente la historia de la creación y desarrollo de la Unidad Nayarit del CIBNOR-CONAHCYT, y los impactos sociales que ha producido durante los 10 años de existencia (2015-2025). Se ... -
UNIDAD GUAYMAS: UNA TRAYECTORIA DE QUEHACER CIENTÍFICO CON COMPROMISO SOCIAL
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S. C., 2025)"Esta contribución expone la trayectoria y el papel que ha tenido la Unidad Guaymas del Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C. (CIBNOR), en realizar el quehacer científico con incidencia en bienestar social. ... -
CONTRIBUCIÓN AL BIENESTAR COMUNITARIO DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y DESARROLLO TECNOLÓGICO PARA EL APROVECHAMIENTO DE LOS RECURSOS NATURALES DE LA UNIDAD HERMOSILLO
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S. C., 2025)"La Unidad Hermosillo del Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste (CIBNOR) ha tenido un papel crucial en el aprovechamiento de los recursos naturales para el beneficio comunitario a lo largo de los años. Desde ... -
LA UNIDAD FORÁNEA GUERRERO NEGRO DEL CIBNOR: HISTORIA, HUMANISMO Y VINCULACIÓN
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S. C., 2025)"La Unidad Foránea Guerrero Negro (UGN), del Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C. (CIBNOR), fue constituida oficialmente el 1 julio de 1997. Sin embargo, la investigación agrícola en el sitio que hoy ... -
APORTACIONES HISTÓRICAS DEL PROGRAMA DE ECOLOGÍA PESQUERA COMO VÍNCULO VITAL PARA EL BIENESTAR SOCIAL
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S. C., 2025)"El Programa de Ecología Pesquera del Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste S.C. (CIBNOR) ha desempeñado un papel fundamental en el sector pesquero. Desde su creación, ha realizado importantes contribuciones ... -
CONTRIBUCIÓN HISTÓRICA DEL PROGRAMA DE ACUICULTURA Y SU IMPACTO EN EL BIENESTAR COMUNITARIO
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S. C., 2025)"El presente capitulo describe la participación del Programa de Acuicultura del Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste en el desarrollo del sector acuícola en México en sus diferentes dimensiones: generación de ... -
APORTACIONES HISTÓRICAS DEL PROGRAMA DE AGRICULTURA EN ZONAS ÁRIDAS AL BIENESTAR COMUNITARIO
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S. C., 2025)"La producción agrícola y pecuaria en el estado de Baja California Sur, México se ha limitado debido a las condiciones ambientales, presencia de plagas y enfermedades, el recurso agua, entre otros. El Programa de Agricultura ... -
APORTACIONES HISTÓRICAS DEL PROGRAMA ACADÉMICO DE PLANEACIÓN AMBIENTAL Y CONSERVACIÓN AL BIENESTAR COMUNITARIO
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S. C., 2025)"En este trabajo se presentan los determinantes sociales del Programa de Salud y Bienestar Comunitario del Gobierno Federal, cuya función es apoyar a las localidades de alta y muy alta marginación con procesos de organización ... -
INTRODUCCIÓN
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S. C., 2025)"Esta obra expone el papel de un Centro Público de Investigación en la generación de conocimiento, formación de recursos humanos, y apropiación social del conocimiento científico, destacando su incidencia en el bienestar ... -
LA FAMILIA AMMOTRECHIDAE (ARACHNIDA, SOLIFUGAE) EN EL NOROESTE DE MÉXICO
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S. C., 2025-10-16)"Los solífugos son un grupo de arácnidos comunes de las zonas áridas y subtropicales del Noroeste de México. La familia Ammotrechidae Roewer tiene una extensa distribución a lo largo del continente americano, con una mayor ... -
INVESTIGACIÓN SOBRE LOS RECURSOS NATURALES DEL NOROESTE DE MÉXICO, PARA EL BIENESTAR COMUNITARIO
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2025)"Este libro integra investigaciones de diversos sistemas socioecológicos en ambientes terrestres, marinos y costeros del Noroeste de México. Refleja la calidad, diversidad y profundidad de las investigaciones que se llevan ... -
Registro de la ascidia Distaplia stylifera Kowalevsky, 1874 y su efecto epibionte sobre la población de Atrina maura (Sowerby I, 1835) en la Ensenada de La Paz, BCS, México
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2022)"Este estudio presenta el análisis de un evento de mortalidad masiva en la población del hacha Atrina maura durante 2016 en la Ensenada de La Paz, Baja California Sur, México asociado a la rápida expansión de una ascidia ... -
Identificación y extracción de los flavonoides de alto valor comercial: Valorización de guishe de Agave lechuguilla
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2021)"El Agave lechuguilla Torrey (lechuguilla) es una de las especies más abundantes en las zonas áridas y semi áridas de México. La lechuguilla se recolecta para obtener el ixtle, material fibroso que se destina principalmente ... -
RESPUESTA INMUNOLÓGICA Y METABÓLICA DE CAMARON BLANCO DEL PACÍFICO (Litopenaeus vannamei) DURANTE LA ENFERMEDAD DE LA NECROSIS HEPATOPÁNCREATICA AGUDA (AHPND)
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2021)"La enfermedad hepatopancreática aguda (AHPND) es causada por la bacteria Vibrio parahaemolyticus y es un severo problema en granjas de camarón a nivel mundial. El material infectivo de V. parahaemolyticus que causa la ...




















